Los Piolets d’Or, los premios más prestigiosos del mundo del alpinismo, llegan este año a su vigésima edición. Tras un mes de deliberaciones por parte del jurado –presidido este año por el estadounidense Michael Kennedy, editor jefe de Alpinist-, se han hecho públicas hoy las seis actividades que optarán definitivamente al galardón que se otorgará en la tradicional gala de Chamonix-Courmayeur del 21 al 24 de marzo.
La lista inicial de candidaturas incluía un total de 88 ascensiones, todas ellas llevadas a cabo en 2011 en las montañas de todo el mundo. Finalmente, cinco de las seis actividades seleccionadas se realizaron en el continente asiático y la sexta, en Patagonia.
Dollar rod al Pobeda, por Urubko y Durov
La ruta que encabeza el comunicado oficial de los Piolets d’Or 2012 es la apertura de Dollar rod a la imponente cara norte del Pico Pobeda (7.439 m, Kirguistán) por parte de los kazajos Denis Urubko y Gennady Durov. Según la organización de los premios, “Dollar rod es una ruta comprometida y técnica llevada a cabo en estilo alpino, una hazaña moderna”. Esta actividad fue merecedora del Piolet d’Or Asia el pasado mes de noviembre.
Primera al Sasser Kangri II, por Richey, Wilkinson y Swenson
Los estadounidenses Mark Richey, Freddie Wilkinson y Steve Swenson consiguieron uno de los hitos de la temporada alpinística 2011, al realizar la primera ascensión al Sasser Kangri II (7.518 m, India), el segundo pico virgen más alto del planeta. La cordada llevó a cabo una expedición de dos meses de duración que culminó el 24 de agosto tras superar la pared suroeste de esta montaña, de 1.700 m de desnivel, con tres vivacs. El jurado ha valorado “el ejemplo de estilo alpino de exploración y compromiso en altitud” que representa dicha realización en el Ladakh.
The dreamers of the golden caves al K7, por Strazar y Marcic
Los jóvenes eslovenos Neij Marcic y Luka Strazar dibujaron la primera vía de la hasta entonces virgen cara noroeste del K7, The dreamers of the golden caves (VI/5, M5, A2, 1.600 m), en estilo alpino. “Exploración, dificultad técnica, estilo minimalista y compromiso son las características de su ascensión”, según la opinión del jurado acerca de esta actividad al emblemático pico del Valle de Charakusa (Pakistán).
Primera al Xuelian Noreste, por Holc, Juvan y Kremser
Otra cordada eslovena, en este caso la compuesta por Ales Holc, Peter Juvan e Igor Kremser se ha hecho merecedora también de una nominación entre los seis candidatos finales al Piolet d’Or 2012. En esta ocasión, por la primera absoluta al Xuelian Noreste (6.249 m, China). El trío abrió la ruta Arête of trust (2.400 m, ED2, AI5, M5+) en la arista oeste. Han conseguido el reconocimiento del jurado por “la dificultad técnica y longitud de su ruta, escalada en estilo minimalista”.
Shark’s Fin al Meru Central, por Anker, Chin y Ozturk
Los estadounidenses Conrad Anker, Jimmy Chin y Renan Ozturk consiguieron doblegar la aleta de tiburón del Meru Central (6.310 m, India), una cuenta pendiente que habían intentado saldar varias cordadas desde 1986. “Esta ruta particularmente estética incluye todas las dificultades del alpinismo moderno; terreno rocoso con escalada libre de dificiultad y escalada artificial comprometida, así como delicado terreno mixto en la parte superior”, han dicho de ella los miembros del jurado.
Venas azules a la Torre Egger, por Aartun y Lied
La última de las candidaturas finalistas para los XX Piolets d’Or podría considerarse un homenaje póstumo al noruego Bjorn-Eivind Aartun, fallecido en un accidente de escalada en el Kjerag esta misma semana junto a su compatriota Stein-Ivar Gravdal. Aartun y el también noruego Ole Lied abrieron a finales del pasado mes de diciembre la vía Venas azules (950 m, 6b+, A1, AI6) a la Torre Egger (2.850 m), en Patagonia.
En un comunicado emitido paralelamente por la organización de los Piolets d’Or, se expresa “la gran tristeza” por la muerte de Aartun y recuerda que ya fue nominado el año pasado por su ascensión al Mt Foraker con Colin Haley. Además, el comunicado informa que “un tributo más detallado será publicado en la página web de los Piolets d’or en unos días, y nosotros echaremos mucho de menos a Bjorn-Eivind el próximo marzo”.