Para Marc Batard, el célebre alpinista y guía de alta montaña francés, la montaña no es sólo un medio de vida. Considera que la montaña puede ser también una herramienta para construir vidas. La asociación En Passant par la Montagne, («Pasando por la montaña», en castellano) creada por él en 1995, tiene como objetivo permitir a jóvenes que viven una situación difícil, de exclusión social, de fracaso escolar, de enfermedad o minusvalía, encontrar en la montaña una motivación para superar estas situaciones.
Nació de la constatación de que la montaña, y particularmente la alta montaña, constituye una herramienta que, por múltiples obstáculos (conceptuales, materiales, logísticos, económicos) no está siendo utilizada suficientemente en el trabajo social.
Crecer
Batard cree que la montaña permite un trabajo en profundidad sobre algunos de los más importantes aspectos del proceso de socialización humano, como la vida en grupo y la solidaridad, la superación personal y el aumento de la autoestima o el dominio de sí mismo. Entre las actividades que realiza la actividad están, claro, el senderismo, el alpinismo o la bicicleta de montaña.
La vocación de la asociación es ayudar a las estructuras sociales profesionales (servicios de prevención especializada, colegios, misiones locales, casas de niños con carácter social, centros de ayuda al trabajo… a montar proyectos en montaña que se enmarquen en sus proyectos pedagógicos. Trabaja siempre en colaboración con los referentes habituales de los jóvenes (educadores, animadores o profesores).
Italia y… ¿España?
Se acaba de crear la filial italiana «Attraverso la Montagna» , con el mismo fin que la matriz francesa. En ella, un grupo de guías trabajan con la conciencia del valor educativo de la montaña, realizando programas socio-educativos y eventos deportivos, sociales y culturales, relacionados siempre con el mundo del montañismo. Entienden su actividad como absolutamente profesional.
El alpinista francés cuenta también con un proyecto rural en Malí, también relacionado con la montaña y ha mostrado su interés por montar una iniciativa semejante aquí, en España. Batard ha publicado recientemente «La Huida de las Cimas», donde narra su muy especial relación con la montaña y la práctica del alpinismo.