• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
viernes, 16 marzo 2018 - 2:24 pm
CLÁSICOS DE MONTAÑA

‘Mi camino al Everest’, el diario de Edmund Hillary tras conquistar el techo del mundo

Mi camino al Everest es la autobiografía de Sir Edmund Hillary desde sus inicios hasta su histórica conquista del Everest conseguida en 1953 junto con Tenzing Norgay. Las páginas de este clásico las escribió inmediatamente después de conseguir el logro que lo lanzó a la fama.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Edmund Hillary y Tenzing Norgay en el campo base, nada mas regresar de la cima del Everest (1953).
Edmund Hillary y Tenzing Norgay en el campo base, nada mas regresar de la cima del Everest (1953).
Edmund Hillary en el billete de 5 dólares de Nueva Zelanda en homenaje a la primera ascensión al Everest (29 mayo 1953).  (© Archivo Desnivel)
Edmund Hillary en el billete de 5 dólares de Nueva Zelanda en homenaje a la primera ascensión al Everest (29 mayo 1953).
Edmund Hillary en el Festival de Cine de Torelló 1992.

Mi camino al Everest, tal vez la más lograda entre las obras de Edmund Hillary (Nueva Zelanda, 1919-2008), desvela la personalidad dura, perseverante y animosa de uno de los montañeros más famosos de todos los tiempos. Hillary transmite, con pleno dominio de las técnicas narrativas, la ilusión, el espíritu de superación y los detalles de la expedición en la que él y el sherpa Tenzing Norgay alcanzaron la primera cima confirmada en el Everest.

Hillary ofrece un relato que atrapa al lector, como si de una novela de acción se tratara. Sin duda, se trata de una autobiografía cargada de emoción y sinceridad, con un excelente ritmo narrativo, escrita para el deleite de quienes hacen de la montaña una forma de vida.

El autor narra su infancia y juventud en la granja apícola familiar de Auckland, cómo descubrió la escalada —fruto de una casualidad—, y el desarrollo de sus actividades montañeras desde sus inicios en las altas cumbres de los Alpes Neozelandeses hasta la ascensión al Everest.


 

«Fue un hito histórico que le proporcionó fama universal y el título de Sir«

Hillary tenía veinte años cuando visitó por primera vez las altas cumbres de los Alpes neozelandeses. Allí, desde la comodidad de un famoso complejo turístico de la época, fue testigo de cómo la conocida cordada Stevenson-Dick celebraba su triunfo tras completar la primera Gran Travesía del Monte Cook de norte a sur. “Estos tipos —pensó— están sacando, de verdad, algo de emoción a esta vida”. Y fue allí mismo, en aquel instante, cuando decidió dedicarse al alpinismo y la exploración.

Después de su primera incursión en el Himalaya junto a Lowe, Riddiford y Cotter en 1951, participó en la expedición de Shipton al Cho Oyu en 1952. El 29 de mayo de 1953 alcanzó la cumbre más alta del planeta junto a Norgay como miembro de la expedición liderada por John Hunt. Esta ascensión es considerada la primera confirmada al Everest, hito histórico que le proporcionó fama universal y el título de Sir.

Posteriormente Hillary siguió realizando expediciones al Himalaya (1954, 1961, 1963 y 1964), al Polo Sur (1958) y al Mt. Herschel en la Antártida (1967). Sus visitas a Nepal fueron constantes, pues se involucró en labores de ayuda humanitaria para pueblo sherpa. Falleció en 2008 de un ataque al corazón a los 88 años.

 

Noticias relacionadas

C2 del Ama Dablam (6.812 m.)

Ama Dablam, la montaña perfecta que compite con gigantes

Kilian Jornet y Alex Honnold entre los ocho aventureros del…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 381
Desnivel nº 381

En este número: El santo grial de la escalada deportiva: Margalef. Entrevista: Urko Carmona. Sueños de agua inerte: Bielsa y Pinet…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
'Mi camino al Everest', el diario de Edmund Hillary
Mi camino al Everest

Por: Edmund Hillary.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Edmund Hillary
Artículo anterior

Jordania Rock Trip

Siguiente artículo

El GMHM francés abre cinco vías en el macizo de las Pirrit Hills, en la Antártida

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. RAIV dice:
    20/03/2018 a las 06:56

    ¿Qué diferencia hay entre este libro y Una visión desde la cumbre del mismo Hillary? La descripción del artículo suena muy similar a la obra arriba mencionada…


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies