ESTA TARDE

Josechu Jimeno inaugura el ciclo de conferencias ‘Conoce la montaña’ 2017

Sus líneas expuestas, la filosofía con la que las abrió y el estilo de escalada de Josechu Jimeno serán los temas centrales de la primera conferencia del año del ciclo ‘Conoce la montaña’, que lleva por título Escaladas.

José María Jimeno “Josechu”. XXIV Reunión Nacional de Escaladores (diciembre 2013).  ()
José María Jimeno “Josechu”. XXIV Reunión Nacional de Escaladores (diciembre 2013).
| 3 comentarios |

Josechu Jimeno y sus escaladas serán los protagonistas de la primera conferencia del ciclo Conoce la montaña 2017, que tendrá lugar esta tarde a las 19:00 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao, Madrid (7ª planta).

Jimeno es conocido por sus arriesgadas aperturas en la década de los 90. Algunas de las vías más expuestas, punteras y arriesgadas de la Pedriza y en Val di Melo (referentes en la escalada de adherencia) son suyas. En la actualidad se dedica a la enseñanza y colabora con el Parque Natural de Peñalara.

Es posible reservar plaza mediante inscripción

La cuarta edición del ciclo de conferencias Conoce la montaña se celebra de enero a junio en Madrid con dos proyecciones al mes y cuenta con la colaboración de Desnivel, RSEA Peñalara y la Federación Madrileña de Montañismo. Su propósito es aunar aspectos deportivos y culturales de la montaña, pero su programa no se dirige solo a montañeros y alpinistas, sino a amantes de la naturaleza y la aventura en general.

Las conferencias se desarrollarán los segundo y cuartos miércoles de cada mes en la 7ª planta del Corte Inglés de la Plaza del Callao, ubicado en el número 2, a partir de las 19:00 horas. Es posible reservar plaza mediante inscripción en una, varias o todas ellas. Quien lo desee, podrá hacerlo vía correo electrónico a ambitoculturalcallao@elcorteingles.es (hasta el cierre de los respectivos aforos). La relación de fechas, títulos e invitados es la siguiente:

ENERO

25 / Pablo Martín, Carstensz. Viaje a la Edad de Piedra.

FEBRERO

8 / Alberto Arias y Víctor Luengo (presenta César Pérez de Tudela), Montañas inéditas de Marruecos.

22 / David de Esteban Resino, Gredos. Exploración alpina en el siglo XXI.

MARZO

8 / GREIM. Juan Jesús Cebrián e Israel Blanco, Cómo trabaja el GREIM.

22 / Santiago Hernández, Escaladas en los 70: Riglos, Alpes y Ordesa; apertura de la primera parte de “Zaratustra”.

ABRIL

26 / Aitor Bárez (Avista Multimedia), Adherencia extrema.

MAYO

10 / Ángel Pablo Corral, Montañas de personas.

24 /Pablo Martín (Cervino Producciones), Vinson.

JUNIO

7 / Francisco Caro “Mogoteras”, Escaladas y montañas del “Mogo”.

21 / Ángel Rituerto (presenta Ezequiel Conde), Gredos, paraíso de montañeros.

Comentarios
3 comentarios
  1. Y qué culpa tenemos los que vamos a las conferencias? Qué mujeres conoces? Propón una!!!! jajaja

  2. Debo ser una de las pocas personas que me da igual el sexo del ponente.

  3. Me gustaría hacer notar que en la serie de conferencias no hay ni una sola mujer, lo habían notado? Seguro que se pueden esforzar un poco más porque alpinistas y escaladoras con historias que contar tenemos de sobra. Si luego se preguntan que hacer para que la presencia de la mujer aumente en la montaña, este es un lugar por donde empezar

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.