XXII EDICIÓN

La película Zanskar gana en Torelló

Como cada año, Torelló ha celebrado su Festival de Cine de Montaña y Aventura. El Gran Premio ha sido para Zanskar, un film francés sobre el Himalaya

| No hay comentarios |
Cartel de la película ganadora, Zanskar, le chemin des glaces- Foto: FestivalCartel de la película ganadora, Zanskar, le chemin des glaces- Foto: Festival

Como cada año, la ciudad de Torelló ha celebrado la XXII edición delFestival Internacional de Cine de Montaña y Aventura. La película que haconseguido el Gran Premio de Torelló ha sido el film Zanskar, le chemin desglaces, de Anne y Erik Lapied. La producción francesa cuenta la relación entreel hombre y el río en la región del Zanskar, en el Himalaya.

Es conocido el alto nivel de los films que año tras año se presentan en el Festival, sinembargo, esta vez, según ha declarado el jurado «Hemos tenido una grandificultad a la hora de escoger las películas premiadas por la calidad de lasproducciones».

Por otro lado, entre las distintas novedades de esta nueva edición, elFestival ha contado con la presencia de Catherine Destivelle, una de lasreferentes mundiales de la escalada deportiva. La escaladora recibió unhomenaje en una cita donde se trató como tema principal el alpinismo femenino.Al lado de Destivelle también estuvieron presentes alpinistas, tanto deCataluña como de otros países.

Resumen de las películas premiadas en la XXII edición del FestivalInternacional de Cine de Montaña y Aventura de Torelló:

Zanskar, le chemin des glaces cuenta la dependencia entre el hombre y el río en Zanskar, en el Himalaya.- Foto: FestivalZanskar, le chemin des glaces cuenta la dependencia entre el hombre y el río en Zanskar, en el Himalaya.- Foto: Festival

Gran Premio ‘Villa de Torelló’ y Edelweissde Oro, y Premio F.E.E.C. (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya) yEdelweiss de Plata a: Zanskar, le chemin des glaces de Anne y Erik Lapied.Francia
En el Himalaya, en invierno, la nieve bloquea los collados de 5.000 metros yaísla todos los pueblos de la región de Zanskar. Solo el río, de más de 100kilómetros y cubierto de hielo, es la unión con el mundo exterior. Grupos dehombres se dedican a transportar madera para construir edificios a través delrío y, de vuelta, acompañan a los niños a la escuela. El río es la vida quelo domina todo.

Premio Boreal y Edelweiss de Plata al mejorguión a: Touching the void de Kevin McDonald. Gran Bretaña
En 1985 dos alpinistas ingleses, Joe Simpson y Simon Yates, escalan el SiulaGrande, en los Andes. En el descenso Simpson cae y se fractura una pierna.Continúan el descenso unidos solo por un cordino, cuando Simpson cae dentro deuna grieta. Yates comprende que la única forma de salvarse es cortar la cuerday así lo hace. Simpson desaparece dentro de la grieta y Yates llega al campobase. Al cabo de una semana, y cuando ya le daban por muerto, Simpson aparecemilagrosamente en el campo base. Un relato extraordinario basado en el libro delprotagonista real de la historia, Joe Simpson.

Placa FEDME (Federación Española deDeportes de Montaña y Escalada) al mejor film de un realizador español a: Lescoses importants tenen un caminar lent de Jaume Altadill. España
El Jurado ha querido reconocer con este galardón la magnífica trayectoriade Josep Manuel Anglada y Jordi Pons, pioneros del alpinismo en Cataluña. Elfilm es un reportaje para conmemorar que a sus 71 años aún continúan enactivo, las cámaras los siguen en una escalada en la pared norte del Pedraforca.

Premio del Jurado y Edelweiss de Plata a: ColdHaul de Karen Barber. Gran Bretaña
Film sobre el polémico intento de dos alpinistas británicos, Andy Kirkpatricky Ian Parnell, de repetir en invierno la vía que Jean Christophe Lafailleabrió en la cara oeste del Dru, la famosa aguja que domina Chamonix. Esta ruta,considerada como una de las más duras de Europa, en invierno añade a sudificultad la presencia del frío y la nieve.

Fotograma del film Jon Muir in desert, una de las películas participantes en el Festival.- Foto: FestivalFotograma del film Jon Muir in desert, una de las películas participantes en el Festival.- Foto: Festival

Premio al mejor film Ecológico y Edelweissde Plata a: Alone across Australia de J. Muir y I. Darling. Australia
En 2001, Jon Muir, uno de los más completos alpinistas y exploradores, iniciasu particular odisea para atravesar Australia de la costa sur hasta el norte apie. Un extraordinario recorrido de 2.500 kilómetros realizado en 128 días conla sola compañía de su perro Seraphine.

Premio ‘Grand Valira’ al mejor film sobre Deportesde montaña y Edelweiss de plata a: Into de tsangpo gorge de ScottLindgren. U.S.A
El río Tsangpo nace en las montañas del Himalaya y se precipita hasta laplanicie del Tibet con un desnivel de 3.000 metros, recorriendo poco más de 200kilómetros. Sus profundos cañones despiertan el interés de un grupo de 7kayaquistas para realizar su descenso, una aventura arriesgada que no siemprepuede llevarse a cabo siguiendo el río.

Premio ‘Fundación Caixa de Sabadel’ almejor film de Montaña y Edelweiss de Plata a : Sur le fil des 4.000 deGilles Chappaz. Francia
Los escaladores franceses Patrick Berhault y Philippe Magnin inician, el primerode marzo de 2004, su gran aventura: la escalada de las 82 cumbres de 4.000metros de los Alpes desplazándose de uno al otro en esquís o a pie. El 28 deabril, después de 59 días de esfuerzo y mientras escalan la fina arista delDom, en los Alpes suizos, un accidente acaba con la vida del reconocidoescalador Patrick Berhault.

Premio Mountain Wilderness al film que mejorrefleja la defensa de la alta montaña: Declarado desierto

Premios Especiales
Premio ‘Temps de Aventura’ a Hidrofilia de Jesús Bosque. España

En uno de los numerosos fiordos de la costa sur de Groenlandia se encuentra elThumbnail, una pared de granito de 1.560 metros de altura. Cecilia Buil yRoberta Nunes preparan su ascensión abriendo una nueva ruta. Después de unaoriginal aproximación en kayaks, en compañía de icebergs, ballenas y focas,inician la escalada.

Más información en www.torellomountainfilm.com

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.