EXPLORANDO

Escaladores malditos

Se acabaron las vacaciones y por ello la Librería Desnivel acogerá hoy miércoles 10 de enero una charla con Álvaro Osés Arbizu, que presentará Escalad, escalad malditos.

| No hay comentarios |
El libro Escalad, escalad malditos. - Foto:DesnivelpressEl libro Escalad, escalad malditos. – Foto:Desnivelpress

Una vez más las vacaciones se escapan demasiado pronto; pero algo bueno tendrá; vuelven los actos a la Librería Desnivel. Y para empezar el año, hoy miércoles 10 de enero será presentado el libro Escalad, escalad malditos, de Álvaro Osés Arbizu, quien ya ganara el Concurso de Literatura Desnivel en 2003 gracias a su Centinela de piedra. Será, como siempre, a las siete de la tarde y nos acompañarán algunos de los protagonistas de esta nueva entrega de Álvaro, tales como Paco Aguado, Jesús Gálvez, y Francisco Caro Mogoteras, entre otros.

El libro es un repaso por todos aquellos hombres que cruzaron las líneas de lo lógico en su momento, aquellos que rompieron una convención de su tiempo y se lanzaron a la improvisación, la aventura desconocida o el puro riesgo de complicar las cosas. Solitarias al Himalaya, vías inverosímiles en rocas olvidadas, o excepcionales demostraciones de que cualquiera puede, con un poco de iniciativa, sorprender a propios y extraños con un hecho insólito o esforzado. Verbigracia. La Me cago en Dios en la Pedriza, vía abierta por Jesús Gálvez en una de sus gestas pétreas.

Jesús Gálvez en la Me cago en dios del Hueso, La Pedriza. <br />Desnivelpress» src=»http://static.desnivel.com/images/2007/01/10/galvez_hueso2_p.jpg» /></a><span>Jesús Gálvez en la Me cago en dios del Hueso, La Pedriza. <br />Desnivelpress</span></div>
<p>Los protagonistas que pueblan el libro –Antonio García Picazo, Jesús Vallés, Francisco Caro Serrano Mogoteras, Kike de Pablo, Paco Aguado, Jesús Gálvez, Manuel Martínez Musgaño, Claudio Sánchez Tito, Mariano, el guarda de Cabaña Verónica, y otros–, son seres que en numerosas paredes, o determinados lugares y momentos supuraron extraños anhelos y una pasión por la montaña que les llevaron a dejar una profunda huella. «Conocerlos puede crear una cierta adicción: fieles a su fuero interno y decididos a llevar a la práctica sus ideas, por muy locas que parecieran a los demás, todos ellos resultan fascinantes, y desenterrar sus vidas sirve también al propósito de iluminar algunos claroscuros de la historia de nuestro alpinismo». Por cierto, con la proximidad del cierre del plazo para recibir obras en el Concurso de Literatura Desnivel, hemos tratado de hablar con algunos de los ganadores. He aquí uno de los resultados. Leed ahora, es nuestro consejo, y os esperamos el miércoles en nuestra Librería Desnivel. </p>	
<p><b>¿Ganar el premio cambió en algo tu vida? </b> <br />Sí. Me abrió las puertas para escribir y publicar un segundo libro, que no es poco. Además, me está ayudando a conocer a gente muy especial, sobre todo a raíz de la publicación de Escalad, escalad malditos.</p>
<p><b>¿Por qué te presentaste al certamen de Desnivel?</b>  <br />Tenía una buena idea inicial para un relato ambientado en una expedición moderna a la montaña. El acicate del premio y, sobre todo, pensar que se podría publicar me ayudó a ampliarlo de los treinta folios que ya tenía escritos hasta la complejidad de una novela de unas cien páginas. De relato pasó a novela.</p>
<p><b> ¿Sobre qué te gustaría escribir tu próximo libro?</b>  <br />Se dice que los personajes del libro a veces se apoderan del autor, en mi caso ocurre que hasta los libros se cruzan en mi camino. Tengo vagas ideas sobre una novela ambientada en Sudáfrica o algo relacionado con el alpinismo navarro pero aún estoy documentándome mientras me adapto a la paternidad. Después, a lo mejor aparece un tipo que enloquece leyendo novela histórica de santos griales, catedrales y crismones y hago El Quijote Returns.</p>
</p>	
<div class=Álvaro Osés en la Librería Desnivel.- Foto:DesnivelpressÁlvaro Osés en la Librería Desnivel.- Foto:Desnivelpress

¿Cómo ves la literatura de montaña? ¿Aún esta lejos de alcanzar la calidad de otros géneros?
Calidad hay de sobra, si no, tenemos como ejemplo Nanga Parbat, el primer premio Desnivel. Otra cosa es que en España estemos en pañales pues hay poca literatura de montaña y mucho menos de ficción. Fuera de aquí hay más donde elegir pero tampoco es para echar campanas al vuelo, yo creo que falta una novela de referencia o una película que suponga lo que La diligencia de Jonh Ford al género del western, o un Joseph Conrad para el género de novelas del mar.

Creo que está por llegar el libro de montaña que traspase el pequeño círculo de aficionados y lo haga convertirse en un género mayor y conocido, tanto en libros como en películas. Esta circunstancia debería ser un buen acicate para todos los montañeros y escritores. Además, la montaña, como el amor y la guerra, saca lo mejor y lo peor de los humanos, hay aventura, pasión, amistad, tragedia, paisajes y culturas exóticas, lo tiene todo para hacer una trama apasionante y muy real.

¿Qué relación tenías con el alpinismo o la aventura?
Desde los catorce años he practicado montañismo, más adelante hice incursiones en el alpinismo hasta que en el 2000 subí el Aconcagua y este hecho alumbró mi primer libro. Últimamente (ya con treinta y muchos) me he aficionado también a la escalada en hielo y a la deportiva.

¿Prefieres imaginar o experimentar?
En la literatura imaginar y en la montaña experimentar, por supuesto.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.