EXPLORADORES DE LOS LÍMITES

Kilian Jornet y Alex Honnold entre los ocho aventureros del año de National Geographic

Exploran los límites, derriban estereotipos y superan obstáculos. Esos son los rasgos que comparten las ocho personas que National Geographic ha nombrado deportistas del año, entre ellas Kilian Jornet y Alex Honnold.

Kilian Jornet en el Everest 2017
| 11 comentarios |

National Geographic buscaba deportistas que estuviesen empujando su disciplina hacia una dirección nueva, importante, que emocionase al público. Para ello hablaron con fotógrafos, escritores, cineastas y atletas y les preguntaron quién, entre todos, les hacía soñar. La lista de aventureros 2018 se ha depurado hasta dar con ocho personas únicas en su deporte y en la manera de vivirlo:

Kilian Jornet:
El doblete del catalán en el Everest ha sido la razón para incluirlo en el grupo de aventureros del año, actividad que realizó el pasado mes de mayo. “Empujado por su amor a las montañas y por su deseo de superar sus límites físicos, Kilian Jornet ha conseguido lo que ningún atleta de montaña ha hecho antes: dos cimas en el Everest sin oxígeno en cinco días”, ha dicho de él la organización.

Alex Honnold:
El escalador estadounidense ha entrado en la lista por ser el el primer escalador en realizar en solitario integral (sin cuerda) una gran ruta al Capitan, en Yosemite. Lo hizo el 3 de junio, cuando ascendió Freerider (7c+) en 3 horas 56 minutos. “Es sin duda su mayor hito —escriben en National Geographic—, pero no es ni de lejos su única aventura”. No en vano, lleva 10 años sumando proyectos en los que rara vez hay cuerdas.

Mirna Valerio:
“Me siento fantástica en mi gran cuerpo”. Esta es una de las declaraciones más famosas de la corredora de ultras estadounidense Mirna Valerio, y que recoge la esencia de su mensaje: el deporte es para todos, y no es bueno que la tiranía de los cuerpos atléticos corte las alas de muchos aficionados. Negra y voluminosa, lucha contra el racismo y el sexismo en el mundo de las carreras, dos objetivos tan peleones como la prueba más dura.

Exploran los límites, derriban estereotipos y superan obstáculos

Cristina Mittermeier y Paul Nicklen:
El vídeo de un oso polar hambriento en el Ártico canadiense se convirtió en viral hace unos meses, y los fotógrafos y científicos Cristina Mittermeier y Paul Nicklen fueron quienes lo grabaron. National Geographic ha decidido incluirlos en la lista por su trabajo para combatir los efectos del cambio climático y por este vídeo fortuito que se convirtió en una imagen tan clara de sus esfuerzos.

Hilaree Nelson O’Neill:
En 1999, con 25 años, un piloto le enseñó una foto en la que se veía un pico llamado Papsura, en el norte de la India, y Hilaree Nelson O’Neill se obsesionó con escalarlo para descenderlo con esquís. Desde entonces, lo ha intentado en numerosas ocasiones sin suerte… hasta que el año pasado, por fin, se lo apuntó en el currículum. La determinación con la que ha perseguido su sueño ha sido una de las razones que la han colocado en la lista de aventureros de 2018.

Rajesh Magar:
Nepal no es precisamente la cuna de los ciclistas de montaña, pero en este rincón del Himalaya, Rajesh Magar ha conseguido brillar por su talento y su energía. Su historia es la del niño que soñaba con una bicicleta que no podía comprar en un país donde su afición no era una actividad al alcance. Su determinación (y su buen rendimiento en las pruebas) se han ganado el corazón del jurado.

Emi Koch:
Californiana surfera desde la adolescencia, Emi Koch se dedica a viajar por el mundo con su ONG Beyond the Surface International para enseñar este deporte a los niños de las comunidades costeras con las que trabaja. La pasión por el mar le viene de serie; la destreza para poner en marcha su organización la ha aprendido de modo autodidacta, razón que ha llamado la atención del jurado de National Geographic.

Comentarios
11 comentarios
  1. Qué fácil hubiera sido todo con unas fotitos de cumbre, querido Kilian. Por cierto, ¿alguien sabe si se volverá a intentar la travesía Everest-Lhotse que inició nuestro gran Ueli?

  2. Silvia es de lo mejor de los últimos años. Y no soy ni español pero el nivel de exposicion al riesgo que plantea con sus proyectos es de otra liga. Es la pureza absoluta en escalada y completamente de espaldas a los medios y el marketing. Por lejos de lo más autentico que podemos encontrar en estos tiempos detonados por las redes sociales. Pero ni premios le hacen falta. Una grande con todas las letras.

  3. Silvia y por goleada!! Ay , y si fuera yanqui!! La tenemos en todas las portadas,.

  4. Muy bien traído el nombre de Silvia Vidal. Su dimensión deportiva está a años luz de otros deportistas mega mediatizados.

  5. Sin duda, Jas. KJ está mucho más cerca de la fat-runner que de Honnold.

  6. Si tengo que elegir entre kilian y Honnold me quedo con el segundo sin dudarlo!!! Lo que hizo kilian en el Everest esta a años luz de lo que hizo el americano. Que decís??? Por cierto, porque no nominaran a Silvia Vidal?

  7. No se si Kilian Jornet , aceptara estos galardones, estas cosas no le gustan nada, prefiere hacer grandes «cosas» en el anonimato, sin fotos ni testigos.

  8. Ahora pongo las mías: el lunes pasado hice el K2 https://www.youtube.com/watch?v=hC-4ZGpk 3J8 Después de ducharme y comer un poco, hice la Norte del Everest https://www.youtube.com/watch?v=gSEEitbG YeY Y para aprovechar las barritas energéticas queme habían sobrado, ataqué en Nanga Parbat https://www.youtube.com/watch?v=ENLhAVMR otg ¿Ha quedado claro?

  9. Hace meses, en DESNIVEL venía esto http://www.desnivel.com/expediciones/alp inistas/este-video-recoge-la-ascension-a l-everest-de-kilian-jornet-

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.