• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
miércoles, 24 abril 2013 - 9:44 am
EXPLORANDO

Pati Blasco: «Creando desde dentro»

Ayer, Día del Libro, en la Librería Desnivel contamos con un íntimo taller literario sobre la escritura autodidacta a cargo de Pati Blasco. El planteamiento era así de «sencillo»: ¿Cómo escribir desde dentro sin que la mirada de los otros nos incomode? ¿Cómo escribir lo que queremos escribir? ¿Cómo contar un viaje físico y real de manera emocional?… En este texto Pati Blasco nos explica sus ideas al respecto.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Pati Blasco firmando ejemplares de su libro La piel desnuda.  ()
Pati Blasco firmando ejemplares de su libro La piel desnuda.
Pati Blasco firmando ejemplares de su libro La piel desnuda.  ()
Pati Blasco firmando ejemplares de su libro La piel desnuda.
Pati Blasco en un momento de su taller literario en la Librería Desnivel.  ()
Pati Blasco en un momento de su taller literario en la Librería Desnivel.
La escaladora y escritora Pati Blasco con sus dos libros: Andando la vida y La piel desnuda.  ()
La escaladora y escritora Pati Blasco con sus dos libros: Andando la vida y La piel desnuda.

En este artículo la escaladora y escritora Pati Blasco nos explica las ideas que transmitió en el Taller Literario que tuvo lugar ayer, Día del Libro, en la Librería Desnivel.

El concepto taller literario siempre me ha chirriado un poco, sobre todo un taller de dos horas. El año pasado intenté buscar lo que la gente quería sacar de un taller y me di cuenta de que sobre todo eran temas prácticos de estructura, punto de vista, narrador… y así fue como lo preparé. Pero en realidad no es algo que vaya conmigo, con mi manera de ver la escritura y vivirla. Así que para esta vez decidí preparar algo distinto, menos práctico, más conceptual. Quería hablar de los miedos que paralizan y condicionan la creatividad, de intentar librarnos de todos esos fantasmas que ponen la hoja en blanco.

La gente estuvo muy abierta, compartiendo dudas y experiencias, escribiendo que al final es lo que nos hace soltarnos, leyendo en alto los textos y regalándonos entre todos visiones diferentes y escrituras sorprendentes. Gracias a todos por venir, fue un placer.


 

Hablamos de muchos temas que voy a intentar resumir en unos pocos conceptos.

¿Cómo escribir desde dentro sin que la mirada de los otros nos incomode? ¿Cómo escribir lo que queremos escribir? ¿Cómo contar un viaje físico y real de manera emocional?

Partiendo de la base de que escribimos por la necesidad o el placer de comunicar algo.

Para mí lo principal para escribir es sacar, sin miedo, sin complejos, eso debe ser el primer paso para organizar nuestro mundo interior, sea real, o sea de fantasía…

Para eso quizá está bien sacudirse algunos dogmas.

La escritura como expresión autodidacta

Quitarnos el miedo a escribir de una manera correcta

Cada vez más soy más afín a las conclusiones del alemán Arno Stern pensador de la teoría de la Educación Creadora, que habla sobre el desarrollo de la expresión de cada persona de manera genuina, evitando modelos que la alejen de su propio descubrimiento.

Todos podemos escribir, es una comunicación primaria igual que el habla. Pero parece que cuando escribimos para contar algo concreto perdemos la frescura de esa comunicación por seguir una estructura establecida. Hemos leído tanto y hay tante gente que escribe tan bien que no nos sentimos a la altura de lo ya creado.

Escribiendo desde tus motivaciones auténticas, sin pensar tanto en el resultado, en la forma, en la gramática… realmente nunca te puede salir “mal”. Luego ya hay que echarle mucho “oficio” de reescribir y darle la forma que tú quieres. Pero el primer impulso, el que da autenticidad al texto siempre estará ahí.

Tu mirada única

Quitarnos el miedo a no ser originales

Queremos saber cómo hacer las cosas. Es interesante compartir entre nosotros, o entre personas que tienen las mismas inquietudes de contar que tú. Pero nadie te puede decir cómo contar tu historia porque tu mirada es lo importante.

Hay textos del amor, de la vida, de las Torres del Paine, del desierto de Wadi Rum, de la soledad… todo parece inventado. Lo que marca la diferencia es la voz que lo narra desde dentro. No tengas miedo a tu voz, es lo que te pertenece, mucho más que todo lo que sabes o todo lo que has leído o todo lo que te contaron sobre cómo escribir.

De lo personal a lo colectivo

Montaña y empresa
 

Quitarnos el miedo de ¿A quién le va a interesar esto?

El equilibrio entre el contar personal y el contar colectivo siempre da miedo. Parece que lo que a mí me ha pasado o lo que yo he sentido nadie lo puede entender o no le va a interesar. Pero al final suele ser muy interesante porque es algo auténtico, porque el objetivo final de cualquier texto es comunicar y que el lector empatice o se implique de algún modo en la historia.

Por otro lado da mucho pudor, ya que parece que porque cuentes algo íntimo te estás exhibiendo o desnudando. Cuando lo lindo de escribir es contarte a ti mismo sin que siempre seas tú, contar todas tus posibilidades: lo que odias, lo que amas, lo que te ha pasado, lo que soñaste que sucediera, lo que estás explorando… pero pudiendo expresar lo de dentro. A veces desde la experiencia a veces desde lo imaginado o lo aprendido.

Algo que contar

Perder el miedo a saber lo que realmente queremos contar

Parece que para empezar a escribir algo más que un diario hay que saber qué queremos contar. Tener una premisa y seguirla a rajatabla.

Esto está bien porque ayuda a organizar las ideas y a tener unas rutinas, pero en numerosas ocasiones te das cuenta de que querías contar una cosa y a partir de ella han salido otras muchas que restan importancia a la que para ti era la principal. 

Las historias están vivas y en ocasiones te sorprende cómo evolucionan. Cerrar una historia, un personaje, un texto… por miedo o prejuicios a no expresar exactamente lo que querías es muy limitante estar abierto a la metamorfosis, a tus propias incoherencias enriquece siempre cualquier texto.

El poder de las palabras

Perder el miedo a las palabras

Es importante sentirnos libres para crear: sin prejuicios, sin miedos, sin juicios, sin expectativas… sentir que es una manera de expresar que no puede dañar siempre que no se haga desde el dolor. Que las palabras nos definen, que nosotros las controlamos pero a la vez es bonito dejarse llevar por ellas, disfrutarlas, improvisarlas.

No tener miedo a lo clásico ni a lo innovador, ni a parecernos a estos o ser únicos… solo contar, disfrutar haciéndolo y practicar lo más posible. Todos llevamos un escritor dentro solo hay que dejarlo salir.

 

 

 

 
 

Lecturas relacionadas

Portada Desnivel nº 322. Abril  ()
Desnivel nº322

En este número: PAINE, LA GRAN TRAVESÍA Premio al tesón. DEPORTIVA Placa andaluza. PATAGONIA Mermoz + Egger.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

El Everest, protagonista del 61º Festival de Cine de Trento

Siguiente artículo

Ruta de las Tres Culturas: una gran senda que circunvalará la provincia de Málaga

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Imagen nocturna del K2 invernal.
MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
PESE A LA PANDEMIA

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y …

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.
POR ENCIMA DE 6.500 METROS

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies