CLÁSICOS DE MONTAÑA

‘Mi camino al Everest’, el diario de Edmund Hillary tras conquistar el techo del mundo

Mi camino al Everest es la autobiografía de Sir Edmund Hillary desde sus inicios hasta su histórica conquista del Everest conseguida en 1953 junto con Tenzing Norgay. Las páginas de este clásico las escribió inmediatamente después de conseguir el logro que lo lanzó a la fama.

Portada del libro: Mi camino al Everest por Edmund Hillary
Portada del libro: Mi camino al Everest por Edmund Hillary
| 1 comentario |

Mi camino al Everest, tal vez la más lograda entre las obras de Edmund Hillary (Nueva Zelanda, 1919-2008), desvela la personalidad dura, perseverante y animosa de uno de los montañeros más famosos de todos los tiempos. Hillary transmite, con pleno dominio de las técnicas narrativas, la ilusión, el espíritu de superación y los detalles de la expedición en la que él y el sherpa Tenzing Norgay alcanzaron la primera cima confirmada en el Everest.

Hillary ofrece un relato que atrapa al lector, como si de una novela de acción se tratara. Sin duda, se trata de una autobiografía cargada de emoción y sinceridad, con un excelente ritmo narrativo, escrita para el deleite de quienes hacen de la montaña una forma de vida.

El autor narra su infancia y juventud en la granja apícola familiar de Auckland, cómo descubrió la escalada —fruto de una casualidad—, y el desarrollo de sus actividades montañeras desde sus inicios en las altas cumbres de los Alpes Neozelandeses hasta la ascensión al Everest.

«Fue un hito histórico que le proporcionó fama universal y el título de Sir«

Hillary tenía veinte años cuando visitó por primera vez las altas cumbres de los Alpes neozelandeses. Allí, desde la comodidad de un famoso complejo turístico de la época, fue testigo de cómo la conocida cordada Stevenson-Dick celebraba su triunfo tras completar la primera Gran Travesía del Monte Cook de norte a sur. “Estos tipos —pensó— están sacando, de verdad, algo de emoción a esta vida”. Y fue allí mismo, en aquel instante, cuando decidió dedicarse al alpinismo y la exploración.

Después de su primera incursión en el Himalaya junto a Lowe, Riddiford y Cotter en 1951, participó en la expedición de Shipton al Cho Oyu en 1952. El 29 de mayo de 1953 alcanzó la cumbre más alta del planeta junto a Norgay como miembro de la expedición liderada por John Hunt. Esta ascensión es considerada la primera confirmada al Everest, hito histórico que le proporcionó fama universal y el título de Sir.

Posteriormente Hillary siguió realizando expediciones al Himalaya (1954, 1961, 1963 y 1964), al Polo Sur (1958) y al Mt. Herschel en la Antártida (1967). Sus visitas a Nepal fueron constantes, pues se involucró en labores de ayuda humanitaria para pueblo sherpa. Falleció en 2008 de un ataque al corazón a los 88 años.

Comentarios
1 comentario
  1. ¿Qué diferencia hay entre este libro y Una visión desde la cumbre del mismo Hillary? La descripción del artículo suena muy similar a la obra arriba mencionada…


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.