• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
miércoles, 14 enero 2015 - 1:14 pm
TENÍA 61 AÑOS

Fallece Jean Afanasieff, el primer francés en el Everest

Alpinista y prolífico realizador de documentales, realizó el primer descenso en esquís desde 8.300 metros en el Everest, además de otras ascensiones remarcables en el Himalaya y Patagonia.

Autor: Desnivel.com | 3 comentarios | Compartir:
Jean Afanassieff durante el la filmación de Cazadores de mamuts. Investigadores rusos en busca de marfil de mamut en el suelo congelado de Siberia  (jean-afanassieff.c.la)
Jean Afanassieff durante el la filmación de Cazadores de mamuts. Investigadores rusos en busca de marfil de mamut en el suelo congelado de Siberia
Jean Afanassieff durante el la filmación de Cazadores de mamuts. Investigadores rusos en busca de marfil de mamut en el suelo congelado de Siberia  (jean-afanassieff.c.la)
Jean Afanassieff durante el la filmación de Cazadores de mamuts. Investigadores rusos en busca de marfil de mamut en el suelo congelado de Siberia

El pasado sábado 10 de enero fallecía en París Jean Afanasieff, víctima de una larga enfermedad a los 61 años de edad. Nacido en la capital francesa en 1953 en el seno de una familia de inmigrantes rusos, consagró su vida a la montaña y al mundo audiovisual. Por un lado, fue considerado uno de los mejores alpinistas franceses de su generación y, por el otro, firmó más de cincuenta documentales para varias cadenas de televisión, emitidos tanto en Francia como en otros países.

Su carrera deportiva fue extraordinariamente precoz. Comenzó a escalar a los 14 años y entre los 18 y los 20 realizó varias admiradas primeras ascensiones en solitario en los Alpes entre las que destaca el espolón de la Pointe Croz (4.110 m) a las Grandes Jorasses (1973). Con 20 años se tituló como guía de alta montaña y fue miembro de la prestigiosa Compagnie des Guides de Chamonix. Otro de sus primeros grandes logros fue la primera ascensión junto a Patrick Cordier del monte Ross (1.850 m), la mayor altura de las islas Kerguelen (las antiguas islas de la Desolación), en el océano Índico cerca de la Antártida (1975).

Primer francés en el Everest

Entró por la puerta grande en la historia del alpinismo francés a los 25 años de edad, el 15 de octubre de 1978, fecha en la que llevó a cabo la primera ascensión del Everest para una expedición de Francia, junto a Nicolas Jaeger, Pierre Mazeaud y Kurt Diemberger. La leyenda cuenta que Jean Afanasieff, fumador irredento, se fumó un cigarrillo en la cumbre del techo del mundo, donde permaneció una hora y media. A continuación, Jaeger y él protagonizaron un histórico descenso en esquís desde los 8.300 metros, algo inédito para la época.


 

Jean Afanasieff alcanzó en dos ocasiones la cima del Fitz Roy, en Patagonia, donde firmó la primera ascensión de su cara norte con su hermano Michel, Guy Abert y Jean Fabre. Los Andes de Bolivia, el Nanga Parbat o la cara norte del Everest fueron otros escenarios de las aventuras del alpinista francés. Su biografía también incluye la cumbre del K2 con Yannick Seigneur, y las del Broad Peak y el Makalu sin oxígeno, esta última con tres vivacs a más de 8.000 metros en compañía de Doug Scott.

Realizador de documentales

«Algunos me consideran un alpinista, otros un realizador; yo fui alpinista en una vida anterior, hoy en día, aunque practico todavía a veces la escalada y el esquí por placer, mi profesión y mi pasión es hacer películas», escribía él mismo en su página web. De hecho, un detalle que habla bien a las claras sobre su trayectoria es que, tras hacer la cima del Everest, fue condecorado con la Orden del Mérito Nacional, un reconocimiento que fue todavía ampliado en 2003 al grado de Caballero de la Legión de Honor por el conjunto de su obra cinematográfica.

Como realizador, es autor de más de 50 películas documentales. Descubrió el mundo audiovisual con el equipo de la televisión francesa que acompañó su expedición al Everest. Filmó sus siguientes expediciones al Himalaya en 16 mm y posteriormente trató todo tipo de temáticas, desde la montaña, el deporte, la naturaleza, cuestiones sociales, culturales e históricas, principalmente entre 1990 y 2012. Muchos de esos documentales los grabó en Rusia, aprovechando su conocimiento del idioma y sus raíces culturales. Ganó premios por películas como Aral, mar de la sed (1999), El destino del Koursk (2002) o por el capítulo dedicado al Himalaya, Gran Bretaña-Alemania, Everest-Nanga Parbat (2005) de su serie Grandes Duelos del Deporte para el canal Arte.

Vídeo: Everest, First French at the Top, Unique Panorama

 
 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº343
Desnivel nº343

En este número: NUEVAS RUTAS A LA NORTE DEL Hagshu ...y la historia se repite • JORG VERHOEVEN The Nose en libre &bul…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Cronicas del Everest. Historias en la cima del mundo por Miguel Ángel Pérez Álvarez. Ediciones Desnivel
Cronicas del Everest. Historias en la cima del mundo

Por: Miguel Ángel Pérez Álvarez.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Everest, Himalaya, Patagonia
Artículo anterior

Jornadas de equipación de vías de escalada

Siguiente artículo

La Vía Verde Santander-Mediterráneo podría estar abierta este mismo año

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. A Dreyfus dice:
    15/01/2015 a las 11:50

    Efectivamente fue uno de los grandes. RIP

  2. Amarilla dice:
    15/01/2015 a las 10:33

    Por añadir algo a la noticia, en esa ascensión al Everest se filmó por primera vez con sonido en la cumbre de esta montaña. Lo cuenta Kurt con mucha gracia, video incluido de la situación. DEP

  3. RUP dice:
    14/01/2015 a las 23:32

    DEP .. grande!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies