Rafael González Durán Loquillo es el protagonista de la próxima conferencia del ciclo «Conoce la montaña», que tendrá lugar mañana miércoles 10 de febrero a las 19:00 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao, Madrid (7ª planta), titulada “Historia del deporte. El ayer y el hoy”.
Loquillo compartirá con los asistentes fotografías (algunas con más de cincuenta años de antigüedad) y anécdotas, hitos personales y experiencias. Destacó en la escena alpinística madrileña de hace algunas décadas con primeras ascensiones hoy clásicas, como sendas vías homónimas al Pájaro de La Pedriza o al Pico de la Miel, en La Cabrera. También pueden recordarse sus cuatro ascensiones por la cara oeste del Naranjo de Bulnes durante los setenta u otras actividades de ámbito nacional e internacional.
El ciclo de conferencias «Conoce la montaña 2016» se celebra de enero a junio en Madrid con dos proyecciones al mes en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao. Este ciclo lo presenta el montañero Gonzalo Pernas con la colaboración de Desnivel, RSEA Peñalara y Federación Madrileña de Montañismo.
«Es posible reservar plaza mediante inscripción»
Un año más, el programa vuelve a dedicarse tanto a aspectos deportivos como culturales de la montaña: las carreras, la escalada, la historia del deporte de montaña, el alpinismo… Un programa que no se dirige solo a montañeros y alpinistas, sino a amantes de la naturaleza y la aventura en general.
Las conferencias se desarrollarán en la 7ª planta de Plaza del Callao, 2 a partir de las 19:00 horas. Es posible reservar plaza mediante inscripción en una, varias o todas ellas. Quien lo desee, podrá hacerlo vía correo electrónico a ambitoculturalcallao@elcorteingles.es (hasta el cierre de los respectivos aforos). En esta nueva edición, Ámbito Cultural vuelve a apostar por la preservación de la historia del montañismo madrileño, por seguir observando su íntima relación con la sierra de Guadarrama y por llamar la atención sobre el insalvable reto de sostenibilidad al que todo aficionado acabará por tener que enfrentarse. La relación de fechas, títulos e invitados es la siguiente:
Febrero
10/02. Rafael Durán «Loquillo» ‘Historia de un deporte. El ayer y el hoy’
24/02. Salvador Rivas ‘Alpinismo y botánica’
Marzo
9/03. Juanjo Zorrilla ‘Zabala, escribir y escalar’
Abril
6/04. Aitor Bárez ‘Avista Multimedia. Documental sobre escalada de adherencia extrema: La Pedriza y Córcega’
20/04. Ramón Larramendi ‘Trineo de viento. Navegando a través de la Antártida’
Mayo
4/05. Jerónimo López ‘Montañas del mundo’
18/05. Ignacio Palomo ‘Alpinismo y cambio climático’
Junio
8/06. Alessandro Taiana ‘Pintando en el Guadarrama’
22/06. Ezequiel Conde ‘Montañas de Centroeuropa’