Hoy, 39 años y 400 números después de iniciar aquella aventura que comenzó en 1981, seguimos viviendo el periodismo de montaña con la misma pasión e ilusión que el primer día.
Para celebrar estos 400 números hemos editado un número único, con más páginas (116) y un contenido muy especial.
El eje de la revista es un artículo en el que hablamos con algunos de los personajes clave de estos años. No son todos, pero los que están son –con seguridad– imprescindibles para entender la historia del alpinismo y la escalada este año. Todos ellos contestan a tres preguntas que les hacemos: cómo viven el presente, recuerdo más potente de la época que vivieron y que ha significado para ellos la revista Desnivel.
Con nosotros comparten sus ideas Josep Manuel Anglada, Carlos Soria, Miguel Ángel Gallego, Juanito Oiarzabal, Paco Aguado, Juan Carlos Aldeguer, Jordi Corominas, Jesús Gálvez, Ramón Portilla, Nacho Orviz, José Carlos Tamayo, Rosa Fernández, Chus Lago, Patxi Arocena, Montse Pascual, Joan Olivé, Toni Arbonés, Alberto Iñurrategui, Mikel Zabalza, Araceli Segarra, Ferrán Latorre, Silvia Vidal, Pedro Pons, Carlos Suárez, Edurne Pasabán, Josune Bereciartu y Dani Andrada.
Kilian Jornet ha querido celebrar con nosotros un número tan especial con una larga conversación que publicamos, en la que nos relata en su experiencia la pasada temporada en el Everest y su visión de la montaña, que resume esta frase con la que titulamos su entrevista: «Entre la montaña y yo el menos material posible».

También publicamos un artículo de una de las grandes actividades del año: la primera ascensión del Link Sar sobre la que nos escribe uno de sus protagonistas, Graham Zimmerman.

Conversamos con la alpinista ecuatoriana Carla Pérez, una mujer que representa todos los valores que buscamos en el alpinismo (y en un ser humano): cercana, sencilla, reflexiva, realmente profunda en todo lo que transmite, tanto sobre la vida como sobre la montaña. Comprometida en su manera de entender el alpinismo representa a la nueva generación de mujeres himalayistas. Carla ascendió el Everest sin oxígeno y recientemente también alcanzaba la cima del K2 sin él porque, como nos explica en la entrevista, «Ir sin oxígeno es mi forma de conectarme con el mundo y la montaña«.

También hablamos de las novedades de material que han aparecido en estos 39 años. Desde el nacimiento de la Goma Cocida (casi a la par que la revista Desnivel, en 1981), al primer mosquetón curvo (1984)… reseñamos 16 «descubrimientos» en el mundo del material que han sido claves para disfrutar de la montaña y la escalada con más seguridad.

Nuestro número 400 es, sin lugar a dudas, uno de los mejores números editados por la revista Desnivel, manteniendo como siempre los viejos valores del periodismo al elaborar y contrastar la información, seleccionar las fotos, diseñar las páginas de la revista e imprimirla en una imprenta que es referencia por la calidad de sus trabajos.
Aquí puedes comprar el número 400 de la revista Desnivel en formato papel o digital.
Esta la posibilidad de comprar la colección completa?
400 números, una colección completa con un lugar privilegiado en mi biblioteca. Enhorabuena!!!!