• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
martes, 23 diciembre 2014 - 10:47 am
POR MOTIVOS PERSONALES

Jorge Egocheaga renuncia al premio a mejor deportista asturiano 2014

El alpinista asturiano, que en primavera ascendió el Kangchenjunga, se excusa en una carta ante la Asociación de la Prensa Deportiva del Principado de Asturias en la que explica que entiende el alpinismo «no como deporte, sino como una filosofía de vida».

Autor: Desnivel.com | 33 comentarios | Compartir:
Jorge Egocheaga y Martín Ramos
Jorge Egocheaga y Martín Ramos
Jorge Egocheaga y Martín Ramos
Jorge Egocheaga y Martín Ramos
Martín Ramos y Jorge Egocheaga
Martín Ramos y Jorge Egocheaga
Kangchenjunga 2009. Edurne Pasabán y Jorge Egocheaga se fotografían con la expedición de Miss Oh en el campo base del Kangchenjunga.  ()
Kangchenjunga 2009. Edurne Pasabán y Jorge Egocheaga se fotografían con la expedición de Miss Oh en el campo base del Kangchenjunga.

Jorge Egocheaga ha dado una vez más muestra de su carácter particular e intransferible. Su discreción desmedida lo ha llevado siempre a rehuir entrevistas y presencia mediática casi al mismo ritmo que se ha ganado la admiración y el reconocimiento por sus ascensiones a grandes montañas y por su humanidad en ellas. Siempre ha estado atento a poder ayudar a quien lo ha necesitado, como demostró por ejemplo en el fallido rescate de Juanjo Garra.

Durante este año 2014, hizo cumbre junto a Martín Ramos en el Kangchenjunga, dando así por cerrada su etapa en los ochomiles principales. Una carrera ochomilista que lo ha llevado a trece cimas y a pocos metros (K2) de completar los Catorce. Por ello, la Asociación de la Prensa Deportiva del Principado de Asturias había decidido otorgarle el premio a mejor deportista asturiano de 2014. Sin embargo, Jorge Egocheaga decidía no aceptarlo e informaba de ello en la siguiente carta publicada esta semana en el diario La Nueva España.

Quiero agradecer a la Asociación de la prensa deportiva del Principado el haberse acordado de mí a la hora de otorgar los premios del presente año, pero por motivos de índole estrictamente personal me veo obligado a renunciar al mío.


 

En los últimos años he sido propuesto para diferentes distinciones, habiendo rechazado todas ellas, ante una visión personal del alpinismo que entiende dicha actividad, no como deporte, sino como una filosofía de vida. Si he conseguido destacar en ascensos a cumbres elevadas, nunca ha sido por mis condiciones físicas ni deportivas (bastante mediocres por cierto, como demuestran mis resultados en competiciones de renombre? y no tan de renombre) sino porque el alpinismo se encuadra dentro de un camino que se aleja de la competición y el deporte, tal como éste es entendido hoy día. Incluso, desde un punto de vista objetivo y estrictamente alpinístico, la finalización del proyecto de los 14 ochomiles no tiene importancia real, más allá de la estrictamente personal, siendo éste además, un deseo que nunca me perteneció, y que ahora, una vez finalizado, no puedo acaparar como propio, sino dejarlo en la mochila de aquellos que realmente lo soñaron, más allá que yo mismo, con mayor fuerza y determinación.

Sería hipócrita por mi parte, aceptar un premio como mejor deportista, cuando yo me siento tan lejos de esa «otra realidad» y habiendo rechazado antes, otros por el mismo motivo. Incluso, siendo sincero, a mis años, muchos ya, no me sentiría cómodo (miedo escénico además, ahora tan en boga) recogiendo una distinción que creo debe incentivar a la gente joven que lucha y se sacrifica cada día por sobresalir en el complejo mundo de la competición deportiva. Confieso que me resultaría muy falso acaparar y recibir aplausos que creo, sinceramente, no me corresponden.

Reitero mi sincero agradecimiento y espero que mis motivos sean comprendidos lejos de generar polémicas y/o malas interpretaciones que no existen, pues mi intención es pasar lo más desapercibido posible, aunque en ocasiones resulte difícil al encontrarme en un complejo equilibrio entre ello y la descortesía.

Mis mejores deseos para todos los deportistas asturianos que luchan y pelean día a día por mejorar sus prestaciones, pues la recompensa no está en la marca ni en el podio sino en ese sacrificio y esfuerzo en sí mismos.

 

Noticias relacionadas

Jorge Egocheaga, ¿Everest sin oxígeno?

Jorge Egocheaga y el K2

Ramos y Egocheaga se unen a la “fiesta” del Annapurna

Martín Ramos y Jorge Egocheaga hacen cima

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº341
Desnivel nº341

En este número: ENTREVISTA Herv Barmasse · 8C EN PARED Alex Megos y ‘The fly’ · Escaladores de la libertad · …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Montaña y seguridad. Técnicas de aseguramiento y material por Pepi Stückl; Pit Schubert. Ediciones Desnivel
Montaña y seguridad. Técnicas de aseguramiento y material

Por: Pepi Stückl; Pit Schubert.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Jorge Egocheaga, Kangchenjunga
Artículo anterior

Especial Esquí de Montaña, la atracción de las grandes travesías

Siguiente artículo

Lo mejor del alpinismo de 2014

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

33 comentarios

« Anterior 1 2 3 4
  1. adf dice:
    28/12/2014 a las 21:59

    No entiendo por qué hay que seguir obligatoriamente los dictados que la sociedad impone. Cuando hoy en día es tan difícil escapar a ellos, me parece de una integridad moral importante que siga su camino fuera del que le trazan, a nadie hace daño. Si es ídolo de mucha gente, él no lo pidió, nada nos debe. A nadie hace mal no recibiendo un premio y sí hizo mucho cuando ha participado, de forma callada, en rescates. El mejor homenaje y premio es dejarle hacer su vida como él la quiere llevar.

  2. De chamberí dice:
    28/12/2014 a las 20:02

    En los tiempos que corren se habla mucho de libertad, y resulta que cuando una persona la ejerce se la critica. Lo que yo más valoro sobre el rechazo de Jorge al premio, es ser fiel a sus ideales, y no ser un hipócrita (algo que hoy abunda bastante). Lo demás es hablar por hablar. Dejemos a cada uno ser como es, y seamos cada cual como queremos ser.

  3. Dall dice:
    25/12/2014 a las 11:30

    Yo creo que si en alguna expedicion ha recibido ayuda publica (lo desconozco) debería de aceptar el premio. Ya que si una institucion publica apuesta por ti y lo aceptas no te queda otra que pasar por el aro. SI no es así me quito el sombrero.. un saludo.

« Anterior 1 2 3 4

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies