XIIª EDICIÓN

Nominados al Piolet d’Or 2002

El máximo galardón del mundo alpinístico internacional será entregado el próximo 13 de enero en l’Argentière la Bessée.

| No hay comentarios |
Valery Babanov durante su primer intento en solitario y en estilo alpino al Meru Shark Foto: www.babanov.comValery Babanov durante su primer intento en solitario y en estilo alpino al Meru Shark Foto: www.babanov.com

La localidad francesa de l’Argentière-La-Bessée, situada en pleno Parque Nacional des Écrins, se prepara para acoger del 9 al 13 de enero unanueva edición del Piolet D’or, evento que coincidirá con la 12 edición del encuentro Internacional de Glaciaristas. Este galardón, creado en 1991 por Guy Chaumereuil et Jean-Claude Marmier, recompensa cada año la actividadalpinística internacional más destacada de la temporada. El evento, organizado conjuntamente por la revista Montagnes Magazine y el Groupe de HauteMontagne (GHM), se ha convertido en una de las citas más importantes del mundo de la montaña. Tanto la selección de los posibles galardonados comolas condiciones de atribución del trofeo obedecen a una estricta ética que se sitúa en la línea de los valores fundadores del GHM.

Alto nivel y compromiso constituyen sin duda los dos criterios sobre los que se basará el Jurado-este año presidido por Sir Chris Bonnington– a lahora de elegir la actividad más destacada del año, pero no son los únicos; la originalidad en la elección del objetivo y el carácter innovadorpara llevarlo a cabo, también se tendrán en cuenta.

Encuentro Internacional de Glaciaristas
Doce años después de su creación, el Encuentro Internacional de Glaciaristas de l’Argentière-La-Bessée se ha convertido en la cita de referenciapara todos los amantes de la escalada en hielo bajo todas sus formas. Este año, el encuentro durará cinco días (del 9 al 13 de enero) y acogeráademás el ICEXPO, un salón en el que los patrocinadores del evento presentarán sus últimas novedades.
Durante cuatro días, los mejores especialistas en hielo podrán disfrutar de las numerosas cascadas de hielo que se forman en los valles de l’AupMartin, Ailefroide, Chambran, Fournel y Freissinières. En definitiva, esta será una buena ocasión para acercarse a la actualidad alpinísticainternacional y conocer de cerca a sus principales actores.

Los nominados 2002

Dent Moose. Alaska. Jim Bridwell y Spencer Pfingsten abren The Beast en la pared Este, superando dificultades de VII/A5/6ª+/WI4+/M6. Emplearon 29 días para completar los 1.500 metros escalada de este big wall.

Denali. Alaska. Marko Prezelj y Stephen Koch abren ‘Light Travelers’ En la cara suroeste del Denali (McKinley). La vía (que alcanza los 6.194 metros) consta de 17 largos, con dificultades de hasta V+,WI6+, M5+.

Shipton Spire. Karakorum. Mauro ‘Bubu’ Bole, Mario Cortese y Fabio Dandri abren juntos Women and Chalk en la cara este de la Shipton Spire (5.850 metros), Torres del Trango. La vía tiene 1.150 metros repartidos en 29 largos, y alcanza dificultades de hasta 8a. La vía fue completada en libre en trece días, asegurándose sobre pitones y empotradores.

Alpes. Travesía transalpina de Patrick Berhault. El alpinista francés emprendió una travesía alpina de cuatro meses de duración ascendiendo 22 cimas míticas y realizando todas las aproximaciones a pie, en bicicleta o con esquís. Algunos de los mejores alpinistas del momento (como Tomaz Humar, Partrick Gabarrou o Patrick Edlinger) le acompañaron en diversos tramos; otros los realizó en solitario.

Meru Central. Himalaya del Garhwal, India. Valeri Babanov completa en solitario la primera ascensión al Meru Shark Finn por su cara norte permaneciendo cinco días en pared. Se trata de una vía de 2.000 metros (que alcanza los 6.310?, con de dificultades de hasta ED (5+/6ª, A1/A2, M5, 75º).

Lhotse Central. Fue, junta con el Meru, una de las cumbres pendientes del himalayismo moderno. Fue La expedición rusa, compuesta por once miembros y liderada por Serguei Timofeev, permaneció cerca de dos meses en la zona aunque el asalto a cumbre, desde el CB hasta la cima se desarrolló en 6 días. La vía atraviesa 2.000 metros de hielo a 80º y encierra un resalte rocoso de 15 metros por encima de los 8.000. La cima alcanza los 8.413 metros.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.