Una excelente ascensión, para un prestigioso galardón internacional. Aunquela flamante Aristaeste del Annapurna de AlbertoIñurrategi y JeanChristophe Lafaille se haya quedado finalmente en aspiranteal Piolet d’Or francés, lo cierto es que la actividad premiada merece,seguro, el premio.
Un galardón que ayer 5 de febrero entregó personalmente la escaladora yalpinista francesa CatherineDestivelle en la nueva sede del galardón, París, ya que tradicionalmenteel premio se venía concediendo durante el anual encuentro internacional deglaciaristas del Valle de Fournel, rebautizado en 2003 como IceClimbing Event.
Línea «orgásmica»

Basta con echar un vistazo a los 750 metros de hielo vertical que acumula elcouloir central de la norte del Siguniang (6.250 m), techo de la cordillera deQionglai Shan, en la provincia de Sicuani (China).
Y a eso, sumarle, según elpresidente del jurado, el también británico Paul Braithwait, dificultadesextremas en roca (ED+, max. VII), hielo (AI6) y mixto (M6), para 1.500 metrosabriendo vía en un estilo completamente alpino (sin cuerdas fijas, radio niayuda externa) y ligero.
Los británicos Mike Fowler y Paul Ramsden descubrieron la norte delSiguniang a través del American Alpine Journal de 2000, y además, libre deascensiones. Sus 6.250 metros sólo habían sido coronados por dos gruposjaponeses tras largos periodos de estancia, y por el solitario americano CharlieFowler, en 1994, a través de su vertiente sur.
Y así, en abril de 2002 se lanzaron a por tan elegante y vertical corredor,pisando la cima en un único intento de seis vivacs en pared, con otros dosdías de descenso (ocho en total) por la arista norte. Una línea que,comprensiblemente, Mike y Paul definieron como «realmente orgásmica»,y que podréis disfrutar próximamente en las páginas de la revista Desnivel.
>>Álbum de fotos: Entrega del Piolet d’Or 2002 en París