Y el tiempo, que en el caso de Juanjo suele ir al ritmo de la aventura grande o cotidiana, pasará en un suspiro como sucede a menudo en los grandes encuentros o en esos momentos memorables que todo se detiene y a la vez vuela.
La presentación será el 17 de marzo, a las 19 h, en la librería Desnivel
c/ Plza. Matute 6, Madrid. Metro: Antón Martín.
Algo similar se experimenta cuando te sumerges en Cuánto es mucho tiempo; el tiempo se para o se diluye o deja de tener importancia si habla del pasado del presente o de un soñado futuro. Al final, son los retales de una vida y si tiras de un hilo, inevitablemente te lleva a otro.
Viajes, vida, versos… Al filo, recuerdos, el K2, gentes, emoción, cerca, lejos… podría ser un relato autobiográfico si no fuera porque intenta hablar de sí mismo lo menos posible. Aún así, esa vida que se hila entre la selección de artículos publicados a lo largo de varias décadas en diferentes medios, algunas cartas, textos del cajón y los textos actuales no dejan de ser el hilo de su vida, con el que se teje mucho de lo que llevaba guardado dentro para recorrer su propia evolución: su pasado visto desde el presente. La necesidad de entender a través de las palabras todas esas experiencias, pero no solo lo que pasó: lo que mutó, lo que eso hizo sentir, en lo que la vida te convierte… Reflexionando sobre toda una vida, sobre esos viajes que quizá son una búsqueda de relatos.
«La capacidad de tomar consciencia de las cosas que suceden es una de esas características básicas que distinguen a la especie humana del resto de los animales. Sin embargo no fue hasta pasados varios años después de mis primeras aventuras extraeuropeas, cuando me di cuenta de que los viajes jamás empiezan en las estaciones de tren, en los puertos o en los aeropuertos: empiezan en los relatos de los otros. Y existen determinados relatos capaces de hacernos viajar sin movernos, incluso, de nuestra casa. Puede que sean los mejores. Y existen, además, relatos que nos empujan a vivir nuestras propias aventuras: que nos informan, que nos inspiran, que nos animan… Bastante tiempo después de llevar tiempo contando estos y otros relatos, después de mi segundo Alpamayo tomé consciencia de otra cosa importante: que los viajes, las expediciones, tampoco terminan cuando uno cruza el umbral hacia el interior de su casa. Sino cuando cuenta sus experiencias a quienes no las han vivido. Fue como descubrir que, en realidad quizá lo que buscábamos en las cumbres no eran las cumbres sino los relatos: ese obligatorio ejercicio reflexivo que nos lleva a concluir qué significa lo que hemos hecho, qué hemos aprendido con ello, en qué hemos mejorado y si lo conseguido merecía o no la pena».
Cuánto es mucho tiempo
Historias que hablan de estar tan lejos de casa que solo se puede ir más lejos saliendo del mundo. De acontecimientos tan normales, repetidos hasta la saciedad desde los inicios de la vida, como tener un hijo. De pérdidas irreparables, amigos, dedos, ausencias, elegir, desprenderse. Lo que encuentras por el camino sin sospechar siquiera que existía. Tiene una comprensión muy profunda del ser humano y se fija en el hambre y la sed, en cuidar las ganas y la ilusión como joyas a las que mimar.
«De pronto, uno se encuentra una vieja fotografía, una prenda, una herramienta, una canción… o un viejo artículo y se ve transportado a tiempos que se fueron. Junto a lugares o personas que ya no existen, o que han cambiado tanto que cuesta reconocerlos. En esos momentos, puede que uno se vea a sí mismo… cuando era otro. Entonces, por lo general, no me embarga la nostalgia, ni deseo alguno de revivir lo ya vivido; en esas situaciones, una vez más, me siento afortunado. Le agradezco a aquel quien fui que me ayudara a ser quien soy. Y si acaso me asalta alguna emoción, es la curiosidad por saber quién seré, sin impaciencia y sin el menor deseo de adivinar cómo. Esperando que la vida me siga sorprendiendo en sus oportunidades y permitiendo reflexionar sobre mis experiencias».
Cuánto es mucho tiempo
La vitalidad de Juanjo es conocida: él necesita vivir para escribir, escribir es una consecuencia de la vida. Pasar una tarde a su lado experimentando el placer de coger todas las piezas de ese libro maravilloso para juntarlas en este telar que es su experiencia vital, y que nos deje ponérnoslo un ratito para compartirlo, es un lujo precioso.
Será el próximo jueves 17 de marzo, a las 19 h, en la librería Desnivel: c/ Plza. Matute 6, Madrid, metro: Antón Martín.