No todo el mundo está preparado para la experiencia de escalar en solo integral grandes vías alpinas en montañas tan emblemáticas como las Tre Cime di Lavaredo o el Petit Dru. Ni tan siquiera para vivirlo desde la piel de Alex Honnold a través de una espectacular producción de realidad virtual dirigida por Jon Griffith.
Esa es la última propuesta de Red Bull bajo el nombre de Alex Honnold: The soloist VR, que la marca de bebida energética ha producido junto con Meta Quest y que se puede ver en Oculus TV para el disfrute –o para el sufrimiento– de los aficionados a la acción vertical que dispongan del visor de realidad virtual. Paralelamente, en el canal de streaming se puede ver gratuitamente la serie Making the soloist VR, grabada por el prestigioso realizador Renan Ozturk.
En los tres episodios publicados se puede descubrir cómo es una producción de realidad virtual en un entorno tan complejo como una gran pared de Dolomitas o una aguja del macizo del Mont Blanc. También se pueden ver algunos entresijos del proyecto, en el que participaron guías y alpinistas contratados como Nicolas Hojac, Tomás Mueller o el desaparecido Korra Pesce.
El proyecto ha sido desarrollado a lo largo de dos años y sus imágenes se han grabado en localizaciones tanto de Europa como de América del Norte.
Dos ascensiones asombrosas
Más allá de la espectacular de la producción en realidad virtual y de la serie que la acompaña, esta muestra también dos ascensiones notables en solo integral que no se conocían hasta que han sido publicadas. Alex Honnold las llevó a cabo el verano pasado.
La primera de ellas fue en julio en Dolomitas. Concretamente, el equipo se centró en la vía Gelbe mauer en la cara oeste de la Cima Piccola, en las Tre Cime di Lavaredo. Una línea con primera ascensión de Stefan Glowacz y Kurt Albert en 1996 y en la que Alex Honnold apenas necesitó unos días de contacto para lanzarse a escalarla sin cuerda. De hecho, primero la escaló un día en ensamble con Nicolas Hojac, luego grabó algunas escenas en ella otro día y, tras una jornada de descanso, se aventuró en solo integral.
A continuación, el equipo se desplazó a Chamonix para enfrentarse a la American Direct (1.000 m, ED) de Royal Robbins y Gary Hemming en el Petit Dru. En este caso, Alex Honnold se centró en la sección de roca y no continuó más allá, donde hubiera sido necesario usar crampones y piolet.
La producción de realidad virtual también incluye la escalada en solo integral de Desert Gold en Red Rocks.
- Etiquetas: Alex Honnold, Cima Piccola di Lavaredo, Petit Dru, realidad virtual, solo integral