EN CINCO CATEGORÍAS

Premiadas las mejores actividades españolas de 2017

De entre un total de 23 candidaturas, el jurado ha elegido a las cinco actividades que se llevan una dotación económica: Ignacio Mulero, Javier Bueno, Sílvia Vidal, Guillermo Cuadrado y Mª José Cardell, los ganadores.

Línea de Shashka Route al pico Chapáyev  (Foto: Mª José Cardell)
Línea de Shashka Route al pico Chapáyev
Desnivel.com Web: Premios FEDME | 2 comentarios |

Entramos en el último mes del año 2017 y empieza a ser hora de hacer el balance anual. para empezar, se han hecho públicos los ganadores de los Premios FEDME 2017, otorgado por el Comité de Actividades de Alto Nivel en cinco categorías: Ignacio Mulero en escalada deportiva y bloque, Javier Bueno en escalada en hielo y drytooling, Sílvia Vidal en escalada en pared, Guille Cuadrado en alpinismo europeo y Mª José Cardell en alpinismo extraeuropeo.


Estas han sido las cinco actividades seleccionadas por el jurado para recibir una dotación económica total de 10.800 €. Dicho jurado ha estado formado este año por: Andrea Cartas, Isidoro Rodríguez, Joseba Ugarte, Juanjo Cano, Juanjo Sansebastián, Luis López Soriano, Pedro Rodríguez, Ramón Portilla, Sito Carcavilla, Tente Lagunilla, Vicky Vega y Xabi Ayuso.

 

Alpinismo Extraeuropeo – Mª José Cardell

La alpinista andaluza Mª José Cardell se ha adjudicado 3.000 € de premio por su apertura de Shashka Route (TD/ED, 90º/M4, 2.271 m) al pico Chapáyev (6.371 m) de la cordillera del Tien Shan, en estilo alpino ligero, en cordada con Denis Urubko. Tras aclimatar ascendiendo el vecino Khan Tengri (7.010 m), realizaron la ascensión en un ataque que les exigió dos vivacs durante la subida y otro más durante la bajada, soportando temperaturas gélidas y caídas de rocas.

La categoría de alpinismo extraeuropeo ha sido la más disputada, con un total de seis candidaturas. La actividad de Mª José Cardell y Denis Urubko se ha impuesto a las siguientes cinco: primera repetición de Tambo, churros y amigos (7a, A2, M4, 95º, 1.000 m) en el Jirishanca (cordillera Huayhuash, Perú) por parte de Iker Madoz, Marc Toralles y Roger Cararach; primera repetición y primera en estilo alpino del Pilar Este del Huantsan, por Oriol Baró y Marc Toralles; apertura de una nueva vía a un pico virgen del Himalaya de Nepal, por Ángel Salamanca y Joao Garcia; apertura de la vía Fuerte y flojo (7a/+, 735 m) al Lule Skat (macizo de Bisotún, Irán), por Alberto Urtasun y Mikel Lázaro; apertura de Alpinismo delictivo (85º, 6a, M5, 1.500 m) en la pared norte del Langshisa Ri (6.427 m) en el valle de Lantang (Himalaya de Nepal), por Chema y Jorge Galve.

Alpinismo europeo – Guille Cuadrado

El escalador catalán Guille Cuadradoha ingresado 2.000 € de premio por su apertura de la vía Syv Veggen (Seven Wall) (450 m, 7a, ABO-) al Merralestinden de las islas Lofoten (Noruega). una vía variada y espectacular que empieza con una fisura y supera un impresionante techo que escaló con Gerber Cucurell el 4 de junio en 16 horas de actividad.

En esta categoría, concurrieron otras tres candidaturas: la primera femenina española a la cara norte del Eiger en invierno por parte de Cati Lladó, en cordada con Tomeu Rubí; el primer descenso con esquís de la pared norte de la Alcazaba, corredor norte, con una pendiente máxima de 52º; y la ascensión invernal del espolón Tournier de la cara norte de Les Droites, por Marc Toralles y Bru Busom.

Escalada en pared – Sílvia Vidal

La escaladora catalana Sílvia Vidal recibirá una dotación de 2.500 € por su apertura de Un pas més (530 m, A4/+, 6a) en la cara oeste de Xanadu, en los Arrigetch Peaks (Alaska). Fiel a su estilo, realizó la expedición en solitario durante 53 días, sin ayuda externa ni comunicaciones.

Otras cuatro candidaturas optaban al premio en la categoría de escalada en pared: la apertura de la vía Bóreas (8a, ABO+, 130 m) en la cara norte de la Punxa (Montserrat) por Guille Cuadrado; la segunda repetición invernal de la vía Piussi-Redaeli (750 m, 6c, A3) en la Torre Trieste (Dolomitas) por Marc Subirana y Miguel Molina; apertura y primera ascensión de Culo spray (7c+, 300 m) en el Tozal de Espelunga por Mikel Pérez de Larraya y Ander Zabalza; y la liberación de Revelación (515 m, 7b+) en el Naranjo de Bulnes por Jesús Ibarz y Pablo Ruíz.

Escalada en hielo – Javier Bueno

El aragonés Javier Bueno se adjudica 1.800 € de premio por su trilogía de aperturas y escaladas en hielo y mixto de alta dificultad. Concretamente, se anotó la liberación a vista de la vía Un divo listo y la apertura de una conexión para escalar la parte superior de El aliento del diablo (200 m, A3, 6a, WI5+) en el Tercer Muro de Gavarnie en 17 horas de actividad ininterrumpida, así como la apertura y liberación de la vía Los tres jabalíes (500 m, M9, WI4+) en el valle de Izas y la apertura de Martina (140 m, M11, WI4+) en Fuenfría.

Como suele ser habitual, la categoría de escalada en hielo es de las menos prolíficas en actividad, y este año solo había dos candidaturas más: la apertura de cinco nuevas vías de hielo y mixto en el norte de Italia a cargo de Santi Padrós; y la apertura y encadenamiento de Lúa (6a expo, M10, WI6/+, 130 m) en Vallunga (Dolomitas) por Luis Penín y Daniel Robles.

Escalada deportiva y bloque – Ignacio Mulero

El escalador madrileño Ignacio Mulero se lleva 1.500 € por la primera ascensión de Territorio comanche 8c+, una de las placas más duras del mundo, en La Pedriza.

En la categoría de escalada deportiva y bloque, otras cuatro actividades eran candidatas al premio: la segunda ascensión femenina de Solaris 8A+ en Baltzola, la primera femenina de Atreyu sit 8A y la repetición de Harrobi 8A en Albarracín, por Itziar Zabala; el encadenamiento de Geminis 8b+ en Rodellar a cargo de Marta Palou; el primer 8C+ español con El indomable en Tamajón, junto con la ascensión de Pin y pon 8B al flash y otros varios bloques de 8B+ y 8C a lo largo de la temporada, por Alberto Rocasolano; y la repetición de Ali Hulk extension  9a+ en Rodellar a cargo de Jorge Díaz-Rullo.

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.