23 de julio y 20 de agosto de 2022

Los profesionales de montaña se unen para ayudarnos a prevenir accidentes

Un grupo de profesionales y especialistas en actividades en la naturaleza ofrecen unas jornadas de formación gratuita para prevenir accidentes y saber cómo reaccionar en caso de que se produzcan.

Aprende de seguridad y primeros auxilios en montaña con especialistas
Aprende de seguridad y primeros auxilios en montaña con especialistas
| No hay comentarios |

La naturaleza es un medio ideal para disfrutar del tiempo libre con familia o amigos, hacer ejercicio o simplemente relajarse y disfrutar. Cada vez más gente es consciente de ello y escoge este tipo de actividades para sus vacaciones.

El problema es que la cifra de accidentes y rescates ha aumentado en la misma proporción, porque mucha gente va a la montaña sin los conocimientos básicos en materia de seguridad, primeros auxilios o comportamiento en caso de rescate.

Un grupo de empresas y profesionales de montaña ha decidido intentar ayudar a todas aquellas personas interesadas en mejorar su formación y conocimientos en temas de seguridad. Dersu, IMMED, Garmin y Alta Ruta han decidido, junto a Grandes Espacios, desde sus respectivos campos, atajar este problema desde la formación, empezando por los niveles más básicos, organizando unas jornadas gratuitas que sirvan de concienciación para toda persona que lo necesite.

Fernando Errekalde, fundador de Dersu y Guía de Alta Montaña con más de 20 años de experiencia, nos cuenta que “hoy en día mucha gente está empezando a salir al monte, pero todavía no tiene los conocimientos suficientes para saber qué ruta elegir o cómo tomar decisiones durante la actividad”; a lo que Asier Alonso, especialista en urgencias-emergencias y rescate y director del Instituto de Medicina de Montaña (IMMED), añade “un botiquín básico y nociones sencillas de primeros auxilios en función del nivel de actividad podrían salvar muchas vidas”.

José Luis Gómez, fundador de La Alta Ruta, le secunda “es importante prepararse para poder realizar las rutas en condiciones de seguridad, llevar un material adecuado y saber utilizarlo”. Aquí es donde las nuevas tecnologías pueden jugar un papel crucial, existen dispositivos que nos ayudan a estar localizados en todo momento y garantizar a la gente pueda comunicarse sin depender de la cobertura telefónica, como dice Salvador Alcover, director general de Garmin Iberiaen Garmin fomentamos la cultura outdoor, teniendo un gran conocimiento de las necesidades de los montañeros. Esto nos ha llevado a crear los dispositivos de comunicación por satélite inReach. Gracias a ellos, los montañeros pueden comunicarse por todo el mundo; establecer una comunicación con sus familiares; y, en caso de emergencia, alertar de ella”.

Este grupo de especialistas no han querido quedarse de brazos cruzados y buscan aportar su granito de arena para ayudar a todas aquellas personas que van a la montaña. Para empezar, están organizando una serie de actividades gratuitas este verano, en las que compartirán su experiencia y conocimientos mientras se realiza una ruta de senderismo.

Se trata de un día de ruta y aprendizaje en plena naturaleza en el que se hablará de:

  • Cómo planificar tus salidas a la montaña y realizarlas de forma más segura.
  • Cómo prepararte y reaccionar ante emergencias: desde la preparación del botiquín a saber cómo actuar si necesitaras pedir ayuda a los equipos de emergencia.
  • Orientación y tecnología como compañeras de ruta: seguimiento y comunicaciones en entornos naturales y situaciones de emergencia.

Datos prácticos:

  • Jornadas impartidas a cargo de guías de montaña y sanitarios de rescate profesionales y en activo.
  • Fechas: 23 de julio y 20 de agosto de 2022
  • Información y reservas: https://dersu.uz

Esta iniciativa nace con el interés y el objetivo de divulgar que la relación con la naturaleza y las actividades de montaña requieren consciencia, responsabilidad y esfuerzo por nuestra parte, valores que son muy fáciles de desarrollar si tenemos las herramientas y los conocimientos adecuados.

Y como toda formación, esta iniciativa presenta una evolución hacia el otoño y el invierno, ampliando a niveles más expertos y profundizando en algunas especialidades.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.