200 ANIVERSARIO

La mayor cordada del mundo: 200 personas en el Mont Blanc

La Compañía de Guías de Chamonix ha celebrado sus 200 años de historia creando la cordada más larga de la historia, que ha reunido a dos centenares de personas a más de 3.000 metros de altitud.

La mayor cordada del mundo: 200 personas en el Mont Blanc
La mayor cordada del mundo: 200 personas en el Mont Blanc
| 1 comentario |

El espíritu de cordada es una de las máximas entre los valores que hace suyos la Compañía de Guías de Chamonix. Fundada en 1821, este año celebra los 200 años desde su nacimiento y no podía hacerlo de mejor forma que, precisamente, impulsando el concepto de cordada creando la mayor cordada del mundo.

La cordada en cuestión se formó el pasado sábado 10 de julio y se extendió entre la Aiguille du Midi (3.842 m) y la Punta Helbronner (3.642 m), cruzando la frontera franco-italiana en el macizo del Mont Blanc. La integraron un total de 200 personas y ocupó unos seis kilómetros de distancia. Treinta de los participantes eran guías, tanto franceses como de otros países, mientras que los otros 170 eran invitados.

La creación de la cordada tuvo también un desarrollo simbólico. Una parte salió de Chamonix encabezada por Jean-Franck Charlet (guía de la Compañía de Guías de Chamonix) y la otra lo hizo de Courmayeur con Stefano Campese (presidente de la Compañía de Guías de Courmayeur) de primero. Ambos se reunieron a las 13 horas bajo la pirámide del Mont Blanc du Tacul. Ese fue el momento en que se unificó la cordada más grande la historia, mientras ellos dos escenificaban la efeméride con un intercambio de piolets y banderas.

Los actos del segundo centenario de la Compañía de Guías de Chamonix no terminan aquí. La tradicional fiesta anual de los guías de Chamonix se extenderá este año una semana, del 9 al 15 de agosto. En septiembre, además, un grupo de guías irán en bici hasta París, donde escalarán la Torre Eiffel.

La Compañía de Guías de Chamonix es la más prestigiosa de las que operan en el Mont Blanc. Sus guías son muy respetados y entre ellos figuran algunos de los mayores alpinistas, tanto del pasado como del presente. Y no solamente franceses. Por ejemplo, el alpinista riojano y ex director del Equipo Español de Alpinismo, Simón Elías, es uno de los guías de la Compañía.

Comentarios
1 comentario
  1. Imagino que tod@s los participantes tenían reservado "nuitée" en alguno de los refugios, para evitar sanciones

    No acabo de entender cómo, por un lado se pretende moderar el acceso a la montaña y, simultáneamente, promocionar estas iniciativas de masificación.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.