Premiados

Premios FEDME a las mejores actividades Alpinísticas y de Escalada 2021

Un año más, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada se complace en dar a conocer a los galardonados de la presente edición de los premios FEDME.

Premios FEDME a las mejores actividades Alpinísticas y de Escalada 2021
Premios FEDME a las mejores actividades Alpinísticas y de Escalada 2021
FEDME | No hay comentarios |

Los Premios FEDME son el máximo galardón que se concede en España a los alpinistas y los escaladores que destacan anualmente por su aportación al montañismo de alto nivel español y tienen como objetivo reconocer y gratificar el esfuerzo de sus protagonistas.

En total este año hubo candidatos a cinco categorías (la categoría Himalayismo quedó sin candidaturas) de las 6 que constan los Premios convocados para este año.

A la presente edición se presentaron 19 candidaturas, valoradas por un jurado estuvo compuesto, en esta ocasión, por: Javier Bueno, Manu Córdova, Jonatan Larrañaga, Jordi Corominas, Miriam Marco, Nacho Sánchez, Rebeca Morillo e Ignacio Mulero.

El Comité de Actividades de Alto Nivel, juntamente con este jurado compuesto por miembros federados de relevante trayectoria deportiva, ha escogido los siguientes proyectos como los ganadores de la actual edición.

Jorge Díaz-Rullo en FRFM (9b)
Jorge Díaz-Rullo en FRFM (9b)

Candidaturas ganadoras y premios (12.000 €)

Escalada deportiva y bloque 1.000 €

Ex aequo con la misma puntuación (500 € para cada deportista)

Anabel Argudo en 'El calvario del sicario' 8c/+ de Cuenca.
Anabel Argudo en ‘El calvario del sicario’ 8c/+ de Cuenca.

Escalada en hielo y drytooling 1.200 €

  • Apertura de cuatro nuevas vías de hielo y mixto en 4 días consecutivos en Dolomitas (Santi Padrós – Federación Catalana)

Vía TRIP FROM THE SEA, 330 m W5

Vía IL CAMOSCIO SALTARINO, 85 m M6/W5

Vía FANTASTICO PIACERE, 280 m M8/WI5+

Cascada ASSO DI PICCHE, 85 m WI5+/6

Escalada en pared 2.000 €

  • Apertura vía “Aitta” 500 m, 8c, 7b+ obligado, en Peña Santa de Castilla, Picos de Europa (Eneko Cesar Goñi – Fed. Navarra)

Alpinismo Europeo 3.000 €

  • Nueva vía en la cara sur oeste del Ushba sur 4.710 m, 2.000 m 6b/M5, Georgia (Roger Cararach – Fed. Catalana)

Alpinismo Extra Europeo 4.800 €

  • Primera ascensión a la Cara Sur del Dorje Lakpa (6.966 m), Valle del Langtang, Nepal, 2.800 m, 50 a 65º(Iker Madoz – Fed. Aragonesa)


Candidaturas presentadas

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada recompensa cada año aquellas actividades deportivas que destacan por su naturaleza extraordinaria y su mérito deportivo.

A continuación os presentamos las 19 candidaturas presentadas.

Escalada deportiva y bloque (3)

  • 8c sin cuerda, “Darwin Dixit” en Margalef, Tarragona y 9b “First Round, First Minute” en Margalef, Tarragona) de deportiva (Jorge Díaz-Rullo – Fed. Madrileña)
  • Primera ascensión femenina a 8c+ “Madiba”, “Calvario del Sicario” y “Potemkin” y 8c “Suma Cero”, Cuenca (Ana Belén Argudo – Fed. Madrileña)
Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B

Escalada en hielo y drytooling (1)

  • Apertura de 4 nuevas vías de hielo y mixto en 4 días consecutivos en Dolomitas (Santi Padrós – Fed. Catalana)

Vía TRIP FROM THE SEA, 330 m W5

Vía IL CAMOSCIO SALTARINO, 85 m M6/W5

Vía FANTASTICO PIACERE, 280 m M8/WI5+

Cascada ASSO DI PICCHE, 85 m WI5+/6

Escalada en pared (8)

  • Encadenamiento 4 días 4 paredes en le Pale di San Lucano, Dolomitas. 4.000 m+ de los cuales 2.600 m escalada de dificultad máxima VII+ (Santi Padrós – Fed. Catalana)

Día 1- IV Pala 2.263 m vía Mario Tomè – Bariza (1.280 m, con 540 m de zócalo, VI, A1). En total más de 1.700 metros de desnivel acumulado y 13 horas y media de actividad.

Día 2 – III Pala 2.355 m Vía del Pilastro Bianco (600 m, VII-), 12 horas.

Día 3 – II Pala 2.340 m apertura de la vía Sangre y Corazón (850 m, con 300 m de zócalo, VII), otras 13 horas.

Día 4 – I Pala 2.221 m Vía del Diedro + Via Raffaella (400 m, VII+).

  • Liberación de “Pandemia Letal”, El Chorro, Málaga, 160 m, 8b. (Andrea Cartas Barrera – Fed. Madrileña)
  • Apertura vía “Aitta” 500 m, 8c, 7b+ obligado, en Peña Santa de Castilla, Picos de Europa (Eneko Cesar Goñi – Fed. Navarra)
  • La Nueva Peña del Águila, “Al Rot Bridwell” 120 m, 8a+ a Los Galayos, Sierra de Gredos (Samuel Gómez – Fed. Madrileña)
  • “Introspectiva Pura Autoprotección”, 40 m 7c+ en Punta Olvidada, Los Galayos (David Bautista – Fed. Madrileña)
  • Apertura “Big fighter” 750 m 8a+ (6c/A2) a la cumbre superior virgen del Chaupi Huanca, Valle de Rurec, Perú (Jaume Peiró – Fed. Valenciana)
  • Liberación de “El imperio contraataca” 360 m ABO, 8a/+ en la pared cóncava de Ordesa (Adrian Legarra – Fed. Navarra)
  • 500 m de fisuras nuevas en los Arribes del Duero, “Vía Cañonera” 360 m, 6c A1 en el Picón de la Carrocera y “Vía Béstia Parda” 200 m, 6c A1 en el Picón de Felipe (Francisco Mora – Fed. Madrileña)
Samuel Gómez en 'Al rot Bridwell' (8a+), Peña del Águila, Galayos
Samuel Gómez en ‘Al rot Bridwell’ (8a+), Peña del Águila, Galayos. Foto: David López ‘Campe’

Alpinismo Europeo (6)

  • Apertura de la vía Pazzione primavernale, 990 m. W6/M7/V, a la Cima Tosa 2.994 m Dolomitas di Brenta (Santi Padrós – Fed. Catalana)
  • Apertura de la vía Alchimia 670 m. AI5+, M6+, a la Cima Gasperi 2.994 m del Grupo de la Civetta (Santi Padrós – Fed. Catalana)
  • Apertura de la via Ilogika 560 m. M5, AI4+, al Monte Nero di Presanella 3.344 m, Dolomitas (Santi Padrós – Fed. Catalana)
  • Apertura de la vía Unicornio, 400 m. M6+, AI5+, al Cimon di Palantina 2.190 m, Dolomitas (Santi Padrós – Fed. Catalana)
  • Nueva vía en la cara sur oeste del Ushba sur 4.710 m, 2.000 m 6b/M5, Georgia (Roger Cararach – Fed. Catalana)
  • Ascensión invernal 24 horas non stop al Gran Diedro y Cereza-Gasset-Malus a los Picos de la Cascada 3.110 m, Pirineos Occidentales, M6, 90º, TD-, 1.000 metros de escalada en total (Iker Madoz – Fed. Aragonesa)
Santi Padrós en el L18 de 'Pazzione primavernale' a la Cima Tosa.
Santi Padrós en el L18 de ‘Pazzione primavernale’ a la Cima Tosa.

Alpinismo Extra Europeo (1)

  • Primera ascensión a la Cara Sur del Dorje Lakpa (6.966 m), Valle del Langtang, Nepal, 2.800 m, 50 a 65º(Iker Madoz – Fed. Aragonesa)

Himalayismo (0)

Sin candidaturas

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.