• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
viernes, 13 marzo 2015 - 11:57 am
NO HABRÁ MÁS "GANADORES"

Las tres actividades nominadas se llevarán el Piolet d’Or 2015

La organización cambia de formato y el evento celebrará el alpinismo moderno y ético, huyendo de «ganadores». Tommy Caldwell y Alex Honnold; Alexander Gukov y Alexey Lonchinsky; y Ales Cesen, Luka Lindic y Marko Prezelj se llevarán Piolets d’Or este año.

Autor: Desnivel.com | 4 comentarios | Compartir:
Los alpinistas premiados con el Piolets DOr 2014.  ()
Los alpinistas premiados con el Piolets DOr 2014.
Los alpinistas premiados con el Piolets DOr 2014.  ()
Los alpinistas premiados con el Piolets DOr 2014.

Los Piolets d’Or han sido desde su creación en 1991 los premios más importantes del mundo del alpinismo y la montaña. Sin embargo, su historia ha ido siempre ligada a cierta controversia y constantes polémicas, principalmente por una contradicción de base: ¿cómo pueden repartirse premios en una modalidad deportiva sin competencia y entre actividades tan diversas que resultan imposibles de comparar?

Por esa razón, las crisis se han ido sucediendo de forma recurrente y la organización, de origen francés, ha ido buscando soluciones para adaptar el formato a las demandas de la comunidad alpinística. Seguramente el mayor golpe de efecto fue el que dio Marko Prezelj en 2007, cuando rechazó el Piolet d’Or en el mismo escenario para expresar su oposición a la competición en el alpinismo. Aquello provocó un cambio de formato que no se pudo aplicar todavía en 2008, año en que no se celebró el evento.

Otro momento sonado se produjo durante la entrega de premios de los Piolets d’Or 2013, cuando el jurado decidió distinguir a las seis actividades nominadas con el galardón, aduciendo que todas ellas reflejaban los valores del alpinismo que quiere transmitir el Piolet de Oro y que, dado el altísimo nivel y compromiso de todas ellas, resultaba imposible premiar una sólo de las seis nominadas.


 

Además de estas dos situaciones, las decisiones sobre los premios han generado otras muchas polémicas a lo largo de los años. Ascensiones realizadas en un estilo pesado y que dejaron abandonado material en la montaña, como las del Makalu de 1998 o la del Jannu de 2005; ascensiones dudosas como en el caso de Ueli Steck en 2014; o alpinistas que han renunciado a sus nominaciones (Ian Parnell en 2005; Alessandro Beltrami, Rolando Garibotti y Ermanno Salvaterra en 2006; Rolando Garibotti y Colin Haley en 2008).

Tres Piolets d’Or en 2015

El cambio de formato de los Piolets d’Or este 2015 se ha ligado con la designación de un jurado de trayectoria intachable, formado por nueve miembros (más amplio de lo habitual), todos ellos alpinistas. En esta ocasión, el jurado no ha deliberado durante el evento de los Piolets d’Or como era habitual, sino con anterioridad, y su selección de actividades no ha sido para designar los nominados finalistas sino para elegir a quienes se llevarán el Piolet d’Or 2015.

Según informa la portavoz de la organización Liv Sansoz, los Piolets d’Or quieren huir del concepto «ganadores», para centrarse más en celebrar el alpinismo moderno y ético. Así pues, recibirán el Piolet d’Or 2015 las siguientes tres actividades:

La travesía del Fitz Roy (3.405 m), Patagonia (Argentina)

Los estadounidenses Tommy Caldwell y Alex Honnold consiguieron completar entre el 12 y el 16 de febrero de 2014 toda la travesía del macizo del Fitz Roy, de norte a sur. Para ello, escalaron hasta siete cumbres: la Aguja Guillaumet, la Aguja Mermoz, el Cerro Fitz Roy, la Aguja Poincenot, la Aguja Rafael Juárez, la Aguja Saint-Exupéry y la Aguja de la S, sumando un total de 4.000 metros de desnivel positivo, con un grado máximo de 7a, y secciones de hielo a 65º. A decir del comunicado de los Piolets d’Or, «una travesía como esta, sólo podría ser contemplada por escaladores muy rápidos».

Thamserku (6.618 m), valle del Khumbu (Nepal)

Los rusos Alexander Gukov y Alexey Lonchinsky abrieron una nueva ruta en la cara sur del Thamserku, de 1.620 metros. La línea, que les requirió seis vivacs en pared, fue bautizada como Shy girl. Los alpinistas estimaron su dificultad global en un grado ruso de 6A/B, con algunos pasajes de hielo desplomado, secciones de terreno mixto de M4-M5 y pasos de artificial de hasta A2. Llevaron a cabo el descenso por arista sur y la cara suroeste, en 22 rápeles. Esta actividad ya fue premiada el pasado mes de diciembre como Piolet d’Or Rusia 2014.

Hagshu (6.657 m), valle de Kisthwar (India)

Los eslovenos Ales Cesen, Luka Lindic y Marko Prezelj abrieron una nueva ruta en la cara norte del Hagshu, de 1.350 metros de desnivel, con un dificultad ED y tramos de hielo a 90º. La verticalidad y dificultad del hielo les oblogó a escalar hasta las dos de la madrugada en su primer día de actividad. Alcanzaron la cumbre al día siguiente, el 30 de septiembre, a las cinco de la tarde, para descender a continuación por la ruta original, abierta en 1989 por una expedición polaca.

Marko Prezelj consigue con esta ascensión a su tercer Piolet d’Or, después de los obtenidos en 1992 por su ascensión del pilar sur del Kangchenjunga Sur con Andrej Stremfelj, y en 2007 por la primera ascensión del pilar noroeste del Chomolhari con Boris Lorencic.

Palmarés de los Piolets d’Or (1991-2015)

1992: Andrej Stremfelj y Marko Prezelj por el pilar sur del Kangchenjunga Sur.

1993: Michel Piola y Vincent Sprungli por la cara este de la Torre Sur del Paine.

1994: El equipo de jóvenes alpinistas del Club Alpino Francés por varias ascensiones en el Pamir.

1995: François Marsigny y Andy Parkin por el Cerro Torre.

1996: Andreas Orgler, Heli Neswabba y Arthur Wutsher por sus ascensiones en el Ruth Glacier.

1997: Tomasz Humar y Vanja Furlan por la cara este del Ama Dablam.

1998: Sergey Efimov y su equipo ruso por la cara oeste del Makalu.

Montaña y empresa
 

1999: Andrew Lindblade y Athol Whimp por la cara norte del Thalay Sagar.

2000: Lionel Daudet y Sébastien Foissac por la cara sureste de la aguja Burkett.

2001: Thomas Huber e Ian Wolf por el pilar norte del Shivling.

2002: Valery Babanov por la primera ascensión en solitario del Meru Central.

2003: Mick Fowler y Paul Ramsden por la cara norte de Siguniang.

2004: Valery Babanov y Yuri Koshelenko por la cara sur del Nuptse.

2005: Alexander Odintsov y su equipo ruso por la cara norte del Jannu.

2006: Steve House y Vince Anderson por la ascensión rápida en estilo alpino de la vertiente Rupal del Nanga Parbat.

2007: Marko Prezelj y Boris Lorencic por el pilar noroeste del Chomolhari.

2008: Evento cancelado.

2009: Ueli Steck y Simon Anthamatten por la cara norte del Tengkampoche / Kazuya Hiraide y Kei Taniguchi por la cara suroeste del Kamet / Fumitaka Ichimura, Yusuke Sato y Kazuki Amano por la cara norte del Kalanka.

2010: Denis Urubko y Boris Dedeshko por la cara sureste del Cho Oyu / Jed Brown, Kyle Dempster y Bruce Normand por la cara norte del Xuelian Oeste.

2011: Yasushi Okada y Katsutaka Yokoyama por la cara sureste del Monte Logan / Sean Villanueva, Nico Favresse, Olivier Favresse, Ben Ditto y Bob Shepton por sus big walls en Groenlandia.

2012: Mark Richey, Steve Swenson y Freddie Wilkinson por el Saser Kangri II / Nejc Marcic y Luka Strazar por su K7 Oeste.

2013: Tatsuya Aoki, Yasuhiro Hanatani y Hiroyoshi Manome por el pilar sur del Kyashar / Mick Fowler y Paul Ramsden por la proa del Shiva / Dmitry Golovchenko, Alexander Lange y Sergey Nilov por el espolón noreste de la Muztagh Tower / Hayden Kennedy y Kyle Dempster por la arista sureste y la cara sur del Ogro I / Sébastien Bohin, Didier Jourdain, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel por la cara suroeste del Kamet / Sandy Allan y Rick Allen por la arista Mazeno del Nanga Parbat.

2014: Ueli Steck por su ascensión en la cara sur del Annapurna / Ian Welsted y Raphael Slawinski por su ascensión de la cara noroeste del K6 Oeste.

 

Noticias relacionadas

Los alpinistas premiados con el Piolets DOr 2014. De izquierda a derecha: Ueli Steck

Un jurado de alpinistas de excepción para los Piolets dR…

Chris Bonington escalando en Cataluña en una imagen de archivo.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Chris Bonington recibirá el Piolet d’Or a la Vida Alp…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº345
Desnivel nº345

En este número: REINHOLD MESSNER SOBRE Walter Bonatti Despedida en el Cervino · T CNICA Y ESTRATEGIA El r pel Supue…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Ales Cesen, Alex Honnold, Alexander Gukov, Alexey Lonchinsky, Luka Lindic, Marko Prezelj, Piolets d'Or, Tommy Caldwell
Artículo anterior

27 años de intentos invernales al Nanga Parbat

Siguiente artículo

La Copa Andrés de Régil 2015 Trofeo BBK se celebra mañana en los Picos de Europa

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. Pensar antes de escribir dice:
    14/03/2015 a las 20:06

    «¿cómo pueden repartirse premios en una modalidad deportiva sin competencia y entre actividades tan diversas que resultan imposibles de comparar?» Pues al igual que los premio Nobel, Pritzker, Fields, Pulitzer… y tantos otros…

  2. Campi dice:
    13/03/2015 a las 17:18

    pero si todos estavan nominads… vaya por dios, que vergüenza…!

  3. Seguna dice:
    13/03/2015 a las 16:50

    Jurado, en el alpinismo España juega en segunda división, saludos

  4. Jurado dice:
    13/03/2015 a las 14:56

    Es muy raro que el pelut no haya ganado ningún piolet de oro, para mi es de lo mejorcito del panorama internacional Salu2


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies