Llega el mes de diciembre y, como viene siendo habitual año tras año, la FEDME ha anunciado los ganadores de los premios a las mejores actividades del curso. El organismo federativo ha dotado con 11.800 euros en total a las cinco candidaturas que han vencido en sus respectivas categorías.
Las candidaturas vencedoras han sido las lideradas por Mikel Zabalza, Marc Toralles, José David López, Germán de la Puente e Ignacio Mulero, según la decisión de un jurado que ha tenido que decidir entre un total de 18 candidaturas, cinco menos que el año pasado.
Alpinismo Extraeuropeo – Mikel Zabalza
La nueva ruta Bizipeniak (2.000 m, ED-) abierta por Mikel Zabalza, Alberto Fernández, Joseba Larrañaba e Iñaki Arakistain al Drangnag-Ri (6.801 m), en la tercera ascensión absoluta a esta montaña del valle del Rolwaling (Nepal) ha sido considerada la mejor actividad del año en alpinismo extraeuropeo, lo que le ha valido una dotación económica de 3.500 euros.
La ascensión nepalí de la expedición vasco-navarra se ha impuesto a otras dos contendientes: la primera ascensión al Rubtsak Koh (5.227 m) por parte de Sergi Ricart en solitario en el Pamir, y a la apertura de dos nuevas vías en la cordillera del Huayhuash por parte de David Pérez, José María Andrés, Samuel Gómez, Jorge Valle y Christine Baschinger.
Alpinismo Europeo – Marc Toralles
La ascensión del Corredor de los Japoneses (1.150 m, VI 6, 6a, A1/A2) a las Grandes Jorasses en el día que hicieron Marc Toralles, Roger Cararach y Bru Busom les ha valido a los catalanes para ser merecedores del premio a la mejor actividad de alpinismo europeo, dotada con 2.500 euros de premio.
El jurado prefirió esta actividad a la ascensión de la ruta Lesueur al Petit Dru (ED3, M8+, 900 m), realizada por Ander Zabalza, Mikel Pérez y Rubén Sanmartín, única candidatura alternativa en esta categoría.
Escalada en pared – José David López
La escalada de la vía La Cattedrale (800 m, A4/8a+ máx) en la cara sur de la Marmolada por parte de José David López y Unai Mendia, ha sido la actividad elegida como ganadora en la competida categoría de Escalada en Pared. Les ha valido al riojano y al navarro una dotación económica de 2.500 euros.
Esta actividad ha sido mejor valorada por el jurado que otras cuatro candidatas: la repetición de la vía Ojo crítico (350 m, 8a) en el Pilar del Gallinero de Ordesa por parte de Iker Madoz y Unai Mendia; la liberación de vías clásicas de artificial en La Pedriza como Garaje hermético, Biafra o Lucas por parte de Ignacio Mulero; las tres caras del Naranjo en solitario y en el día del quinceañero Álex González; y las escaladas de The nose en El Capitan y Regular Northwest face al Half Dome, en Yosemite, también de Álex González.
Escalada en hielo y drytooling – Germán de la Puente
La repetición de mítica vía Ritter der kokosnuss (150 m, M12, WI5) por parte de Germán de la Puente y David López en Kandersteg se ha llevado el premio en la categoría de Escalada en hielo y drytooling. El palentino y el riojano acceden a una dotación económica de 1.800 euros.
El jurado ha considerado esta actividad por delante de otras dos candidaturas: la apertura de Candela da Pinocchio (60 m, Wi6+) en Val Travenanzes (Dolomitas) por parte de Santi Padrós; y la intensa actividad en Kandersteg de los miembros del Equipo Español de Alpinismo Rubén Sanmartín, Ander Zabalza y Nil Alcubilla.
Escalada deportiva y bloque – Ignacio Mulero
La primera repetición de The Meltdown 9a, considerada como la vía de placa más dura del mundo, por parte de Ignacio Mulero ha sido galardonada como mejor actividad de 2018 en la categoría de escalada deportiva y bloque. El escalador madrileño se adjudica por ello una dotación económica de 1.500 euros.
Había otras cuatro candidaturas que optaban al premio en esta categoría: el encadenamiento del primer 9a de La Pedriza así como varios 8C de búlder y 8B al flash por parte de Alberto Rocasolano; la repetición de La Rambla 9a+ en Siurana a cargo de Gerard Rull; el encadenamiento de El excusómetro, primer 8b nacional con pierna amputada, por parte de Iván Germán; y la primera ascensión de Panorama 9a+ de Patones, a cargo de Jorge Díaz-Rullo.