
Recienemente llegaba a nuestra redacción un comunicado oficial de la Organización del Festival de Trento, que este año celebra su 56ª edición (del 26 de abril al 4 de mayo) en la que nos anunciaban la concesión del Gran Premio Alliance 2008, otorgado por la International Alliance for Mountain Films, a Sebastán Álavaro, director del programa de Televisión Española Al Filo de lo Imposible. Un galardón cuya entrega será el viernes 2 de mayo, durante el transcurso del Festival de Trento.
A este premio ahora se le unen dos más, el concedido a todo el equipo del programa en Nueva York, reconocido con la Medalla de Bronce al Mejor Programa de Deportes y Aventura, por «En el confín de la Tierra», emitido el pasado año en La 2, y el otorgado por el Club de Exploración y Aventura de España 1997, el Sir Edmund Hillary de Cooperación, que compartirá con la Asociación Sarabastall por su labor en Hushe.
Buscando los confines de la Tierra
En Nueva York, el festival internacional de televisión más importante del mundo celebrado este febrero, se premiaron los cinco años de trabajo y producción que llevó a Al Filo de lo Imposible a conquistar los mares y las cimas del continente helado y el punto más desolado y frío de la Tierra: el Polo Sur de la inaccesibilidad, al que el hombre no había llegado jamás. Durante 63 días, el equipo de “Al Filo” recorrió más de 4.500 kilómetros de la Antártida y, además de obtener un producto documental excepcional, la expedición colaboró en dos proyectos de investigación para el Instituto Glaciológico de Grenoble (Francia) y la Universidad de Ohio (USA).
En el confín de la Tierra reunió a buena parte del equipo habitual del programa: Sebastián Álvaro (Dirección), Kike García Roldán (Realización), Santiago Campo (Producción), Sergio Casas (Sonido), Armando Carreras (Locución), David Torres (Guión, junto a Sebastián Álvaro), Suso Saiz (Música), Pepe Rey (Montaje) y Antonio Perezgrueso, Mariano Izquierdo y Josep Mª Castellvi (Fotografía).
No es la primera vez que el Festival Internacional de Televisión de Nueva York reconoce al programa, ya en 1994 concedían la Medalla de Plata, en la misma categoría, por el capítulo «Banana, Mango, Mix».
Cooperación en Hushé
«Llevamos siete años en Hushe buscando mejorar la calidad de vida de esta aldea del Karakorum. La educación, la sanidad, la higiene, la agricultura… y el proyecto de un refugio de montaña que beneficie el progreso de la aldea», resumía Sebastián Álvaro los objetivos de un proyecto de cooperación compartido con la Asociación Sarabastall. «El premio nos llena de satisfacción, pues es un reconocimiento más a la labor que venimos desarrollando en Pakistán», comunicacaban desde la Asociación. «Es ahora un momento muy importante para nosotros en el desarollo del proyecto, pues ya esta en su fase final, y evidenciamos unos resultados espectaculares, habiendo cumplido con creces todos nuestros objetivos».
El Club de Exploracion y Aventura de España 1997, con sede en Santa Cruz de Tenerife, concedía su premio de cooperación Sir Edmud Hillary correspondiente al año 2007 al Proyecto de cooperación en Hushe: «Nuestro proyecto se ha convertido en referente de cooperación sostenible, buscando una actuación integral basado en el respeto a la cultura y dotando de herramientas para que la mejora en educación, sanidad o agricultura perdure en el tiempo, siendo los habitantes de Hushe los verdaderos protagonistas de esta evolución tan favorable».
El Club de Exploración y Aventura de España definía así la labor por la que han otorgado su reconocimiento: «Una apasionante experiencia. El galardón es concedido como reconocimiento a su extensa y cuidadísima trayectoria ligada a la ayuda a los habitantes baltíes del karakorum, en Pakistán, contribuyendo a hacer de este mundo un lugar mucho más solidario, justo y humano. Además del carácter solidario y filantrópico de su Proyecto, con él contribuye a mantener y fomentar las más exquisitas maneras de proceder del mundo de la exploración».
La entrega del galardón tendrá lugar el próximo día 18, del mes de abril, en la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, dentro de la Gala Anual de Entrega de Premios 2007 del Club de Exploración.