• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Cultura
martes, 22 marzo 2016 - 9:00 am
BÁJAME UNA ESTRELLA

Miriam García Pascual, la escaladora que no envejece

Vivía por y para la escalada. Viajaba porque no podía estar quieta. Pionera por ser mujer, por dedicar su tiempo a Yosemite, escritora compulsiva. Dicen que Miriam García Pascual bebió la vida a grandes tragos. Murió joven. Sus textos dejan una huella mayor que el espacio que ocupan.

Autor: Ana Torres | 2 comentarios | Compartir:
Miriam García Pascual (1963-1990)
Miriam García Pascual (1963-1990)
Bájame una estrella
Bájame una estrella
Miriam García Pascual (1963-1990) y Jesús Bueso Risi
Miriam García Pascual (1963-1990) y Jesús Bueso Risi
Miriam García Pascual y Jesús Bueso Risi en 1990 en el aeropuerto de Barajas antes de partir al Meru Peak
Miriam García Pascual y Jesús Bueso Risi en 1990 en el aeropuerto de Barajas antes de partir al Meru Peak
Miriam García Pascual  feliz tras ganar la competición celebrada en Patones (1989). En categoría masculina ganó Txavo Vales. Segundos fueron Reyes González y Carlos Garcia. Patxi Arocena quedó tercero.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Miriam García Pascual feliz tras ganar la competición celebrada en Patones (1989). En categoría masculina ganó Txavo Vales. Segundos fueron Reyes González y Carlos Garcia. Patxi Arocena quedó tercero.
Miriam García Pascual (1963-1990)
Miriam García Pascual (1963-1990)
Miriam García Pascual (1963-1990)
Miriam García Pascual (1963-1990)
Miriam García Pascual (1963-1990)
Miriam García Pascual (1963-1990)
Miriam García Pascual (1963-1990)  (© Familia Garcia Pascual/DESNIVEL)
Miriam García Pascual (1963-1990)

“Hoy cumplí 25. Un numero redondo y chillón… de persona mayor”, escribió Miriam García Pascual en 1988 cerca del Alpamayo. Año y medio después murió en el Meru Peak, en el Himalaya indio, a pocos días de alcanzar la edad maldita en la que se dice que han nacido algunos mitos. Antes de coger el último avión dejó entregado un manuscrito que, con el tiempo, se ha convertido en mucho más que poesías y dibujos que dan para llenar un libro fino: Bájame una estrella es un texto fundacional, el primer título que publicó Ediciones Desnivel, “ese que todos recomendamos cuando queremos que alguien ajeno entienda la montaña y nuestros valores”, dijo Darío Rodríguez.

Los versos de Miriam congelan el empuje de la juventud que se mueve con alas largas:

A veces sueño con una casita en el campo y un príncipe azul.
Pero en el fondo sé que no puedo; me falta valor para afrontar la vida
cotidiana, la rutina de un trabajo o el compromiso de un amor;
nací pájaro y miro con envidia a la gente que es feliz en tierra,
como el rebeco mira con nostalgia el vuelo de las águilas.

Las imágenes que se conservan de ella también son una caja de los recuerdos: tienen el grano clásico del carrete, los pies de gato que se ven son ochenteros y ella es una chica siempre joven que hoy pasaría de los cincuenta, como su amigo Juanjo San Sebastián (“¿Os he dicho que estoy ya prejubilado?”, repetía). Él fue quien dio forma al documental Bájame una estrella después de que Miriam muriera mezclando fotos, retazos de su diario y entrevistas a la madre y a su amiga Mónica Serentill, también ilustradora del libro. El resultado se emitió en la televisión vasca a principios de los noventa y pocas veces más se ha proyectado en público hasta la semana pasada, cuando sirvió de excusa para reunir a Juanjo, a Sebastián Álvaro, a Pedro Nicolás, a Carlos Suárez, a Juanito Oiarzabal, a Alberto Zerain y a otros amigos montañeros que, de una u otra forma, conocieron a Miriam. También estuvo, aunque llegó a última hora, Alex Txikon, recién llegado de la cima del Nanga Parbat invernal.

Volar lejos, marchar. Esa era su naturaleza

“Ella representó el despegue del alpinismo femenino. Fue un tiempo en el que ellas escalaron de verdad”, recordaba San Sebastián. “Se convirtió en una referencia porque ganó una de las primeras competiciones que se celebraron en nuestro país, en Patones (1986), y luego hizo una campaña enorme en Yosemite, fue la mujer del mundo que más grandes rutas coleccionó en El Capitan, uno de los grandes símbolos de la escalada”.

Casi salto del autobús al ver aparecer El Capitan. Era el tercer
año y sin embargo parecía el primero. El «Capi» tiene
un corazón de piedra, un corazón grande y bonachón,
en el guarda las ilusiones de mucha gente que puso
un sueño en su corpachón de granito”.


 

Estos versos pertenecen al diario que escribió en un viaje de siete meses por América junto a su compañero Jesús Bueso ‘Risi’, en el que estiraron las 350.000 pesetas de una beca que le había concedido el Gobierno de Navarra. Con ese dinero viajaron y escalaron desde Yosemite a la Patagonia. Volar lejos, marchar. Esa era su naturaleza según cuentan los que la conocían:

“Nació con una estrella que la obligaba a navegar, esa era su maldición. Era una persona incapaz de no ser libre, mientras la inmensa mayoría no son capaces de ser libres porque la libertad es desoladora, es soledad, es un montón de cosas que casi nadie puede soportar. Miriam se acercaba mucho, era incapaz de quedarse quieta durante mucho tiempo”, recuerda San Sebastián. “Había cosas que le interesaba hacer y eso era más importante para ella que ser feliz”. Algunos versos lo confirman: “Elegí la libertad como compañera de viaje y ella no sabe de ternura y soledad”, escribía en su diario.

Bájame una estrella sigue reconfortando a quienes sienten el flechazo de la montaña

Sebastián Álvaro coincidió con ella en los primeros programas de Al filo de lo imposible y recordó su “sentido del equilibrio, ese que le hacía danzar sobre la punta de sus pies”. También dijo algo que parece estar detrás de las palabras de más de un amigo de Miriam: “Nosotros nos hacemos mayores y ella te hace pensar en el recuerdo de la gente que nos ha hecho como somos”.

En el recuerdo de Miriam está congelada su juventud dispuesta a hacer de la escalada una meta y un horizonte absoluto. En las decisiones que tomó se intuyen los aires de apertura que siguieron a la Transición, “cuando la libertad era un clamor”, contaba Pedro Nicolás. Su imagen, que no cambia con los años, es también la nostalgia por el pasado de quienes la han sobrevivido.

En 1991 Juanjo San Sebastián contaba en el prólogo de Bájame una estrella cómo Miriam parecía intuir su destino:

Para ti salir de Pamplona, salir de Europa era algo casi cotidiano, pero aquel día de finales de abril, y a diferencia de otras veces, quisiste despedirte. Tu intuición de mujer te lo advirtió, pero ya te habías decidido a no hacerle caso. Era una primavera marchita, reseca, de tonos ocres y amarillentos e interrumpidos días de sol plomizo aunque a veces para ti estuvieran grises y lloviera, e incluso nevara […] Saliste recelosa, deseando demostrar su error a tu intuición y, mientras, seguiste escribiendo como tú sabías hacerlo. Un 20 de mayo tu diario se quedó en blanco.

Bájame una estrella, ocho ediciones después de su primera publicación, sigue reconfortando a quienes sienten el flechazo de la montaña y juran que darían su vida por ella:

Con estas páginas solo trato de explicar
una forma de vida, dar respuestas a esas preguntas que siempre hacen las
personas mayores, preguntas que jamás
haría un niño: ¿por qué escalas?,
¿por qué vives así?, ¿realmente merece la pena?
Probablemente no lo consiga y solo lo comprenda la gente que ha elegido
lo mismo, no hay fórmulas mágicas
para ser feliz. Me conformo con
haceros pasar un buen rato, a mí me gustó escribirlo y es suficiente.

 

 
 

Noticias relacionadas

Miriam García Pascual (1963-1990)

25 aniversario de la desaparición de Miriam García Pascual

En memoria de Miriam García

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº357
Desnivel nº357

En este número: Talung La cuenta pendiente del Himalaya • LARGO Y EQUIPADO El Chorro • LAS PUERTAS DEL INFIERNO …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Bájame una estrella.  por Miriam García Pascual. Ediciones Desnivel
Bájame una estrella.

Por: Miriam García Pascual.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: bájame una estrella, Juanjo San Sebastián, Miriam García Pascual, pedro nicolas, Sebastián Álvaro
Artículo anterior

Ashima Shiraishi hace el primer 8C femenino con ‘Horizon’ en Mt. Hiei

Siguiente artículo

Luis Alberto Hernando y Kiko Navarro ganan la Travesía Andrés de Regil

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. nonstopw dice:
    21/11/2017 a las 18:27

    Me acabo de leer el libro de BÁJAME UNA ESTRELLA y es impresionante.

  2. JorgeB dice:
    22/03/2016 a las 20:15

    Espero que dentro de pocos meses hagáis también un merecidísimo homenaje al inolvidable Félix de Pablos, en el 30 aniversario de su desaparición. Saludos y un Abrazo.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies