EXPLORANDO

La Sociedad Geográfica Española entrega hoy sus premios anuales 2013

Hoy la Sociedad Geográfica Española entregará sus premios anuales en un acto que será la gran cita anual con el mundo de los viajes, la exploración y la investigación geográfica. Será a las 19h00 en el auditorio de la Mutua Madrileña de Madrid.

Salvador Rivas
El alpinista Salvador Rivas
| No hay comentarios |

La Sociedad Geográfica Española concedió el pasado mes de enero de 2013 sus premios anuales correspondientes a la edición de 2012.

Los Premios SGE 2012 serán entregados en una Ceremonia que tendrá lugar el 12 de marzo de 2013 en el Auditorio de la Mutua Madrileña a las 19:00 horas y que será presentada por la periodista Ely del Valle.

Desde hace quince años, los Premios anuales de la SGE reúnen a todas las personas e instituciones vinculadas en nuestro país al mundo del viaje, la investigación geográfica, la exploración y la aventura. Su entrega se ha convertido en una cita imprescindible de la vida cultural madrileña.

Los premios 2013

Premio SGE Internacional

Se concede anualmente a las personas, empresas o entidades que se hayan distinguido por su trabajo en favor de la divulgación geográfica y viajera y del entendimiento entre las distintas culturas a través del viaje y la investigación. En ediciones anteriores han recibido este Premio: Thor Heyerdahl (1998), Maurize Herzog (1999), Biruté Galdikas (2001), Compañía de Jesús (2002), Sydney Possuelo (2003), Reinhold Messner (2004), Sylvia Earle (2005), Sir David Attenborough (2006), Walter Bonatti (2007), Meave Leakey (2008), Michel Peissel (2009), Frank Drake (2010) y Christina Dodwell (2011).

Este año ha correspondido al explorador polar Borge Ousland

Premio SGE Nacional

Se concede anualmente a las personas, empresas o entidades españolas que se hayan distinguido por su trabajo en favor de la divulgación geográfica y científica y del entendimiento entre las distintas culturas a través del viaje y la investigación. En ediciones anteriores han recibido este Premio: Josefina Castellví (1998), Jordi Sabater Pí (1999), Miguel de la Quadra Salcedo (2000), Eduardo Martínez de Pisón (2001), Juan Luis Arsuaga (2002), Real Sociedad de Alpinismo Peñalara y Centre Excursionista de Catalunya (2003),Vital Alsar (2004), Carlos Soria (2005), Pedro Duque (2006), Luis Arranz (2007), Jerónimo López (2008), Ma Carmen Pérez Díe (2009), Edurne Pasabán (2010) y Joaquín Araujo (2011).

Este año ha correspondido al botánico y alpinista Salvador Rivas

Premio SGE Imagen

Se concede al mejor trabajo geográfico o viajero realizado en el ámbito de la televisión, fotografía, vídeo, cine o cualquier otra técnica del mundo de la imagen. Se premia no sólo la calidad técnica, sino el espíritu que anima al trabajo. En ediciones anteriores han recibido este Premio: Luis Miguel Domínguez-Documental “Vietnam, vida tras la muerte” (1998), Juan Echeverría (1999), Lorenzo Milá-La 2 Noticias (2000), Cristina García Rodero (2001), Transglobe Films-Proyecto Kraken (2002), Canal Viajar (2003), Hugo Geiger y Francisco Candela (2004), Fernando Fueryo (2005), José Manuel Navia (2006), Pere Ortin – Mbini (2007), Alberto Schommer (2008), Angela Fisher y Carol Beckwith (2009), Yann Arthus- Bertrand (2010) y Javier Trueba-”El mistero de los cristales gigantes” (2011).

Este año ha correspondido al cineasta Gerardo Olivares.

 Premio SGE Viaje del Año

Se concede al viaje más interesante desarrollado o finalizado durante el mismo año que se conceden los premios o durante los anteriores si el viaje es de mayor duración. Se reconocen especialmente aquellos viajes que suponen una superación personal y el descubrimiento y alcance de nuevas fronteras geográficas para el hombre. En ediciones anteriores han recibido el Premio: Miguel ángel Gordillo (1998), Chus Lago y Juan Antonio Alegre (1999), Juan Carlos González (2000), Transgroenlandia 2001-Larramendi/Naranjo (2001), Travesía de la Garganta del Yarlung Tsampo (2002), Mercé Martí (2003), Jas Mela (2004), Jordi Llompart (2005), Viaje conmemorativo de la Nao Victoria (2006), Los últimos indígenas: Expedición África 2007” (2007), Expedición “En busca de los restos de Vilcabamba la Grande”, Expedición Dome Kang 2009 (2009), Expedición “Baikal, solo en el hielo” de Juan Menéndez Granados (2010) y Expedición Malaspina (2011).

Este año se ha concedido al empresario y aventurero catalán Albert Bosch.

Premio SGE Iniciativa / Empresa

Se concede a aquellas empresas, proyectos e iniciativas de ámbito cultural, viajero y científico que potencien el conocimiento y difusión de la geografía. En ediciones anteriores han recibido el Premio: Fundación Ferrocarriles Españoles “Vías verdes” (1998), Paradores de Turismo (1999), Egmasa (2000), Fundación Oso Pardo (2001), El Corte Inglés (2002), Fundación “la Caixa” (2003), Prosegur (2004), Google Earth (2005), Fundació Territori i Paissatge de Caixa Catalunya (2006), BBVA (2007), Barrabés (2008), Iberia (2009) y Enciclopedia de la vida (EOL) (2011).

Este año se ha concedido a Acciona.

Premio SGE Investigación

A la persona o entidad que más se ha distinguido por su empeño en tareas de investigación o divulgación. En ediciones anteriores han recibido el Premio: Jesús Garzón (1998), Servicio de Cartografía de la Universidad Autónoma de Madrid (1999), Centro Cartográfico del Ejército (2000), Hominid. Grupo de Orígenes Humanos (2001), Felipe Fernández Armesto (2002), Atlas de los Paisajes de España (2003), Ramón Folch (2004), Real Jardín Botánico de Madrid (2005), Proyecto Djehuty (2006), Carlos Duarte (2007), Javier Castroviejo (2008), Instituto Geográfico Nacional (IGN) (2009), Manuel Domínguez-Rodrigo (2010) y Jorge Alvar (2011).

Este año se ha concedido al biólogo marino Enric Sala.

 Premio SGE Comunicación

Se concede a las revistas, editoriales, medios de comunicación, programas de TV o periodistas que se hayan destacado por la difusión de la geografía y del conocimiento del planeta. En ediciones anteriores han recibido el Premio: Revista Viajar (1998), El País Aguilar “Guías con encanto” (1999), Siete Leguas “El Mundo” (2000), Altaïr (2001), El Legado Andalusí (2002), Lunwerg Editories (2003), Librería Deviaje (2004), Editorial Desnivel (2005), Revista Quercus (2006), Miraguano (2007), Guías Lonely Planet (2008), Roge Blasco (2009), Jesús Calleja (2010) y “Madrileños por el mundo” (2011).

Este año se ha concedido a la periodista Rosa María Calaf.

Miembro de Honor SGE 2012

Se concede a los españoles que se hayan distinguido por toda una vida dedicada a la divulgación geográfica y viajera y a fomentar el entendimiento entre las distintas culturas a través del viaje. En ediciones anteriores han recibido el Premio: Juan Oyarzábal (1999), Jordi Clos (2000), Jesús González-Green (2001), César Pérez de Tudela. Póstumo: Orlando Villas-Bôas (2002), Rafael Termes (2003), Ma Dolores Higueras ( 2005), Observatorio Astronómico de la Marina de San Fernando (2006), SEO/Birdlife (2007), Claude Lévi-Strauss (2008), Grupo Espeleológico Edelweiss (2009), Camino de Santiago (2010) y Cousteau Society/Fundacion Cousteau (2011).

Este año ha concedido al Servei General d’Informaciò de Muntanya.

 

 

 

 

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.