• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
lunes, 23 octubre 2017 - 9:55 am
AUTOR DE 'UN DÍA COMO UN TIGRE'

John Porter: “Antes nadie tenía el objetivo de convertirse en profesional de la montaña, solo disfrutábamos”

En la vida de John Porter se han cruzado muchos iconos de la montaña, entre ellos el gran Alex McIntyte (figura central de su libro ‘Un día como un tigre’) o el c lebre editor de la revista Mountain, Ken Wilson. Hablamos con Porter sobre los recuerdos de una vida dedicada al alpinismo.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
John Porter en los Piolets d´Or 2016  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
John Porter en los Piolets d´Or 2016
John Porter en los Piolets d´Or 2016  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
John Porter en los Piolets d´Or 2016
Portada del libro: Un día como un tigre. Alex MacIntyre y el nacimiento del alpinismo ligero y rápido
Portada del libro: Un día como un tigre. Alex MacIntyre y el nacimiento del alpinismo ligero y rápido
Ken Wilson. Foto: Darío Rodríguez...  (desnivel)
Ken Wilson. Foto: Darío Rodríguez
Ken Wilson en la redacción de Desnivel en 2002.  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Ken Wilson en la redacción de Desnivel en 2002.

John Porter (Massachussetts, EEUU) se matriculó en la universidad inglesa de Leeds en 1975, pero no le fue muy bien. “Dedicaba demasiado tiempo a escalar”, cuenta hoy. Editaba la revista de la universidad y un día recibió una llamada de Ken Wilson, quien le propuso trabajar en Mountain, la revista de montaña y alpinismo más influyente de aquel momento. “Me planteé si estaba bien dejar el doctorado, pero debo admitir que aprendí más trabajando nueve meses con Ken que en los tres años previos de universidad. Fue una de las mejores elecciones de mi vida”.

¿Cómo fue la experiencia de trabajar con un editor de la talla de Ken Wilson?
Trabajar para él fue una experiencia fantástica. Ken fue la primera persona que entendió la importancia de tener buena información cuando se va a escalar. La revista Mountain tenía corresponsales en cada continente que mandaban las últimas novedades. Teníamos un grupo increíble de corresponsales que, además, eran escaladores respetados. Incluso así, si Ken recibía una carta que le informaba de una vía nueva en Yosemite, por decir algo, cogía el teléfono inmediatamente y pedía: «¡Quiero fotos, necesito fotos, pruebas!».

Siempre estaba contrastando la información. Uno de mis primeros trabajos fue escribir noticias y aprender a comprobar los hechos. Él siempre me decía que las cosas debían ser simples, que debía recordar que la revista la iban a leer en todo el mundo, así que había que publicar los hechos sin errores pero de manera que todas las personas los pudieran entender.


 

«Mountain acabó con algunos misterios, pero inspiró a muchos escaladores»

Mountain era la revista más importante de aquel momento.
Mountain
era la Biblia. Uno de los números llevó a la portada un fotomontaje en color de la cara norte del Eiger en invierno. Yo bromeaba con él y le decía que era como el Playboy, que estaba abriendo la imaginación de los escaladores. Los secretos del Eiger se habían desvelado largo a largo. “¿Es bueno lo que hacemos?”, le decía en broma. La revista acabó con algunos misterios y con la mística, pero inspiró a muchos escaladores.

¿Cuánto tiempo trabajaste con él?
Trabajé con él nueve meses que parecieron nueve años. Me di cuenta de que editaba noticias de gente que se dedicaba a escalar mientras yo trabajaba para Ken. Al final le tuve que decir que me estaba volviendo loco, que necesitaba volver a las montañas. Él no quería que me fuera pero quedamos como amigos y lo hemos sido hasta que murió el año pasado (Desnivel publicó un reportaje en el número 361 que puedes consultar aquí).

¿En qué ha cambiado la montaña?
Hoy las cosas están cambiando mucho con las redes sociales. Las guías de montaña son una cosa del pasado, todo el mundo tiene una aplicación donde consultar las vías. Eso tiene ventajas y desventajas. A veces, las redes sociales provocan que los escaladores hablen con la gente que conocen y por eso no exploran demasiado otras fuentes. Lo bueno de la revista Mountain es que incluía noticias de todo el mundo y era la única fuente de información. Ahora hay tantas historias contradictorias que a veces puede dar pie a confusión.

«Cada uno tiene que encontrar su parcela de aventura»

¿Cómo era escalar en los 70?
Escalar en los 70 era completamente diferente. Cuando salías de Rawalpindi o Katmandú no había comunicaciones, era pura aventura, estabas aislado y muy concentrado. Había menos escaladores porque no era una cosa comercial, así que acababas conociendo a todo el mundo. No hacíamos tanto alboroto como ahora porque no había tantas revistas, simplemente escalábamos por el puro placer y diversión. Creo que casi nadie tenía el objetivo de convertirse en profesional, solo disfrutábamos.

¿Cómo ves los proyectos de hoy?
Hoy se hacen muchas cosas increíbles y creo que cada uno tiene que encontrar su parcela de aventura. Alex Honnold, que es un escalador excepcional, tiene que hacer cosas excepcionales para hacer verdadera aventura. Nosotros fuimos afortunados porque el Himalaya era un mapa en blanco, mientras que hoy se han hecho casi todas las rutas. La gente debe buscar nuevos planteamientos o maneras de hacer las cosas, aunque ahora siento que todo es más comercial.

John Porter es autor del libro Un día como un tigre, la biografía de su amigo y compañero Alex MacIntyre, que falleció en 1982 a los 28 años en el Annapurna y a quién Reinhold Messner describió como uno de los himalayistas más destacados de su generación.

 

Noticias relacionadas

Portada del libro: Un día como un tigre. Alex MacIntyre y el nacimiento del alpinismo ligero y rápido

John Porter: “Aunque muriese a los 28, Alex McIntyre vivió …

Alex MacIntyre (1954-1982)

Alex MacIntyre (1954-1982), con el estilo alpino por bander…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº375
Desnivel nº375

En este número: LA AVENTURA SOLITARIA EN ALASKA DE Sílvia Vidal. ADAM ONDRA Primer 9c. UN 7.000 VIRGEN EN EL KARAK&…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Un día como un tigre. Alex MacIntyre y el nacimiento del alpinismo ligero y rápido por John Porter. Ediciones Desnivel
Un día como un tigre. Alex MacIntyre y el nacimiento del alpinismo ligero y rápido

Por: John Porter.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: John Porter
Artículo anterior

La red cicloturista de la Montaña Palentina crecerá tras una ampliación de 57 km

Siguiente artículo

Hélias Millerioux, Ben Guigonnet y Fred Degoulet abren ruta en la cara sur del Nuptse

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies