
¿Qué tienes que estudiar para ser fotógrafo de naturaleza y poder trabajar en la revista National Geographic? Gracias
Alicia, para ver tu trabajo publicado en National Geographic no solo tienes que ser uno de los mejores fotógrafos del mundo sino también haber realizado un reportaje excepcional. Generalmente esta revista trabaja sobre encargo con los fotógrafos y estos dedican mucho tiempo (en ocasiones años) y esfuerzo a la realización de ese reportaje. Son muchas miles de fotos las que tendrán que hacer para ver publicadas unas pocas.
¿Y que hay que hacer para ser un gran fotógrafo de naturaleza y que una revista del prestigio de National Geographic se fije en ti? En primer lugar tener mucha ilusión, porque vas a tener que trabajar y «fracasar» mucho antes de ver que tu trabajo empieza a tener la calidad que buscas. Y, a partir de este momento, aún vas a tener que dedicar mucho esfuerzo hasta conseguir ver tus primeros trabajos publicados en revistas de pequeña tirada. La fotografía es un oficio muy bello y, por eso, son muchos los que quieren dedicarse a ella, lo que hace que haya mucha competencia. Pero es como cualquier otra actividad de la vida en la que realmente quieres destacar. Ser abogado es relativamente fácil, ser un gran abogado muy complicado…
En cuanto a dónde estudiar fotografía de naturaleza si te soy sincero no conozco ninguna escuela. Sí hay algunas en las que dan cursos de fotografía. Pero especializadas en cursos de fotografía de naturaleza no conozco. Nosotros, en nuestra librería, hemos hecho algún seminario. Y, seguramente, durante los primeros meses del año que viene organicemos alguno. Te aconsejo, si estás interesado en ellos, sigas la información que sobre las actividades que organizamos en la Librería Desnivel publicamos en las revistas Desnivel y Grandes Espacios ó consultes la agenda de actividades de la Librería.
Lo que sí hay son muy buenos libros sobre fotografía de naturaleza. Si tienes que empezar por uno te recomiendo Fotografiar la naturaleza de Oriol Alamany. Explica, de una forma muy clara y sencilla todos los aspectos técnicos y prácticos de la fotografía en la naturaleza. Y, no dejes de hacerte con un ejemplar de Luces de montaña de Galen Rowell, un fotógrafo que sabe transmitir de una forma inigualable en sus textos la pasión por la fotografía de montaña y naturaleza.
¡Suerte!