• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Cultura
viernes, 13 octubre 2017 - 8:00 am
En el Pisón

La ‘Carnavalada’ de Riglos cumple 52 años

Hoy es el 52 aniversario de La Carnavalada. Hace 52 años (el 13 de octubre de 1965) Ursi Abajo y Jesús Ibarzo ?alcanzaban la cima del Mallo Pisón tras realizar la primera ascensión de La Carnavalada. ? Para conmemorarlo recuperamos este artículo que publicamos coincidiendo con su 50 aniversario.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
Ursi Abajo y Jesús Ibarzo en la cima de Mallo Pisón tras abrir la Primera a la Carnavalada al Mallo Pisón
Ursi Abajo y Jesús Ibarzo en la cima de Mallo Pisón tras abrir la Primera a la Carnavalada al Mallo Pisón
Ursi Abajo y Jesús Ibarzo en la cima de Mallo Pisón tras abrir la Primera a la Carnavalada al Mallo Pisón
Ursi Abajo y Jesús Ibarzo en la cima de Mallo Pisón tras abrir la Primera a la Carnavalada al Mallo Pisón
La cordada Ursi Abajo (izda) y Jesús Ibarzo en los Mallos de Riglos (2004)  ()
La cordada Ursi Abajo (izda) y Jesús Ibarzo en los Mallos de Riglos (2004)

En El gran carnaval (Ace in the hole es su título original) de Billy Wilder, el periodista Charles Tatum manipula un suceso y lo convierte en un espectáculo para atraer la atención, vender periódicos y así triunfar profesionalmente. Y de aquí proviene el nombre de Carnavalada, en el Mallo Pisón de Riglos. Alberto Rabadá, inspirado por el filme, había previsto escalar la vía (seguramente más a la izquierda de por donde discurre ahora la ruta) y montar un buen circo en la pared, pasando allí una semana colgado y convocando a la prensa para un seguimiento intensivo.

Pero Rabadá murió en el Eiger en 1963 y no pudo llevar a cabo su plan mediático en el Pisón. La tragedia de la célebre cordada en Alpes, además de la de Manuel Bescós (cayó al vacío al saltar la instalación del rapel volado del Pisón) y otros dos jóvenes escaladores en Mezalocha, había paralizado la actividad en Riglos. Después de dos años de sequía, Jesús Ibarzo y Ursi abajo, la cordada que había tomado el relevo de los maestros aragoneses capitaneados por Rafael Montaner, quieren devolver el esplendor de tiempos pasados a los Mallos, y de paso ganar una merienda que habían apostado en el pueblo. Así, deciden acometer la apertura del paño más desplomado e inexpugnable de Riglos (la Visera aún no se contemplaba como algo… “posible”).

Guía de escalada Riglos vertical
Riglos vertical

92 horas y una caja de tornilos Jeep

En 1965, Ibarzo y Abajo después de dos jornadas (entre el 5 y 12 de septiembre y del 9 al 13 de octubre de 1965) y un ataque final de cuatro vivacs y 92 horas sin bajar trazan una imponente directísima, buena parte a golpe de buril “marca Jeep”, ya que Ursi, que entonces trabajaba en la fábica de la marca automovilística, se subió los tornillos defectuosos que sujetaban las cajas de cambios. La vía, evidentemente, no asume el reto en libre de sus antecesoras, pero el compromiso es innegable ya que una retirada de la pared resultaba muy complicada, más bien imposible entonces.

Embarcarse en aquella línea en 1965 debe situarse como uno de los grandes acontecimientos de la escalada en los Mallos de Riglos, y también como el fin de la etapa de los pioneros y el origen de la moderna escalada de dificultad en el conglomerado oscense. No olvidemos además que en 1965 la única vía que surcaba la cima del Pisón por su cara sur era la Serón/Millán, de 1957.

En un primer momento se bautizó la vía como José Antonio Elola (el presidente de la Federación), pero pronto adoptó el nombre ideado por Rabadá: Carnavalada.

Ibarzo-Abajo, la gran cordada

Jesús falleció en julio de 2013 cuando escalaba con Ursi la Pany/Haus (Riglos). Por ello, este encuentro de alguna forma también reivindicaba la trascendencia de una cordada que asumió el relevo generacional de la escalada en un momento clave y que no tardó en superar a sus maestros y convertirse en cabeza de lanza del alpinismo en nuestro país.


 

Jesús y Ursi escalaron juntos hasta 2013 y abrieron rutas hasta la década de los ochenta. Fueron muy importantes las primeras repeticiones a la Rabadá/Navarro del Firé, a la Norte del Puro y a la Serón/Millán del Pisón, también la tercera absoluta a la Rabadá/Navarro del Naranjo en 1966, que pudieron haber hecho en el día. Entre las innumerables aperturas, aparte de su Carnavalada, destacaron el Espolón del Adamelo, también en el Pisón, y el Diedro norte a la Pala de Ip. Jesús, en 1964, hizo la primera invernal española al corredor del Gaube.

 

 
 

Noticias relacionadas

El GAME homenajea a la cordada Ursi Abajo-Jesús Ibarzo

Jesús Ibarzo en la Gran Diagonal de Peñatelera que escaló el pasado día 29 junio con Ángel Sonseca.  (Angel Sonseca)

Jesús Ibarzo fallece al caer escalando en Riglos

Ursi Abajo (izda) y Jesús Ibarzo en Riglos (2004).  ()

Jesús Ibarzo, un escalador hiperactivo y discreto

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 109. Especial bloque en Ávila y Salamanca.  ()
Escalar nº109

En este número: Búlder en el centro oeste, vila y Salamanca, la tierra de los 7.000 bloques. Portugal: 8 zonas cer…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Grandes Espacios nº236
Grandes Espacios nº236

En este número: Especial Otoño. 10 destinos + 1 para cazarlo. EL CINQUÈ LLAC Senderismo &ld…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº375
Desnivel nº375

En este número: LA AVENTURA SOLITARIA EN ALASKA DE Sílvia Vidal. ADAM ONDRA Primer 9c. UN 7.000 VIRGEN EN EL KARAK&…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Guía de escalada Riglos vertical
Riglos vertical

Por: Chema Agustín y Miguel Carasol.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Jesús Ibarzo, Riglos, Ursi Abajo
Artículo anterior

El Great Trail de Canadá se ha completado

Siguiente artículo

Catherine Destivelle, Lynn Hill, Josune Bereziartu y Edurne Pasaban estarán en Bilbao MFF 2017

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies