Por la libertad en nuestras montañas
La libertad en nuestras montañas es algo que nos incumbe a todos los que disfrutamos de ellas
La libertad en nuestras montañas es algo que nos incumbe a todos los que disfrutamos de ellas
Trento se prepara para acoger la cita más antigua con la montaña, la aventura y la exploración, que se celebrará entre el 27 de abril y el 5 de mayo de 2001.
Tras la reciente publicación en el BOCM del Porn denominado ‘Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara’, la FMM responde.
Els Ports. José Manuel Almerich Iborra. Edita Centre Excursionista de València. Colección Papers de Muntanya XVII. 120 páginas. Valencia, 2000.
Ecuador. A climbing guide. Yossi Brain. Cordee. 120 páginas. Gran Bretaña, 2000.»Guía de los Andes. Parque Provincial del Aconcagua». Yannick Tonner y Álvaro Osses. 167 páginas. Autoedición.
Oisans Nouveau, Oisan Sauvage. Jean Michel Cambon. Autoedición. 304 páginas. Gap, 2000.
Asturias. 50 itinerarios. José Manuel Quesada López. Edita El Senderista. 345 páginas. Madrid, 2000.
Viaje a los dos Tíbet. De Lhasa a Dharamsala. Pedro Molina Temboury. Editorial Aguilar. 430 páginas. Madrid, 2000. «En el país de las nieves». Iñaki Preciado Idoeta. Editorial Martínez Roca. 301 páginas. Barcelona, 2001.
‘Cuerdas Rebeldes’, es la obra ganadora del III Premio Desnivel de Literatura de Montaña, escrita por Arantza López Marugán.
Nuestro stand de la Fira 2001 acogió el domingo en un interesante foro de debate, la libertad en nuestras montañas y espacios materiales. Y lo hizo con invitados de lujo como Luis Fraga, César Pérez de Tudela, Joan Garrigós, Carlos Soria y Pau Pérez, director del Parque Natural de Sant Llorenç de Munt.