El proyecto “Alpinist54” hace referencia a la historia del alpinismo, el himalayismo y otros hitos de la exploración. Se ha desarrollado a partir de los dibujos realizados en lápiz de grafito y tinta china por Chema Agustín con imágenes de grandes paredes y cordilleras y retratos de los protagonistas de estas historias de exploración y montaña. Esta serie de dibujos ha sido editada posteriormente en formato de baraja de cartas, Alpinist54.

Se trata de una baraja compuesta por 52 cartas y 2 comodines, con los palos diferenciados por temática (alpinismo/diamantes, escalada/corazones, himalayismo/picas, exploradores/tréboles), incluyendo a una veintena de personajes históricos, además de montañas y lugares emblemáticos, material de montaña y tablas informativas.



El proyecto creció con la inclusión de unos textos que hacen referencia a cada una de las cartas de la baraja, en los que han participado el periodista y aventurero Sebastián Álvaro, la periodisa redactora de Desnivel Eva Martos y el también escritor sobre temas de montaña Álex Puyó, además del propio Chema Agustín.
Los textos se pueden descargar en formato digital mediante un código QR que se encuentra en la propia baraja. Además, recientemente se ha publicado el libro Alpinist54, editado por “Estiva Estudio” de Zaragoza, que está disponible tanto en papel como en formato digital (en castellano, inglés, alemán, italiano, euskera y aragonés).

Este proyecto se presentará el jueves 20 de abril, a las 19h, en la Librería Desnivel (C/ Plaza Matute, 6, Madrid). Contará con las intervenciones de Chema Agustín, así como de los coautores del libro: Sebastián Álvaro, Álex Puyó y Eva Martos. Una buena excusa para hablar de arte, de montañas y de aventura, como tanto nos gusta.
Comentarios