Buscar y buscar ese ganador o ganadora que saldrá a la luz a finales de septiembre.
¡Bienvenidos, bienvenidas! historias llegadas de todos los rincones, encerradas en este mundo virtual: fácil y cómodo.
Pero, aun así, nos gusta imaginar que más que una carpeta repleta de archivos con nombres, direcciones, argumentos, protagonistas, montañas… es una caja, tangible y muy hermosa, llena de innumerables tesoros.
No tengáis miedo… seréis bien tratadas, cuidaremos vuestra peculiar manera de contar, vuestra diversidad, reiremos algunos chistes y esperamos soltar también ciertas lagrimillas, para recorrer este viaje literario que tanto nos apasiona.
Desde que se convoca el premio en octubre van llegando los libros poco a poco, en pequeñas oleadas, en mayo teníamos 70 y en las últimas semanas aterrizan un gran número de obras lo que ha puesto este año el premio en 111 manuscritos.
Como siempre han viajado desde todos los rincones de nuestras fronteras y de mucho más allá (por suerte hay mundos sin fronteras).
Este año hay una mayor participación del otro lado del charco; muchas historias llegadas de Argentina, Chile, Venezuela, Colombia… quizá alentadas porque en la pasada edición por primera vez ganase un escritor mexicano. Valientes viajeras que no tienen miedo del verano europeo y que solo esperan cumplir un deseo. En los correos, junto a las obras,
En los correos, junto a las obras, a menudo nos llegan agradecimientos por convocar este premio de literatura. Desde la editorial queremos devolver ese agradecimiento, a todas las gentes que dejáis vuestras criaturas en nuestras manos, con lo difícil que es eso, y con la cantidad de esperanzas que encierran detrás.
Estamos tremendamente agradecidas por el acogimiento que tiene nuestro Premio Literario
Estamos tremendamente agradecidas por el acogimiento que tiene nuestro Premio Literario entre las gentes que hablan la escritura. Desde nuestro punto de vista que tantos libros recalen en nuestra casa ya es un triunfo para sus escritoras y escritores, ya han hecho el gran viaje. El que va de la cabeza al papel, de la fantasía a la realidad, de lo abstracto a lo concreto. Tantas páginas escritas y pensadas y creadas y emprendidas… nos da aliento y esperanza, el esfuerzo, las vidas y la ilusión que hay detrás. Con vuestras creaciones dais sentido a este premio
En esta XXI edición han llegado numerosos manuscritos que parecen muy afines a nuestra línea editorial, este año hay mucha montaña, viajes y andanzas de aquellas que van más allá del marco donde se realicen porque guardan la esencia de lo que para Desnivel simboliza la aventura: compromiso, incertidumbre, transformación, naturaleza, vivencia.
Siguen aparecido muchas historias de viajes iniciáticos y mundos fantásticos. Algunas realmente hermosas y bien escritas y que al mismo tiempo no acaban de cuadrar con nuestra línea editorial… las líneas a menudo son finas y sutiles, a veces necesarias para dibujar un marco en el que moverse con criterio.
Vamos a pasar un verano entretenido leyendo en profundidad todo lo que nos habéis regalado. Os iremos contando, compartiendo un poquito de lo que vamos andando por acá… Como por ejemplo esta cita de Octavio Paz que se esconde en las tripas de una de las recién llegadas:
«La libertad no necesita alas, lo que necesita, es echar raíces».
¡Gracias, almas libres de alas y raíces! ¡Mucha suerte y muchísimas gracias a cada participante!
No os olvidéis que entre el 25 y el 30 de septiembre se hará público el fallo del jurado en nuestra web.