EDICIONES DESNIVEL

Libros Desnivel: 10 libros recomendados que debes leer

Manuales, guías, un poco de literatura… el catálogo de Desnivel es muy amplio y creemos en todo lo que publicamos: está escogido y cuidado. Aun así, queríamos jugar a seleccionar diez de los libros más destacados del año. Bien por su tremenda acogida, por su utilidad y, sobre todo, porque nos parecen maravillosos y tienen mucho que aportar en este mundo de palabras, rocas, viajes y montañas.

| No hay comentarios |
Refugio por Pedro Sáez Serrano

Refugio

Refugio cuenta la trayectoria vital de David, un alpinista misterioso y controvertido que después de siete años trabajando como guía de montaña en Nepal, regresa al pueblo familiar de Asomo, en el Pirineo, donde inicia una nueva vida al frente de un pequeño refugio. El motivo de su retirada como ermitaño es un misterio. Un periodista de montaña, en decadencia, quiere hacer un artículo sobre este alpinista mítico cuya errática trayectoria le fascina. Y ahí empieza el hilo conductor que nos lleva del Himalaya al Pirineo en un viaje en el tiempo.

Un libro entretenido, emotivo, con un lenguaje cuidadísimo y a la vez cercano que te atrapa entre ideales, vida atormentada, mucha pasión y belleza. Y, a la vez, desmitifica la montaña quitándole un poco de épica al asunto.

Finalista del Premio Desnivel 2020, una novela que engancha desde la primera página, que habla del alpinismo como alternativa al mundo y también de manera crítica de cómo las montañas y la naturaleza se han convertido en objetos de consumo.

«El Everest se ha convertido en una metáfora de mundo. Me interesaba cuando era una alternativa».


La biblia de la escalada. Manual de entrenamiento técnico, físico y mental

La biblia de la escalada

La biblia de la escalada, escrito por Martin Mobråten y Stian Christophersen —escaladores y entrenadores de renombre internacional—, es un completo manual que te ayudará a entrenar de manera eficaz y a conocerte mejor. Los autores aseguran que querían escribir un libro que fuera al mismo tiempo educativo e inspirador. Y parece que lo han conseguido.

Está dirigido a cualquier persona que crea más en el proceso que en el resultado, que quiera disfrutar los cambios, la incertidumbre, que esté abierta a explorar y a reírse… que acepte que aquí nos caemos todo el rato. Y que el aprendizaje nunca cesa, es intrínseco a estar vivo.

Tiene una estética muy cuidada con 400 magníficas fotografías, tanto de escaladores en acción como de las técnicas descritas. Incluye además relatos de escaladores de alto nivel, una entrevista a la escaladora, investigadora y entrenadora Eva López, una presentación de la mano del entrenador Sergio Consuegra, y un prólogo del exitoso autor noruego de novela negra Jo Nesbø.

Como recalca Sergio Consuegra en la introducción:

«La Biblia abarca desde las técnicas de posicionamiento corporales según el ángulo de la pared a los tipos de agarre, pasando por las hormas y durezas de los pies de gato hasta el entrenamiento de fuerza, resistencia, mental y el cómo orquestar todo en una planificación. Refleja la importancia del entrenamiento de fuerza para el rendimiento y la prevención de lesiones e introduce importantes conceptos que en la vieja escuela no han estado nunca presentes, como qué es y cuál es la función del dolor o los TCA (trastornos de conducta alimentarios) en los jóvenes».


EVEREST 1924. El enigma de Irvine y Mallory por Sebastián Álvaro

Everest 1924. El enigma de Irvine y Mallory

Hay una pregunta que ronda en la comunidad montañera desde hace casi un siglo: ¿Fueron Mallory e Irvine los primeros seres humanos en escalar el Everest? En estas páginas, Sebastián Álvaro, va mucho más allá de intentar encontrar una respuesta. Nos sumerge en un mundo sin mapas trazados enlazando los pasos de los protagonistas, con sus propios pasos, y con muchos que llegaron antes y después, desde una mirada curiosa, amplia y muy documentada. Sebastián Álvaro es una de las personas que mejor conoce la historia del Everest.

Durante los 29 años que estuvo dirigiendo Al filo de lo imposible, organizó casi 200 expediciones, cinco al Everest, entre las que se encontraba una recreación histórica de la expedición de 1924. Al mismo tiempo, ha realizado numerosas visitas y filmaciones a prestigiosas instituciones como el Alpine Club de Londres, el Museo de la Montaña de Turín y la Royal Geographical Society, entre otras muchas, que le ayudaron a ampliar sus conocimientos y avivaron su curiosidad sobre estas expediciones, los hombres que las compusieron y la sociedad que les tocó vivir.

Everest 1924. El enigma de Irvine y Mallory nos sumerge de lleno no solo en el lugar geográfico protagonista, el Everest. También en el mundo físico, mental y emocional de aquellos jóvenes británicos que, tras sufrir en sus carnes el colapso del mundo durante la Primera Guerra Mundial, cambiaron los fusiles por el piolet y se plantearon la escalada de la montaña más alta. Una tarea adelantada para su tiempo.

Este libro no pretende ser una verdad sobre si subieron o no a la cima, es más una celebración de lo que sí se hizo y un pequeño homenaje a la memoria de aquellos personajes y aquellos lugares remotos, extrañamente misteriosos y desconocidos que sentían la tremenda curiosidad de aventurarse a recorrer.

«Aquella mañana Irvine y Mallory no sólo se estaban enfrentando a una montaña colosal, la más alta del mundo, sino también a la incertidumbre de no saber los peligros que tendrían que enfrentar, pues cada paso que daban hacia la cumbre era internarse en Terra Incognita, un terreno desconocido que nadie había hollado. Se estaban adentrando en los límites de la Tierra, sin duda, pero también en las regiones inexploradas de la mente de un ser humano, enfrentado también a su límite».


Biografía de Iker Karrera (Castellano)

Iker Karrera

Iker Karrera ha sido uno de los mejores corredores de montaña de todos los tiempos. En esta biografía, en formato entrevista, el periodista Unai Ugartemendia repasa toda su trayectoria deportiva y personal, sus éxitos y sus fracasos, sus inicios y su retirada del mundo profesional. Un relato vital y sincero de un corredor que ha traspasado los límites de lo meramente deportivo.

Como dice Kilian Jornet en el prólogo: «En este libro vais a conocer al Iker que marcó la historia del deporte del ultra trail, que desde un caserío de Amezketa luchó y entrenó para llegar a las carreras más importantes del mundo, desde Chamonix a Silverton, siendo admirado por los corredores del pelotón y temido por sus rivales. El que batió récords en Pirineos y Alpes. Pero también al Iker que se preocupa por el bienestar de los suyos, del medio ambiente y las zonas rurales donde vive. En fin, descubriréis cómo una persona normal y de una humildad desbordante llegó a ser un atleta de excepción».    

Iker habla de sus entrenamientos y preparación, cuenta en profundidad sus vivencias en todas las carreras míticas en las que ha participado. También profundiza sobre su lado alpinista, y la paternidad, y mil temas más que a través de numerosas preguntas y respuestas ordenan de manera minuciosa y entretenida la trayectoria de este interesante corredor.

«A las carreras de larga distancia hay que ir mentalizado de que en algún momento sufrirás; es decir, que en algún momento te sentirás en un agujero. En el momento en que estás metido en el agujero, le toca trabajar a la mente para salir de allí, y si no, toca retirarse. Ahí empiezan los problemas. Esos trabajos mentales hay que hacerlos antes de que llegues a preguntarte: ¿qué ando aquí?, ¿qué estoy haciendo?, ¿qué sentido tiene todo esto? Una vez que estás en el agujero y te vienen esas preguntas a la cabeza, si no encuentras una respuesta que te ayude a avanzar, estás jodido. Date por perdido. Eso sí, a veces la situación puede dar lugar a preguntas que no te esperas, y entonces entras en un terreno desconocido. Si sabes superar la situación, estos son los momentos que te ayudan a crecer».


Sueños de roca por Ramón Portilla

Sueños de roca

El alpinista Ramón Portilla, como dice su buen amigo Juanjo San Sebastián, es «un magnífico narrador de sueños y vivencias propias de quien se ha atrevido a vivir una vida arriesgada y apasionante». En Sueños de roca Ramón ha elegido el lenguaje del cómic, con ese ritmo que atrapa, y unas imágenes que se parecen a los sueños. En la aventura de crear le ha acompañado el ilustrador Richi Pérez que con sus lápices ha dado vida a todas esas experiencias inolvidables y transformadoras que Ramón atesora por las montañas del mundo.

Un libro inspirador que representa a varias generaciones de alpinistas que compartieron los mismos sueños y rinde homenaje a los pioneros que les precedieron en esas cimas.

«Muy lejos de ofrecernos una relación de aventuras vividas en picos imponentes o en agujas que, por imposibles, se convirtieron en símbolos, Sueños de Roca es una bellísima simbiosis de los textos y las imágenes que concentran la esencia más medular de Ramón, y de las montañas que más lo han marcado en diferentes épocas de su vida».

                                                                                             Juanjo San Sebastián


Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado

Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Un libro práctico, didáctico y entretenido para sacar el mejor partido a tu tiempo en el rocódromo. Incluye 50 ejercicios y viene de la mano del experto Joaquín Colorado.

Los rocódromos se han convertido en instalaciones deportivas de vanguardia, muy versátiles y funcionales. Ya no son aquellos antros para los más fanáticos de la escalada, cuevas oscuras y llenas de magnesio donde quedarse de las presas era casi imposible… Ahora en los rocódromos conviven estos escaladores muy motivados junto con gente que empieza, niños que hacen extra escolares o personas a las que les gusta estar en forma y se divierten en el roco. El universo se ha ampliado y también las posibilidades, las instalaciones y los recursos.

Cómo escalar y entrenar en rocódromo te va a guiar para sacarle el máximo partido y disfrute a tu vida en el roco: comprender las claves para optimizar tu experiencia, y todo lo relacionado con la seguridad. Te aportará un sinfín de pequeños detalles, trucos y sensaciones. Su autor, Joaquín Colorado, profesor y entrenador de escalada y guía de alta montaña, acumula una experiencia de más de treinta años en el mundo de los rocódromos, formando tanto a escaladores como a profesores. Este es su sexto libro y se mantiene fiel a ese estilo tan suyo con un lenguaje sencillo, accesible y, sobre todo, muy práctico.


Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible

Más allá de lo posible

El escalador nepalí Nirmal Purja logró, el 16 de enero de 2021, la primera ascensión invernal del único ochomil que hasta entonces no había sido escalado en la estación más fría: el K2. Entre las páginas de Más allá de lo posible relata el que fue su primer gran reto, su «Project Possible»: la escalada de los catorce ochomiles en poco más de seis meses.

Aunque Nims es nepalí, nació alejado de las grandes montañas en una familia con pocos recursos económicos que nada sabían de la escalada. Tenía solo una año y medio de experiencia en montaña cuando subió al Dhaulagiri, su primer ochomil.

En 2018 anunció su propósito de escalar los catorce ochomiles en menos de siete meses, pulverizando el récord logrado hasta el momento que estaba en torno a unos ocho años. Le dijeron que estaba loco, y despertó muchas críticas en ciertos sectores de la comunidad alpinística mundial por su estrategia logística: intensivo uso de helicópteros, y su estilo, utilizando oxígeno suplementario y sherpas. Mientras que algunas de sus ascensiones (principalmente al K2, pero también al Dhaulagiri) recogieron una admiración prácticamente unánime.

Es interesante las reflexiones que plasma Nirmal acerca de la opinión de los demás sobre su estilo o sobre el uso de oxígeno, o sobre la locura de hacerlo en tan poco tiempo o sobre los rescates, o sobre la fiebre de la cumbre o el miedo. Es una visión original y controvertida por estar alejada de la mirada hegemónica que prevalece en las montañas, y que no deja de ser sorprendente. Al proceder de un entorno “no montañero” se puede permitir desmitificar el mundo de la montaña: desde las compañías de guías y su competencia, hasta los alpinistas que permanecen en sus tiendas mientras al lado otros mueren.

Y así, montaña a montaña, paso a paso, Nims nos va relatando cada dificultad, cada aventura, con sencillez y honestidad. Empezando por sus años de servicio en la Brigada Gurka y en las Fuerzas Especiales del Reino Unido, para seguir con aquella aventura que parecía imposible y que, gracias a la confianza en sí mismo, sorteando mil obstáculos y con mucha esperanza, se hizo realidad.


Aquell vol de papallones

Aquell vol de papallones

Todos los libros de Edu Sallent tienen garantía asegurada y lo mismo pasa con el último: Aquell vol de papallones. Un rompecabezas de su vida con el que, si conseguimos componer el puzle, entenderemos el interior de Edu: su amor por las montañas, su fidelidad a sus amistades, la poesía que invade cada paso, cada apertura, cada flor… y el exterior de Edu: todo aquello que ha hecho y de lo que apenas ha hablado.

Publicado en catalán, es un libro muy hermoso, íntimo, romántico, delicado, que te llega al corazón y te conecta también con el humor y la sensibilidad, con un lenguaje montañero que huele a refu de montaña, a campo base, a furgoneta, a un diario en mitad de una estantería preñada de libros, y a todas las ilusiones que nos hacen palpitar.

«Avui comencem la vertadera ascensió, la gran aventura. La que tornarà real aquell vol de les papallones tan frenètic i incontenible que m’ha despertat. A mesura que ens anem preparant aquest vol es fa més intens. Sento com va despertant l’adrenalina a poc a poc. Sense aturarse. Fins al cim! Noto com desapareix la resta del món i de la vida. Tot es redueix a aquest present tan emocionant i tan íntim. Sento agafar la meva pròpia vida amb les mans i llençar-la muntanya amunt».


Excursiones para todos Guadarrama

Excursiones para todos por Guadarrama

Esta guía ofrece un ramillete de destinos excursionistas para disfrutar de la sierra de Guadarrama y su entorno a lo largo de todo el año.

Alfredo Merino, nos propone 25 recorridos, cada uno idóneo para cada estación del año y, lo que es mejor, cada uno cuenta con un hilo conductor que nos permitirá conocer la sierra y sus variados atractivos y aspectos de interés: visitas a los diferentes ecosistemas serranos, bosques, ríos, saltos de agua y roquedos; parajes protegidos y árboles monumentales; recorridos por el fondo de valles y ascensiones a cerros y dosmiles, las cumbres más altas de la sierra, y rutas históricas y culturales, entre las que no faltan las que refieren hechos literarios, bélicos y, por supuesto, aquellas consideradas de gran tradición montañera.

Todas las excursiones descritas son accesibles para todo el mundo y pueden ser realizadas por familias con niños o compañeros de caminata noveles. Transcurren por sendas señalizadas, junto con otros itinerarios que, si se quiere, pueden calificarse como un poco «más aventureros», sin que esto quiera decir que no transiten en todo momento por caminos evidentes y marcados. Además, incluye los tracks de cada recorrido para que puedas caminar seguro con tu GPS o app favorita.


Solos por Rosa Angulo

Solos

¿Cómo es quedarse atrapado y solo en medio de una montaña inhóspita? Rosa Agudo —Premio Desnivel 2014 con Horologium— relata en su segunda novela las experiencias extremas de dos escaladores atrapados en una ladera imposible a muchos metros de altitud, tras sufrir un accidente mientras abren una nueva ruta en estilo alpino.

Solos es un libro trepidante porque sabes que el protagonista no va a aguantar mucho tiempo ahí solo, en la ladera de esa inmensa montaña, con una pierna rota. 

Rosa Agudo se mete en la cabeza de los alpinistas, sus agonías, sus esperanzas, dudas, incoherencias… con mucha maestría y naturalidad. Momentos de introspección en las horas vacías en solitario, recuerdos de su vida, promesas de felicidad al comprender lo valioso que es existir. Melodías que aparecen en mitad de la noche para conectarte con la vida y cantar a pleno pulmón.

Un relato intenso y desgarrador que te conecta con la lucha más primitiva y animal por la supervivencia, y con esos pedazos de vida intactos y valiosos que todos poseemos hasta en la peor de las situaciones.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.