PREMIO WALTER BONATTI

John Roskelley recibirá el Piolet d’Or a la Vida Alpina 2014

La 22ª edición de los Piolets d’Or distinguirán al alpinista estadounidense con el premio Walter Bonatti por el conjunto de su carrera. Durante los años 70 y 80, Roskelley realizó impresionantes ascensiones en el Himalaya.

Entrevista John Roskelley. Desnivel 336
Entrevista John Roskelley. Desnivel 336
Desnivel.com | No hay comentarios |

La organización de los Piolets d’Or ha hecho público el destinatario del Piolet d’Or Carrière 2014 – Premio Walter Bonatti al conjunto de su carrera. Se trata del estadounidense John Roskelley, que recibirá el galardón el próximo mes de marzo, en el evento que celebrará en Chamonix y Courmayeur su 22ª edición. John Roskelley será el primer americano en recibir este galardón, que en los cinco años anteriores en los que ha sido otorgado ha correspondido a Walter Bonatti (2009), Reinhold Messner (2010), Doug Scott (2011), Robert Paragot (2012) y Kurt Diemberger (2013).


John Roskelley fue un alpinista avanzado a su tiempo. En una época en la que algunos montañeros buscaban ser los primeros en ascender los catorce ochomiles, las ascensiones de Roskelley conjugaron gran altitud con compromiso técnico. Sus mayores logros llegaron en los años setenta y ochenta, con actividades remarcables y pioneras.

Nacido un 1 de diciembre de 1948, se dio a conocer en el ambiente himalayístico en 1973, cuando con 24 años formó parte de la expedición que llevó a cabo la tercera ascensión del Dhaulagiri (8.167 m), a través de la arista noreste. Alcanzó la cima junto a su compatriota Louis Reichardt y a Nawang Samden.

En 1976 comienza una serie de ascensiones anuales que inscriben su nombre en la historia del alpinismo. Aquel año, también con Louis Reichardt y Jim States abrió una nueva ruta en la cara noroeste del Nanda Devi (7.816 m), en el Himalaya indio. El año siguiente, en 1977, protagonizó la primera ascensión de la Gran Torre del Trango (6.286 m), en Pakistán, haciendo cordada con Galen Rowell, Dennis Hennek, Kim Schmitz y Jim Morrissey.

En 1978, abrió ruta en el K2 (8.611 m), a través de la arista noreste, la cara este y el espolón de los Abruzzos, consiguiendo también la tercera ascensión absoluta de la segunda montaña más alta del planeta. En aquella ocasión, Louis Reichardt y Jim Wickwire alcanzaron la cima el 6 de septiembre, mientras John Roskelley lo hacía al día siguiente con Rick Ridgeway.

Al año siguiente, en 1979, John Roskelley hacía un doblete impresionante de primeras ascensiones a sendas cumbres que tienen su parte de historia en el gran libro del alpinismo. En primavera, realizaba la primera al Gaurishankar (7.134 m), en el Himalaya nepalí, con Dorje Sherpa. En verano, se anotaba la primera de la Torre Uli Biaho (6.109 m), en el Karakorum pakistaní, con Ron Kauk, Bill Forrest y Kim Schmitz.

La década de 1980 en la biografía de John Roskelley comenzó con su ascensión del pilar oeste del Makalu (8.481 m), donde alcanzó la cumbre en solitario. En 1982, escaló la cara suroeste del Cholatse (6.440 m), con Vern Clevenger, Galen Rowell y Bill O’Connor, y en invierno de 1989 abrió ruta en la cara noreste del Taboche (6.495 m), con Jeff Lowe.

En su currículum, destaca también su intento al esquivo Monte Sarmiento (2.246 m), en la Tierra del Fuego, que terminó con la apertura de una nueva ruta en la cima oeste. En aquella ocasión, lo acompañaron a la cumbre Tim Macartney-Snape y Stephen Venables.

Como curiosidad, señalar que el hijo de John Rokelley parece haber heredado el espíritu aventurero de su padre. Jess Roskelley ha protagonizado en el último par de años sendas interesantes primeras ascensiones en Alaska: con John Frieh en el Mt. Wake en otoño de 2012, y con Kristoffer Szilas y Ben Erdmann en el Citadel de la cordillera Kichatna la pasada primavera.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.