Esta noche ha tenido lugar la clausura y entrega de premios del Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló.
El Gran Premio Vila de Torelló y Edelweiss de Oro del Festival ha sido para el realizador eslovaco Pavol Barabas. Lo recoge por la película ‘Live for passion’, un documental de 58 minutos que narra las vivencias de dos escaladores en la cordillera del Tatras. El objetivo: recuperar el mensaje que dejó Wieslaw Stanislawski, uno de los grandes alpinistas que -entre 1928 y 1933- abrió nuevas vías en centroeuropa.
El segundo gran premio de la noche se lo lleva ‘Jeff Lowe’s metanoia’. Su realizador, el norteamericano James Aikman, recoge el premio BBVA y Edelweiss de Plata al mejor film de Montaña. La producción revive las aventuras de este escalador – que protagonizó grandes escaladas, como la apertura en solitario de una nueva ruta en la cara norte del Eiger– que sufre una enfermedad degenerativa que le obliga a desplazarse en silla de ruedas. Narra el documental el periodista Jon Krakauer.
La tercera premiada de la noche es ‘Degrees north’, de Guido Perrini, que se lleva el premio Grand Valira y Edelweiss de Plata al mejor film de Deportes de Montaña por una película en el corazón de Alaska con Xavier de la Rue, Samuel Anthamatten y Ralph Backstorm como protagonistas.
El K2 protagoniza dos películas premiadas en el palmarés de esta edición. Son ‘K2 touching the sky’, mejor film de Cultura de Montaña, una historia de la realizadora polaca Eliza Kubarska que narra el regreso al campo base de esta montaña de algunos de los hijos de los alpinistas fallecidos en la tragedia de 1986. Y el premio FEDME especial del jurado, para ‘K2 and the invisible footmen’, de la norteamericana Iara Lee. El premio FEEC a la mejor fotografía es para ‘Unreal’, de los norteamericanos D.Wittemburg, C.Jones y D. McCullough.
El premio Boreal al mejor guión es para ‘Citadel’, del británico Alastair Lee, y el premio Cervesa del Montseny por votación popular en la sección +Xtrem es para ‘The Mont Rebei project’, del francés Vladimir Cellier. Por último, ‘Sunakali’, del nepalí Bhojraj Bhat, recoge el premio Mountain Wilderness al film que más destaca la defensa de los espacios naturales.
Premio de periodismo
El premio al mejor blog ha sido para Miquel Vilaplana y la plataforma ‘El muntanyenc’ del Club Muntanyenc de Sant Cugat del Vallès; mientras que el mejor trabajo en periodismo escrito fue para Albert y Òscar Masó por ‘Piulades d’altura’, un artículo publicado en la revista Vèrtex.
Sesión non-stop con las tres películas ganadoras
Después de darse a conocer el palmarés, el Festival continúa con las sesiones non-stop esta noche (sesión a las 22.30h) y a lo largo de este domingo (11.00h y 17.00h). Se proyectaran tres de las premiadas: Jeff Lowe’s metanoia –premio BBVA al mejor film de montaña–; The Mont Rebei Project –premio Cervesa del Montseny al mejor film +Xtrem por votación popular– y Life for passion –Gran premio Vila de Torelló y Edelweiss de Oro.
EL JURADO
El Festival recibió 147 películas y seleccionó 32, que pasaron a la sección competitiva. Para deliberar el palmarés, el jurado de la 33º Festival BBVA de Cinema de Muntanya ha estado formado por:
Carles Bosch. Periodista y documentalista. Fundador de programas como ’30 minuts’ y ‘Sense ficció’ de TV3. Es autor de documentales como ‘Txecoslovàquia des del cor de la revolta’, ‘Balseros’ y ‘Bicicleta, cullera, poma’, entre otros. Fue nominado a los Óscar y ganó numerosos premios internacionales para ‘Balseros’, además de un Goya y un Gaudí para ‘Bicicleta, cullera, poma’.
Lali Colomé. Periodista freelance, especializada en reportajes. Dirigió ‘Entre línies’, y ha formado parte de programas como ‘Afers Exteriors’ o ‘El Foraster’, entre otros.
Barbara Destefanis. Promotora y gestora cultural italiana, que vive en Cataluña. Forma parte del equipo organizador del BCN Sports Film Festival, y a través de Nikita Events distribuye propuestas culturales que tengan el deporte como temática principal.
Francesc Masferrer. Realizador de TV3, especializado en transmisiones en directo con multicámaras y en programas como ‘Efectivament’, ‘Paris-Dakar’ o ‘Tot l’Esport’, además de ‘Temps d’Aventura’, ‘Temps de Neu’ o ‘Fórmula 1’. Realizó la competición de básquet durante los Juegos Olímpicos Barcelona’92.
Jordi Morató. Director, guionista y montador de cine. Su último film, ‘Sobre la marxa’, ha sido seleccionado en más de 40 festivales internacionales y galardonado con 12 premios.
Los miembros del jurado del premio Periodismo son Rafael Vallbona, periodista, escritor y profesor en la Universitat Ramon Llull; Enric Xicoy, de Torelló, también periodista y secretario académico de la URL, y Daniel Martín, periodista, profesor en la Ramon Llull y trabajador de TVE. Se presentaron 21 propuestas de periodismo escrito y 4 en la categoría de blogs.

Lecturas relacionadas
![Portada de la revista Escalar nº 100 [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2015/11/e100_g-150x211.jpg)
Escalar nº100
En este número v monos a: 100 NÚMEROS! Dieciocho años de motivación • Deportiva en Olba, Teruel …
![Portada de la revista Grandes Espacios nº 215. Geoparques [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2015/11/215ge_portada-72ppp-150x211.jpg)
Grandes Espacios nº215
En este número: Especial Geoparques españoles. Verdes del País Vasco. Por los Puertos de Beceite. Vía…

Desnivel nº352
En este número: Jim Bridwell y Sea of dreams. Unendliche geschichte por Barbara Zangerl y Nina Caprez. Las 100 puntas
d…
- Etiquetas: Festival de Cinema de Muntanya de Torelló