Vuelven por séptimo año las Jornadas de Montaña Villa de Guadarrama. Como siempre, en ellas participarán algunos de los personajes más interesantes del mundo de la montaña contando sus últimas experiencias, en conferencias que motivarán a todos los asistentes.
IMPORTANTE: las entradas son gratuitas y se comenzarán a distribuir una hora antes de que comience la programación de la tarde, es decir, una hora antes de que se inicie la primera de las conferencias. Se adjudicará una entrada por persona hasta completar aforo de la sala y esa entrada servirá para la programación completa. Es decir, en caso de que haya dos conferencias habrá una única entrada para las dos. Alcanzado el aforo no se podrá acceder a la sala.
Tendrán lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre 2019 en el Centro Cultural La Torre.
Este año estarán los hermanos Pou con sus últimas expediciones, Urko Carmona el escalador que perdió una pierna pero no la motivación, Maria Fernández la escaladora que nunca pierde la sonrisa, David Bautista el gran conocedor de los Galayos y los Grupos de Rescate en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil.
Viernes 29 noviembre
- 19.30 horas. Inauguración de las Jornadas.
- 20.00 horas. Conferencia del Servicio de Montaña de la Guardia Civil. «Una experiencia».
La séptima edición de la Semana Internacional de Guadarrama comenzará tras la inauguración oficial a cargo del Alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto Pérez, a las 19:30 horas, con la conferencia ofrecida por el Grupo de Alta Montaña de la Guardia Civil que bajo el título “Una experiencia” llevará a los asistentes por un recorrido a través de los años de servicio, la trayectoria y la importancia de los rescates llevados a cabo en territorio nacional e internacional. Sábado 30 de noviembre
Sábado 30 de noviembre
- 18.30 horas. Conferencia de Urko Carmona: «Escalando el presente».
- 20.00 horas. Conferencia de los hermanos Pou: «24 horas de aventura».
La segunda jornada comenzará a las 18:30 horas con la conferencia ofrecida por el escalador Urko Carmona que, bajo el título “Escalando el presente” volverá a traer hasta Guadarrama a este tres veces campeón del mundo de paraescalada.
Nos llevará en un viaje de dos años a través del universo particular de este joven escalador, que con 16 años perdió una pierna en un accidente de tráfico. Una historia de superación, amistad y valor que nos acerca a su filosofía de vida, a su día a día, repleto de retos y preocupaciones, en íntima conexión con la naturaleza y el hinduismo.
Una historia de caídas, pero también de pasión por coronar la cima.
Una historia sobre Urko, sobre la vida de un campeón del mundo que vive en su furgoneta.
A las 20:00 horas será el turno de los hermanos Pou con su conferencia “24 horas de aventura”, en la que compartirán con los asistentes una de las actividades más importantes de su carrera. Un estreno que se hará en Guadarrama y con el que disfrutarán todos los amantes de la montaña.
Domingo 1 de diciembre
- 18.30 horas. Conferencia de David Bautista (Cervino Producciones): «Aguja negra».
- 20.00 horas. Conferencia de Marina Fernández: «La montaña, mi patio de recreo».
La última de las jornadas, comenzará a las 18:30 horas con la conferencia “Aguja negra” protagonizada por Cervino producciones y David Bautista.J
A las 20:00 horas será la clausura oficial de las Jornadas de Montaña. El broche final llegará de la mano de la escaladora y alpinista Marina Fernández con “La montaña, mi patio de recreo”.
Todas las conferencia son gratuitas y la entrada es libre hasta completar el aforo de la sala. El mismo se controlará con las invitaciones que serán entregadas una hora antes del comienzo de las proyecciones.
La Semana Internacional de Montaña de Guadarrama está organizada por el Ayuntamiento de Guadarrama a través de la Escuela Municipal de Montaña Adaptada de Guadarrama, EMMAG, perteneciente a la Concejalía de Deportes y por el gabinete de comunicación del Ayuntamiento de Guadarrama
Cuenta con la colaboración de la Federación Madrileña de Montaña, la Revista Desnivel, Outdoor sin límite, Guadarrama y Montañeros sin Barreras.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 400
En este número: Leer en papel, ese acto de rebeldía. Cuatrocientos números desde que en 1981 –hace 39 años– comenzó esta gran aven…