La Sierra de Gredos es mucho más conocida por sus posibilidades para la escalada clásica y el alpinismo que por sus zonas de escalada deportiva. No obstante, a lo largo y ancho de todos los valles que rodean estas montañas hay multitud de sectores que suman alrededor de 1000 vías equipadas. La mayoría de estos sectores no están entre las zonas de moda de la escalada nacional. Sin embargo, todos ellos están salpicados de vías de excepcional calidad que, sin lugar a dudas, merece la pena descubrir en la guía Gredos. Escalada deportiva.
Sectores como La Casquera de Navatalgordo, La Corbera de Navalmoral o Santibáñez de Béjar reúnen un buen puñado de vías muy recomendables, pero otros, como la laguna del Duque —en Solana de Ávila—, deberían estar en la lista de las mejores zonas de escalada en granito de la Península. Allí encontraréis interminables y verticales muros salpicados de regletas, fisuras perfectas en las que practicar todo tipo de empotramientos y extenuantes desplomes con generosos agarres; todo ello, rodeado del sobrio y embriagador paisaje gredense, plagado de lagunas, gargantas, piornos, robles y encinas.
Raúl Lora, el autor de la guía, hablará de todo este universo hoy miércoles 30 de enero a las 19:30 horas en la Librería Desnivel. (Plaza Matute, 6 de Madrid. Metro, Antón Martín; aparcamiento, Plaza Santa Ana).
Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº 250
En este número: Especial 250 números dedicados a vuestro tiempo libre. 12 rutas con mucho ambiente. ¡Pura adrenalina!

Gredos Escalada deportiva
Por: Raúl Lora.
La Sierra de Gredos es mucho más conocida por sus posibilidades para la escalada clásica y el alpinismo que por sus zonas de escal…
- Etiquetas: gredos, Raúl Lora, Sierra de Gredos