• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
jueves, 21 mayo 2020 - 9:43 am
1946-1982

Reinhard Karl, el fotógrafo escalador que subió el Everest

Fue el primer alemán que ascendió el Everest, casi por casualidad. Fotógrafo, escritor, escalador de big wall, pionero de la escalada en libre, alpinista y ochomilista, su figura es la de un Leonardo de la vertical. Hace dos días fue aniversario de su muerte en el Cho Oyu (1982).

Autor: Isaac Fernández | 1 comentario | Compartir:
El escalador, fotógrafo y alpinista alemán Reinhard Karl (1946-1982).
El escalador, fotógrafo y alpinista alemán Reinhard Karl (1946-1982).
El escalador, fotógrafo y alpinista alemán Reinhard Karl (1946-1982).
El escalador, fotógrafo y alpinista alemán Reinhard Karl (1946-1982).

Reinhard Karl (1946-1982) es un personaje curioso dentro de la historia del alpinismo. Este alemán de Heidelberg, que falleció prematuramente a los 35 años en una avalancha en el Cho Oyu, se ganó su espacio en los anales del montañismo de Alemania al ser el primero de su país en pisar la cima del Everest.

    Campo 4. Recuerdos de un escalador de Yosemite.  por Steve Roper. Ediciones Desnivel
    Campo 4. Recuerdos de un escalador de Yosemite

Ese es el titular. Pero la historia detrás del dato es infinitamente más interesante. Reinhard Karl no era para entonces (1978) un ochomilista famoso, ni un montañero cuyos sueños o ego le llevasen a organizar una gran expedición para subir al punto más alto del planeta. Sencillamente era un tipo que dominaba con soltura varias disciplinas diferentes y que estuvo en el lugar adecuado en el momento justo.

Es decir, Reinhard Karl era un excelente alpinista y escalador –ya en 1969 había escalado la cara norte del Eiger– y además era un buen fotógrafo de montaña y escritor. Aquello le valió para integrarse en la expedición austriaca al Everest liderada por Wolfgang Nairz, contratado por una revista alemana para documentar el intento de ascensión sin oxígeno que iban a realizar –con éxito– Peter Habeler y Reinhold Messner.


 

De hecho, la expedición arrojó muy buenos resultados en forma de cumbres. El 3 de mayo, alcanzaron la cima Wolfgang Nairz, Horst Bergmann, Hans Robert Schauer y Ang Phu Sherpa; el 8 de mayo fue el turno de la histórica cumbre sin oxígeno de Peter Habeler y Reinhold Messner; el 11 de mayo, los emularían Reinhard Karl y Oswald Oelz; y todavía hubo tiempo para que, el 14 de mayo, subiera Franz Oppurg.

Probablemente, la cordada formada por Karl y Oelz fuera la más peculiar en alcanzar la cima del Everest hasta entonces. Si Reinhard Karl (31 años) ejercía de fotógrafo de la expedición y no tenía ninguna experiencia en grandes montañas; Oswald Oelz (35 años), doctor del Hospital Universitario de Zurich, era el médico del grupo y esa fue su única cima en un ochomil.

    La luz de Yosemite. Finalista del Premio Desnivel de Literatura 2014 por Antonio J. Ruiz Munuera. Ediciones Desnivel
    La luz de Yosemite. Finalista del Premio Desnivel de Literatura 2014

Alpinista y escalador

La experiencia de Reinhard Karl estuvo siempre más ligada a la roca y al alpinismo más técnico que a las expediciones propiamente dichas. Comenzó a escalar de adolescente, durante los fines de semana y para evadirse de su trabajo como aprendiz en un taller mecánico con el que se pagaba la escuela nocturna. Sus primeras experiencias roqueras fueron en el Battert (en la Selva Negra).

De ahí, y tras devorar lecturas sobre Hermann Buhl y Edmund Hillary, pasó al Club de Montaña de Heidelberg y a los primeros viajes a los Alpes. Desde finales de los sesenta hasta mediados de los setenta, acumuló meritorias repeticiones de clásicas como el Pilar Bonatti y la Hemming-Robbins al Dru, el espolón Walker de las Grandes Jorasses, la citada cara norte del Eiger, la cara norte de Les Droites o el famoso Pilar del Frêney.

Pionero de la escalada libre

A mediados de la década de 1970, Reinhard Karl viajó a Yosemite, donde escaló un buen número de vías de big wall y descubrió el concepto de la escalada en libre. En 1975, hizo la North-West Face al Half Dome, en 1977 ascendió la Salathé Wall en El Capitan y en 1977 escaló la Son of Heart, también en El Capitan. Igualmente, disfrutó de la atmósfera que se vivía en el Camp 4 en la época y compartió ratos y rocas con personajes como Ron Kauk y John Bachar.

Aplicó en casa lo que había descubierto en California y, de este modo, surgió Pumprisse (300 m, 6b) con Helmut Kiene en el Fleischbank (Wilder Kaiser), considerada la primera vía de grado VII UIAA en los Alpes.

    Luces de montaña
    Luces de montaña

Experiencia en Patagonia

A principios de los años ochenta, Reinhard Karl se dejó seducir por las agujas y cerros del Chaltén. Allí realizó intentos al Cerro Torre en 1980 y al Fitz Roy en 1982, que terminó escalando por la Californiana (Chouinard) de la cara sur, tras retirarse de la Supercanaleta (cara oeste).

En aquel viaje a Patagonia vivió una épica historia de escalada y supervivencia con Luis Fraga en un intento a la Supercanaleta (sobre esta actividad Luis Fraga publicó un artículo en el número 6 de la revista Desnivel).

Cima en el G2 y muerte en el Cho Oyu

Después del éxito en el Everest, Reinhard Karl regresó un par de veces más a los ochomiles. El 1979, fue al Karakórum y ascendió el Gasherbrum II con Hans Schell.

En 1982, volvió al Himalaya con Wolfgang Nairz y Oswald Oelz para intentar el Cho Oyu. El doctor tuvo que abandonar la expedición prematuramente aquejado de mal de altura. La temporada estuvo marcada por fuertes nevadas, que abortaron un primer intento de cumbre a principios de mayo tras haber alcanzado los 6.900 m.

    Reinhold Messner. Vida de un superviviente por Reinhold Messner. Ediciones Desnivel
    Reinhold Messner. Vida de un superviviente

El 19 de mayo, en su segundo intento, una avalancha de bloques de hielo golpeó dos de sus tiendas en el C2 (6.550 m). Wolfgang Nairz fue encontrado inconsciente y con una pierna rota por los cinco sherpas que se hallaban en otra tienda no afectada en el mismo campamento. Por su parte, Reinhard Karl fue golpeado por un bloque directamente en la cara y fue hallado muerto. Su cuerpo fue enterrado en una grieta allí mismo.

 

Noticias relacionadas

Reinhold Messner y Peter Habeler en el International Mountain Summit 2014.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Las ascensiones sin oxígeno al Everest en el aniversario de…

Reinhold Messner en la reciente International Mountaineering Summit 2012.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

El Everest en solitario y sin oxígeno de Reinhold Messner

Peter Habeler en el International Mountain Summit 2014.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Peter Habeler: “La clave para ascender el Everest sin oxíge…

Reinhold Messner y Peter Habeler en el International Mountain Summit 2014.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Messner y Habeler, los “locos” que ignoraron las leyes de l…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel 406 Abril/Mayo 2020
Desnivel nº 406

En este número de abril/mayo es un Especial Mujeres 150 años de alpinismo y escalada. Además Entrevistas Hervé Barmasse. Fiesta he…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Montaña y empresa por Jordi Salvador
Montaña y empresa

Por: Jordi Salvador.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Un estudio pide ayuda para recopilar la historia de las primeras ascensiones en los Andes

Siguiente artículo

Israel Macià nos explica las claves de la apertura Indoor Wall Jaca, primer rocódromo que se abre en nuestro país en la desescalada

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. jhonny dice:
    21/05/2020 a las 10:28

    Tenía unos brazos que competían con los de Gullich


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies