• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
lunes, 25 febrero 2019 - 7:49 am
Primera vez que una película de escalada gana un Oscar

«Free Solo» gana el Oscar al mejor documental

La película que narra la escalada en solo integral de Alex Honnold a El Capitan, dirigida por Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi, ha recibido el Oscar al mejor documental. Es la primera vez que una película de escalada recibe un Oscar.

Autor: Darío Rodríguez | 2 comentarios | Compartir:
https://www.youtube.com/watch?v=D85NUx8NneQ
Alex Honnold durante su escalada en solitario a El Capitan en una imagen de la película "Free Solo", ganadora del Oscar 2019 al mejor documental.
Alex Honnold durante su escalada en solitario a El Capitan en una imagen de la película «Free Solo», ganadora del Oscar 2019 al mejor documental.
Alex Honnold escalando en solo integral Freerider en El Capitan.  (Tom Evans)
Alex Honnold escalando en solo integral Freerider en El Capitan.
Alex Honnold escalando en solo integral Freerider en El Capitan.  (Tom Evans)
Alex Honnold escalando en solo integral Freerider en El Capitan.
El equipo de 'Free Solo', premiado en los Bafta: Alex Honnold, Shannon Dill (productora), Elizabeth Chai Vasarhelyi (codirectora), Jimmy Chin (codirector) y Eva Hayes (productor)
El equipo de ‘Free Solo’, premiado en los Bafta: Alex Honnold, Shannon Dill (productora), Elizabeth Chai Vasarhelyi (codirectora), Jimmy Chin (codirector) y Eva Hayes (productor)
Alex Honnold escalando en solo integral Freerider en El Capitan.  (Tom Evans)
Alex Honnold escalando en solo integral Freerider en El Capitan.
Cartel Free Solo by Alex Honnold
Cartel Free Solo by Alex Honnold
Cartel Free Solo by Alex Honnold
Cartel Free Solo by Alex Honnold

Es la primera vez que una película de escalada -en las 91 ediciones que han tenido lugar- gana un Oscar. Con este premio «Free Solo» deja claro que es mucho mas que un documental que transmite imágenes impactantes de la ascensión en solo a El Capitan realizada por Alex Honnold. Es, ante todo, una historia humana que refleja a este gran personaje que es Alex, también los sentimientos de sus personas mas cercanas (especialmente su novia, Sanni McCandless) ante la arriesgada escalada en solitario que va a realizar.

    Solo en la pared, Alex Honnold
    Solo en la pared. Alex Honnold

«Free Solo» es el trabajo de un equipo creativo único: el formado por la directora Elizabeth Chai Vasarhelyi y su marido Jimmy Chin (fotógrafo, cámara, escalador…) quienes también realizaron juntos el documental «Meru», que fue preseleccionado para los Oscar.

Elizabeth Chai, la directora, que no es escaladora, fue la primera en conocer el proyecto de Alex Honnold de escalar en solitario El Capitan.

Elizabeth Chai y Jimmy Chin estaban realizando un documental sobre Alex Honnold cuando este, de manera inesperada, comunicó a Elizabeth (que no es escaladora) que tenía proyectado escalar en solitario El Capitan. Nadie, del círculo de amigos íntimos de Alex Honnold, ni el propio Jimmy, conocían el proyecto. Elizabeth Chai, criada en un ambiente urbano, le contestó a Alex sin darle demasiada importancia «Me parece un proyecto interesante…» Aquella noche, cuando habló por teléfono con su marido, Jimmy Chin, este se mostró realmente sorprendido: «¡¿Realmente te ha dicho esto?!«.


 

A partir de este momento, y a pesar de que llevaban muchos meses filmando a Alex para el documental que estaban realizando, Jimmy Chin y Elizabeth Chai, deciden tomarse un tiempo -que se prolonga seis meses- para reflexionar sobre si deben realizar o no la filmación de la escalada. Son muchas las respuestas a aspectos éticos que deben hacerse:  ¿hasta qué punto puede el hecho de que haya cámaras en la pared hacer que Alex se sienta obligado o tome una decisión no correcta durante la escalada? ó ¿hasta qué punto pueden ser responsables en caso de Alex sufra un accidente mortal?… Un debate personal y profesional muy interesante que muestran en la película.

Jimmy Chin y Elizabeth Chai se marcan a sí mismos un código ético con unas líneas a no traspasar durante la filmación.

Cuando finalmente toman la decisión de realizar el documental establecen un riguroso código ético con una serie de líneas maestras que nunca traspasarán a lo largo de la filmación, como -por ejemplo- jamás preguntarle a Alex sobre el día que quiere hacer la escalada o que Alex no sepa que hay un equipo de filmación formado por 15 personas repartido en varias casas de Yosemite. Se trata de que Alex tome, cuando lo desee y sin ninguna presión exterior, la decisión de escalar en solitario El Capitan aunque el equipo de filmación tenga que estar siguiéndole varios años. Incluso que, en último lugar, Alex decida no llevarla a cabo.

    Portada del libro: Push, por Tommy Caldwell. La aventura de un escalador más allá de los límites
    Push, por Tommy Caldwell

«Free Solo» es un íntimo retrato del escalador Alex Honnold (también de su novia Sanni McCandless)  durante su preparación para cumplir el gran sueño de su vida: escalar en solitario los mil metros de pared de El Capitán.

El ritmo de «Free Solo» y la naturaleza de la increíble escalada en solitario que realiza Alex Honnold, lo convierten en un thriller que nos dejará sin aliento, en una historia de inspiración sobre un atleta que ha trabajado su cuerpo y, sobre todo, su mente en busca de un triunfo sobre lo imposible.

Una historia muy humana cuando Alex Honnold conoce a su novia Sanni McCandless

El documental muestra cómo  al tiempo que Alex Honnold comienza su preparación, la armadura que ha construido a su alrededor durante años, se rompe cuando se enamora de Sanni McCandless, lo que pone a prueba su concentración.

Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi reflejan de forma magistral estos momento tan humanos de Honnold, así como esta escalada en la que desafía a la muerte, con un arte exquisito y un trabajo de cámara magistral que produce vértigo al espectador. El resultado es un triunfo del espíritu humano. De hecho, hay un momento, cuando está trabajando en el montaje, en que Elizabeth Vasarhelyi le dice a Jimmy Chin: «He transformado Free Solo en una historia de amor».

    Solo en la pared, Alex Honnold
    Solo en la pared. Alex Honnold

El documental es el resultado creativo de este matrimonio único en el que Elizabeth Chai ha puesto toda su creatividad en la dirección de la película mientras que Jimmy Chin pone toda sus conocimientos técnicos de muchos años de filmación y fotografía en pared para conseguir las mejores tomas de la escalada de Alex Honnold en solitario a El Capitan.

Un documental que ha batido récord de taquilla y premios

La escalada tuvo lugar el pasado 3 de junio 2017 y la película se estrenó el 31 de agosto de 2018 en el Festival de Cine de Colorado, a partir de esa fecha batió récords de taquilla (hasta enero de 2019 había recaudado unos 15 millones de dólares).  A finales de septiembre era el documental de estreno con mayor número de copias, así como en el más visto en su decimonoveno fin de semana en cartel y el segundo más visto en Estados Unidos en 2018.

También ha sido el documental más visto en Reino Unido y uno de los 20 documentales con más espectadores de todos los tiempos en Estados Unidos y Australia.

Ha recibido 44 nominaciones y 14 premios internacionales y, por encima de todo, obtenido un apabullante éxito de público y crítica. Entre los premios más importantes que había ganado antes del Oscar estaba el premio al mejor documental en los premios BAFTA que otorga la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.

    Yosemite.  por Alexander Huber; Heinz Zak. Ediciones Desnivel
    Yosemite.

En España se estrenó el pasado diciembre en el Bilbao Mendi Film Festival donde ganó el premio a la mejor fotografía.

«Free Solo» podrá disfrutarse en exclusiva el próximo 3 de marzo en el canal de televisión de National Geographic, simultáneamente en 172 países y en 43 idiomas, incluida España donde se emitirá ese día a las 16:00 horas.

Free Solo competía con el Oscar con estas cuatro producciones:

Montaña y empresa
 
  • Hale county this morning, this evening, de Ramell Ross, que retrata las vidas de dos afroamericanos en Alabama durante cinco años.
  • Minding the gap, de Bing Liu, que narra la vida del director y su grupo de amigos durante doce años en Rockford (Illinois), el centro del cinturón industrial de Estados Unidos.
  • Of fathers and sons, de Tatal Derki, acerca del radicalismo islámico a través de una familia con un padre islamista que intenta radicalizar a sus dos hijos.
  • RGB, de Betsy West y Julie Cohen, que descubre la figura y la evolución de Ruth Bader Ginsburg, la segunda jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos de la historia.

 

Noticias relacionadas

El equipo de 'Free Solo', premiado en los Bafta: Alex Honnold, Shannon Dill (productora), Elizabeth Chai Vasarhelyi (codirectora), Jimmy Chin (codirector) y Eva Hayes (productor)

Free Solo, mejor documental en los premios BAFTA

Alex Honnold escalando en solo integral Freerider en El Capitan.  (Tom Evans)

Vídeo de Alex Honnold escalando en solo integral Freerider …

Alex Honnold escalando en solo integral Freerider en El Capitan.  (Tom Evans)

Alex Honnold escala en solo integral Freerider en El Capita…

Alex Honnold  firma autógrafos en el Festiwal Gory (Polonia)

Alex Honnold (I): ‘Me preocupa morir joven, por eso m…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392

En este número: David Lama en el Lunag Ri. Langdung, El triunfo del plan B. Aventura y exploración en la cordillera Darwin, Viaje …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Solo en la pared, Alex Honnold
Solo en la pared. Alex Honnold

Por: Alex Honnold; David Roberts.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Alex Honnold, free solo
Artículo anterior

Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García en la recta final de su expedición Compromiso por la tierra

Siguiente artículo

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. hds 777 dice:
    28/02/2019 a las 09:42

    Me comentan que por el momento ningún distribuidor español que ha comprado los derechos de FREE SOLO, por lo tanto seguiremos sin poder ver el documental en el cine… que es donde hay que verlo, algo asi en tv es como ir a comer al Mcdonalds.

    Pero este país es asi, un páramo en lo que a cultura se refiere. Analfabetos, y asi nos va… el 28 de abril tendremos una nueva muestra de esto!!

  2. jhonny dice:
    25/02/2019 a las 12:31

    Pues a mi me hace ilusión. Me encantó Meru, y aunque Free solo no la he visto aún, seguro que es la leche de buena. Además del valor como documental, es una ascensión tan surrealista que me alegra que se reconozca como tal fuera de nuestro mundo escalador.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Imagen nocturna del K2 invernal.
MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal: en el Cuello de Bot…

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
PESE A LA PANDEMIA

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y …

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.
POR ENCIMA DE 6.500 METROS

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies