FUNDADOR DE CLIMBERS AGAINST CANCER (CAC)

John Ellison, creador de Climbers Against Cancer: “No me puedo morir, estoy muy ocupado”

Si te has preguntado alguna vez qué significan las siglas CAC que figuran en las camisetas que llevan muchos escaladores te damos la respuesta: Climbers Against Cancer. Detrás está John Elison que ha conseguido, el solo, algo increíble: vender 25.000 camisetas, recaudar más de 500.000€ y, sobre todo, unir a la comunidad de escaladores en la lucha contra el cancer.


Darío Rodríguez | 5 comentarios |

A John Ellison le diagnosticaron cáncer terminal en 2012 y los médicos le dieron dos años de vida. Viéndole tan activo, sonriente, lleno de actividad, imparable… lo último que piensas es que pronto partirá, que le queda poco tiempo… Su historia es impactante, motivadora… Cuando le comunicaron su enfermedad, y que no había solución, pensó en hacer algo. E hizo algo tan simple, tan sencillo, como una camiseta con las siglas del mensaje que quería difundir entre toda la comunidad escaladora: «Climbers Against Cancer» (CAC). Su energía, su entusiasmo… hizo el resto: 25.000 camisetas vendidas y más de medio millón de euros recaudados que ha donado a asociaciones de lucha contra el cancer de diversos países.


Lo más importante que nos transmite John no es el dinero que ha sido capaz de recaudar, sino su espíritu. John nos muestra que es posible enfrentarse a ese momento al que todos tendremos que enfrentarnos pensando en positivo. Que es posible estar enfermo, sentir dolor, estar sometido a tratamientos médicos agotadores, vivir la presión psicológica de saber que te queda poco tiempo aquí… y sin embargo derrochar energía, alegría, espíritu positivo… y a la vez librar una carrera por aprovechar el tiempo que le queda al máximo para poder llevar a cabo todos esas ideas que le bullen en la cabeza para recaudar fondos para su Asociación Climbers Against Cancer. Le preocupa tanto dejar su proyecto a medias que varias veces nos repite la misma idea: «Estoy tan ocupado que no me puedo morir».

Lo más sorprendente, al final de la entrevista, cuando le preguntamos cuánta gente trabaja en CAC es su respuesta: «Yo solo». El lo hace todo, desde el marketing hasta empaquetar las camisetas. No tiene un minuto de descanso. Sino está preparando envíos, está contestando mails, acudiendo a eventos a vender camisetas, desarrollando ideas… Cree que la comunidad de escaladores puede hacer algo en la lucha contra el cancer y ha conseguido movilizarla.

Los mejores escaladores del mundo se han fotografiado con la camiseta CAC. Un grupo de escaladoras protagonizó (fue una idea que nació de ellas mismas) un simpático calendario vestidas de pin-ups para recaudar fondos. Esta edición del Campeonato Mundo Escalada Juvenil que tuvo lugar en el Rock Master de Arco se cerró en una escena emocionante en que escaladores de todo el mundo, portando su camiseta y la bandera de los países participantes, homenajearon, en medio de una fuerte lluvia, a un emocionado John Ellison. En el mismo momento, como si el mismo cielo bendijera la labor de John, en el horizonte, enfrente de todos los congregados se iluminó el arco iris mejor formado, más potente y con mayor duración que muchos hemos visto nunca. (No es literatura cualquier persona que estuviera en Arco en ese momento puede atestiguarlo). 

En reconocimiento a su labor, a lo que representa, a su forma de ser, recibió hace pocos días en Arco el Premio Rock Legend (Climber Ambassador).

A John le sobra energía y cuando tras la entrega de premios, rondando ya las once de la noche, le propusimos una entrevista aceptó sin dudarlo. Al terminarla marcharía al encuentro de un amigo para hablar de temas relacionados con CAC. No puede desaprovechar un minuto de su tiempo. Tiene demasiadas cosas que hacer en su batalla contra el cancer. Siempre con una sonrisa. Siempre positivo. Siempre lleno de ideas…

«En 2012 en el Campeonato del Mundo de Escalada en París me di cuenta de cuánta energía había en la comunidad escaladora»

¿Cómo surge la decisión de empezar con la fundación?
Me diagnosticaron cáncer terminal en octubre de 2012, y me dieron dos años de vida. Los escaladores me dieron energía para continuar cuando mi objetivo era llegar al final de cada día. En 2012 en el Campeonato del Mundo de Escalada en París me di cuenta de cuánta energía había en la comunidad escaladora, sentía que cada uno era un miembro de mi familia, así que decidí empezar con la fundación y el resto ya es historia.

¿Cómo empezó la fundación?
Empezamos vendiendo camisetas en cada país, hemos vendido unas 25.000 camisetas en dos años y medio, hemos recaudado unos 500.000 euros. 

¿Por qué elegiste el nombre?
En muchos idiomas (alemán, inglés, francés) CAC suena como caca, así que Climbers Against Cancer es como un juego, la pregunta siempre surge: “¿Por qué llevas una camiseta donde pone “caca”?”. La gente habla de ello y crea una conversación.

¿Eras escalador?
Sí, me gusta esquiar, hacer snow, ir a la montaña, montar en bici… Principalmente me gustaba escalar al aire libre, lo disfrutaba como deporte, y además me gustaba involucrarme, fui manager del equipo infantil de Reino Unido durante cinco años antes de empezar en CAC.

«Los escaladores son solidarios, hacen lo mejor por los demás»

¿Ha cambiado tu visión de los escaladores?
No, siempre he sabido cómo son los escaladores. Son un equipo, y la solidaridad se consigue con una piña de gente, creo que aún sigue creciendo y por eso merece la pena. Los escaladores llevan la camiseta porque quieren, no porque yo les diga que la lleven.

Parece una idea muy simple porque vemos esa camiseta en todos lados, pero no es tan simple pensar que va a funcionar…
Es difícil, no soy un hombre de negocios y paso mucho tiempo ahora trabajando, más que cuando trabajaba [ahora está dado de baja debido a su enfermedad]. Todo lo han hecho voluntarios. Es el trabajo más divertido que he hecho. Es pasión, y los escaladores saben de eso. Los escaladores son solidarios, hacen lo mejor por los demás.

Después de que empezaras con la fundación supongo que conociste muchas historias de gente…
Creo que CAC está abriendo los ojos de la gente, es un espacio abierto y colorido, mucha gente tiene que hablar de ello y cuentan su historia o la de su familia.

«El dolor es difícil, dormir es difícil, caminar es difícil, pero aún estoy aquí. Sonrío, tengo amigos, y hago algo que llena mi vida»

¿Cuál es tu historia?
Tengo un cáncer muy agresivo de próstata, cuando lo detectaron ya estaba avanzado. Tenía metástasis en los huesos, cerca de 30 tumores. Después, hace tres meses me encontraron más tumores en las glándulas linfáticas de la zona pélvica, un problema que me produce hinchazón en las piernas.

¿Los médicos te dijeron la verdad siempre?
Sí, desde el principio me decían que viviría un par de años más. Ahora han pasado más de tres años y medio, y creo que no me puedo morir aún porque estoy muy ocupado, tenemos mucho que hacer aún. El dolor es difícil, dormir es difícil, caminar es difícil, pero aún estoy aquí. Sonrío, tengo amigos, y hago algo que llena mi vida.

«Cuando eres escalador y tienes un proyecto en el que estás centrado es muy fácil superar contratiempos.»

Lo que te mantiene lleno de energía a pesar de tu enfermedad es tu proyecto…
Cuando eres escalador y tienes un proyecto en el que estás centrado es muy fácil superar contratiempos. No me gustaba tener cáncer, el proyecto me dio algo en lo que enfocarme.

Climbers Against Cancer tiene detrás un trabajo enorme de marketing.
No pensé mucho en el marketing, creo que la gente piensa demasiado a veces. Cuando haces las cosas simples es más fácil y todos disfrutan el producto. Todo es muy barato y simple, lo que quiero es que la gente sea feliz y disfrute al comprar una camiseta, no importa la edad…

«Yo hago todo, compro las camisetas, las vendo, las reparto…»

¿Tienes camisetas de todos los colores?
Hay 15 colores para chicos y 14 para chicas. No lo planeé, pero así fue.

Hiciste un calendario con escaladoras…
Sí, fue idea de una de las escaladoras, de una de las colaboradoras de la fundación, Shauna Coxey, quien contactó a Alex Johnson y ellas mismas decidieron hacerse las fotos para CAC, y nosotros hicimos el calendario. Yo no tuve nada que ver con las fotos, me las enviaron. Luego hicimos el diseño del calendario.

¿Cuánta gente trabaja en la fundación?
Solo yo. Yo hago todo, compro las camisetas, las vendo, las reparto… Trabajo todas las horas que puedo, si hubiera 36 las trabajaría. Tengo que enviar correos y hacer proyectos, nunca paro.

«Hay gente que trabaja voluntariamente»

¿No necesitas gente?
Hay gente que trabaja voluntariamente algunos días, pero en el día a día solo estoy yo.

¿Cómo te las vas a arreglar para el futuro?
Estamos trabajando un montón entre cinco colaboradores, ellos ayudan a CAC, buscando qué hacer. La idea es meter a alguien en la oficina conmigo, para que no haya problemas cuando ya no esté.

¿Por qué repartes el dinero en varios países?
La idea es hacer una fundación universal, hay gente de todo el mundo que colabora, y quiero que sientan que obtendrán una recompensa. Es para que la gente pueda ayudar desde todo el mundo. Es una fundación contra el cáncer, no contra un cáncer específico, eso significa que todos se benefician de CAC. Nadie hace dinero con ello.

¿A qué países has hecho donaciones hasta ahora?
Australia, Francia, Canadá, Reino Unido, América, Alemania, Corea del Sur, México…

¿Qué productos tienes?
Además de las camisetas y el calendario tenemos sudaderas con capucha, ropa interior, gorros, y nuevos productos que irán saliendo.

«Hay una gran presión psicológica, si hablas te quitas peso»

¿Cuál es tu mensaje para la gente que tiene cáncer?
Que siga sonriendo y se mantenga fuerte, que hable y sea abierto, así se comparten las cosas. Hay una gran presión psicológica, si hablas te quitas peso. Hay que vivir la vida, algún día moriremos sea como sea. Creo que es como un sándwich, el nacimiento es un pan y la muerte el otro, en el medio está la vida.

Aquí puedes comprar tu camiseta de Climbers Agains the Cancer

Comentarios
5 comentarios
  1. Como iMa dice no te cobran el correo, pero John aun lo tiene que pagar. Por eso, si haceis pedidos conjuntos CaC ahorra en correo y es mas dinero para la causa.

  2. Yo compré unas camisetas hace tiempo, dos para mí y dos para regalar, (hace casi dos años ?), las utilizo mucho y siguen estando bien, buena calidad, bonitos colores. No me cobraron gastos de envío, muy baratas, sobre todo en cuanto a calidad/precio, y llegaron muy rápido. Muy recomendables. Ahora miraré alguna sudadera, y a ver que más me encuentro. Gracias a Jhonny y enhorabueno por el trabajo que está haciendo.

  3. Se venden solo online de momento y a veces en eventos. http://www.climbersagainstcancer.org/ Las envian a todo el mundo. John las envia el mismo, asi que puedes hablar con tu grupo de colegas y hacer un pedido grande para todos y asi el correo sale mas barato

  4. El caso es que yo no recuerdo en ningún sitio haber visto para poder comprar esta camiseta, y me molaría. ¿Hay que hacerlo por internet?

  5. Esto si que es una noticia que vale la pena. Un máquina de principio a fin y sin sensación de cumbre !!.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.