EXPLORANDO

Pati Blasco pone el punto final a las conferencias de las Jornadas de Montaña Segovianas

Las sextas Jornadas de Montaña Segovianas se despidieron el domingo 27 de noviembre con una marcha al pico de la Atalaya pero el 26 finalizó el ciclo de conferencias.

| No hay comentarios |

Las VI Jornadas de Montaña Segovianas (JOMOSE) mantuvieron en vilo a los amantes de la montaña en todas sus vertientes: escalada, carrera, literatura entre el 24 y el 27 de noviembre.

El jueves 24, el concejal de deportes del Ayuntamiento de Segovia, Javier Arranz inauguró de forma oficial las VI Jornadas de Montaña Segovianas, presentado por la Responsable de Comunicación, Elena Gutiérrez.
Tras este acto, David López Castán, presente en el salón de actos del Palacio de Mansilla, subió al estrado a presentar a su primo y corredor de montaña Raúl García Castán.

Raúl, ante un auditorio a rebosar, mostró un documental de algunas de las victorias más importantes de su amplísimo palmarés y conversó con el público bromeando con sus habituales ocurrencias y comentarios. Puedes leer las preguntas que formuló el público y las respuestas de Raúl.

El viernes 25 tocaba pasar frío. Pau Escalé, presentado por su amigo y escalador extremo David Palmada “Pelut”, proyectó el documental “Hielo en la sexta dimensión” en el que mostró impresionantes escaladas en cascadas y seracs en los Alpes que dejaron estremecido al público que por segundo día abarrotaba el salón.  En el turno de preguntas, Pau, mostró su imparable locuacidad y su filosofía de vida para el que sólo existe una palabra: el hielo.
La jornada del sábado 26 fue la más completa de esta edición de las JOMOSE. Desde primera hora de la mañana se realizaron en el rocódromo municipal de Segovia, unos talleres de escalada por parte de Areva Valsaín que hicieron que, sobre todo los niños, progresaran raudos en lo vertical ante sus boquiabiertos padres.

Ya por la tarde y con un lleno total en el salón se hizo entrega del Reconocimiento Montañero que en premia la mejor actividad montañera, a nivel de club, del año. En esta ocasión recayó en el Grupo de Montaña Diego de Ordás por “Tresmiles emblemáticos de España”. Posteriormente le tocó el turno a la invitada de la noche: Pati Blasco.

Escaladora y escritora, Pati derrochó cercanía y calor humano mostrándonos imágenes de sus más complicadas escaladas en buena parte de España y fuera de ella. Esta brava y valiente escaladora se torna dulce y muy agradable a la hora de explicar al público una forma de disfrutar de cada momento de su vida que caló entre los asistentes.
Cuando le preguntaron cómo conseguía compatibilizar sus obligaciones con sus devociones, dilema que está en la mente de todos los seres apasionados, respondió:

«Con energía, dedicación, sentido común y alguna renuncia. Muchas veces creo que quiero hacer tantas cosas, ver tantos lugares, escalar tantas vías, escribir tanto, estar con tanta gente… que no es sólo que no tenga tiempo sino que no hay tanto espacio en mí. Tengo claro que la felicidad reside en ser capaz de vivir con alegría y dedicación cada momento, disfrutar realmente de las diferentes etapas de tu vida, buscar el cambio y asumirlo sabiendo que cuando coges un desvío inevitablemente te has pasado unas cuantas salidas… La vida es una carretera de dirección única, no puedes ni debes querer volver atrás, no quiero anclarme en la mujer que fui y perderme muchas cosas de la mujer que soy ahora, esa es la clave para mí».

El domingo, con más que buena temperatura y una gran afluencia de público, tuvo lugar la última de las actividades que figuraba en el repleto calendario de las JOMOSE 2011. Un nutrido grupo de personas subieron, en marcha senderista, hasta el pico La Atalaya en una jornada de convivencia y deporte que tuvo, como nota destacable, el buen tiempo reinante.

Puedes ver los vídeos de las jornadas aquí:
Resumen del jueves 24 de noviembre
Resumen del viernes 25 de noviembre
Resumen del sábado 26 de noviembre

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.