Ayer la Federación Madrileña de Montaña realizó su gran gala anual que convocó a numerosos deportistas (alrededor de 400) que quisieron compartir la alegría de los premiados al recibir los galardones por sus actividades deportivas y, también, por la promoción de la cultura de la montaña y sus valores.
En el acto estuvo el viceconsejero de deportes de la Comunidad de Madrid, Roberto Nuñez, quien recibió un reconocimiento por su gestión en la anterior legislatura junto a Miguel Ardanuy.
También estuvo presente en la gala Joan Garrigós presidente de las Federación Española de Montaña.
Jorge Palacios «Palas» recibe el Mosquetón de Oro 2019.
El premio más importante, el Mosquetón de Oro, lo recibió Jorge Palacios «Palas», un deportista todoterreno, que siempre ha destacado tanto por su nivel, como por su discreción, en todas las actividades que ha realizado (alpinismo, esquí y carreras por montaña, escalada….). A sus 57 años sigue igual de activo que siempre. Un premio que han recibido en anteriores ediciones Carlos Soria, Félix Méndez, Fernando Cobo y Ramón Portilla.
Así iniciaba la presentación de este premio José Luis Rubayo, presidente de la Federación Madrileña de Montaña:
«Como sabéis este galardón en el premio a toda una vida dedicada a los deportes de montaña habiendo sido y seguir siendo todo un referente para el resto de montañeros. El premiado de este año es el más claro ejemplo de persona que hace mucho y habla poco. Poco conocido más allá de su círculo de amigos, entre los que tengo el orgullo de considerarme.
He tenido que recurrir a varios amigos y personas allegadas para entre todos aproximarnos a un historial que guarda celosamente.
Es un deportista excepcional con sus 57 años ha dado y sigue dando caña allí donde se presenta. Es un auténtico TODOTERRENO».
Eduardo Martínez de Pisón: «Cuando voy a la montaña siento que las conozco y que ellas también me reconocen».
El premio más emotivo fue el que recibió Eduardo Martínez de Pisón (Una vida dedicada), quien no pudo recogerlo el año pasado. Al recibirlo habló de sus 70 años de amor por las montañas, hasta el punto que cada vez que regresa a ellas se siente correspondido y entiende que su vida nunca hubiera sido la misma sin la alegría que le han proporcionado las montañas. Una idea que resumió con esta frase: «Cuando voy a la montaña siento que las conozco y que ellas también me reconocen».
Con estas palabras le presentaba José Luis Rubayo:
«Cuando le escucho hablar de la montañas y sus hombres, me transporto a la antigua Gracia cuando los filósofos y sabios hablaban a sus discípulos desde su imponente conocimiento. Es una persona de gran conocimiento y fácil prosa que hace que sus conferencias sean amables y que se sientan breves. Es intelectual y científico, experto en Glaciologia y Geografía, comprometido con la defensa del medio ambiente, la montaña y sus hombres».
Eduardo Martínez de Pisón recoge el premio a una vida dedicada que no pudo recoger en 2018 en la entrega premios de la Gala de Montaña 2019 de la Federación Madrileña de Montañismo.
Club Todovertical: mil socios y la media de edad más joven.
El club Todovertical recibió el premio al club del año por haber alcanzado los mil federados este año. Tiene además la media de edad más baja de todos los clubs de montaña de Madrid. Así presentaba este galardón José Luis Rubayo:
«El club del año lo es por haber alcanzado la nada desdeñable cantidad de 1.000 federados durante el año en curso. Otro número redondo. Pero realmente este club -desde su fundación en 2006- viene siendo un ejemplo de lo que debe ser un club del siglo XXI.
Y es el club del año por algo más que ese número redondo.
Para ellos la primera obligación de “nuestro Club es promover la práctica de los deportes y actividades de montaña a todos los niveles y modalidades; siempre desde el respeto al medio ambiente y tratando de transmitir nuestra mayor pasión, asociada a una forma de vida más que a la práctica deportiva. En definitiva, crear cultura de montaña”. Y doy fe de que lo consiguen.
Club hiperactivo y en continua expansión y crecimiento es hoy en día el club con más federados de nuestra federación».
Jorge Díaz-Rullo, premio al deportista del año
Así era presentado por Rubayo:
«En categoría masculina tenemos a un muchacho de 20 años que fue miembro del equipo de la federación (PROTES) 4 años, desde los 15 a los 18 años. Lo podemos considerar un producto más de la factoría de Andrea Cartas.
Al cumplir la edad hubo de dejar el equipo y paso a la categoría absoluta donde ha seguido competiendo pero con una menor intensidad.
Coincidiendo con su salida del Protes se ha dedicado con intensidad a la roca en el medio natural y…..
…Menudo año lleva…
Este año durante el periodo estival ha obtenido el siguiente balance que ha sido seguramente la mejor cosecha del año de todos los escaladores deportivos españoles: 10 vías de noveno grado, entre ellas tres 9b, tres 9a+, un 9a/+ y tres 9a, a las que se suman otro 8c+/9a y una veintena de vías de entre 8c y 8c+. Y todo en tres meses y medio…»
Andrea Cartas, premio a la deportista del año.
Así iniciaba Rubayo su presentación:
«Es la responsable del Programa de Tecnificación de Escalada Deportiva (PRO-TES) de la Federación Madrileña de Montañismo. Esta granadina de 37 años lleva ya con nosotros unos cuantos y de su factoría han salido ya unos cuantos prodigios de la escalada, que si bien es verdad, cuando llegan a ella tienen buena materia prima, no es menos cierto, que con su ciencia, arte y constancia hace verdaderos animales de alta competición.
De sus manos ha salido Jorge Díaz Rullo, mejor deportista 2019 y, entre otros, Ana Belén Argudo e Ivan Germán, mejores deportistas 2018 que fueron campeona de España y el segundo en el campeonato del mundo de para escalada y que el año pasado encadenó un 8 b con una sola pierna».
Andrea Cartas recibe el premio a la deportista destacada del año en la entrega premios de la Gala de Montaña 2019 de la Federación Madrileña de Montañismo de manos de su presidente José Luis Rubayo.
Alfredo Merino, premio a una «Vida dedicada»
Estas fueron las palabras de Rubayo:
«Alfredo Merino. Es fotoperiodista con más de cuatro décadas dedicado a divulgar deportes de montaña y aire libre: alpinismo, esquí, excursionismo, mountain bike, carreras de montaña y del medio ambiente y su conservación por todos los rincones de España y muchos del mundo, con especial atención a los lugares más salvajes y remotos y, sobre todo, las montañas. Fotógrafo, periodista, naturalista, guía de montaña, dibujante, escritor y divulgador. Guía Alta Montaña.
Más de 7.000 reportajes publicados en más de 40 medios nacionales e internacionales».
Fátima Gil alegría compartida en una gran pared con sorpresa final en la cima.
Fátima Gil recibió el premio Escalada en Pared y se ganó al público con su simpatía y alegría. También al desvelar como su compañero, Diego Hernández, le había pedido matrimonio en la cima de las Torres del Paine, tras escalar la ruta británica. Una petición a la que no se pudo negar, quizás, como apuntó en clave de humor Diego, porque le necesitaba para el descenso.
Estos son los premios más destacados que ha otorgado la Federación Madrileña en esta edición.
En el PDF adjunto todos los galardonados.
PREMIOS FMM | |
Escalada deportiva y Bloque – 400 € | Jorge Díaz-Rullo Calvo |
Escalada en hielo y dry tooling – 600 € | Ángel Luis Salamanca Fernández |
Escalada en Pared – 1.000 € | Fátima Gil Uceda |
Alpinismo Europeo – 1.000 € | Roberto Muñoz González |
Alpinismo Extraeuropeo e Himalayismo – 2.000 € | Ángel Luis Salamanca Fernández |
PREMIOS ESPECIALES | |
Mosquetón de oro | Jorge Palacio Sanz «Palas» |
Deportista destacado del año | Jorge Díaz-Rullo |
Deportista destacada del año | Andrea Cartas |
Premio a una vida dedicada | Alfredo Merino Sánchez |
Premio colaborador especial | Outdoor sin Límite |
Premio deportivo especial | Samuel Gómez Ortega (Nominado Piolet de Oro) |
Premio deportivo especial | José María de Andrés (Nominado Piolet de Oro) |
Premio especial de colaboración | Miguel Ardanuy |
Premio especial de colaboración | Roberto Núñez Sánchez (concejal de Deportes) |
Cincuentenario: Apertura de Jiso, Valdecoro y Peña Remoña | Gervasio Lastra Álvarez |
Ezequiel Conde Boal | |
Club del año | Todovertical – Jonás Cruces |
Eduardo Martínez de Pisón 2018 |