Un inesperado hallazgo de la semana pasada en una zona remota de Pakistán ha traído de nuevo a la primera plana de la actualidad alpinística el episodio histórico ocurrido en junio de 1970. Unos habitantes de la zona han encontrado la segunda bota de Günther Messner, que desapareció después de haber hecho cumbre junto a su hermano Reinhold Messner.
Lo más relevante del hecho es que la bota se encontraba a los pies del glaciar del Diamir, lo que viene a confirmar el relato que siempre ha sostenido Reinhold Messner y que sus antiguos compañeros de expedición cuestionaron. Es solo un detalle, para completar un episodio histórico de gran trascendencia para uno de los más insignes himalayistas de todos los tiempos.
Y es que la primera bota de Günther Messner fue hallada en 2005 junto con los restos del cuerpo del alpinista surtirolés. Antes, en el año 2000, ya había aparecido un hueso del peroné que sirvió para realizar una primera identificación.
La historia
Los hermanos Messner alcanzaron la cumbre del Nanga Parbat el 27 de junio de 1970, después de haber completado la primera ascensión de la vertiente del Rupal. A continuación, en lugar de descender por la misma ruta, lo hicieron por la vertiente del Diamir, realizando la primera travesía del Nanga Parbat.
Fue una aventura larga y extenuante, que cobró tintes épicos y se terminó convirtiendo en una enorme tragedia. El agónico descenso quedó truncado cuando los dos hermanos casi se encontraban en la base del Diamir. En un momento dado, Reinhold Messner se dio cuenta de que su hermano no lo seguía; fue en su busca y no fue capaz de encontrarlo. Una avalancha lo había sepultado sin dejar rastro.
La desesperación y el enorme cansancio acumulado estuvieron a punto de costarle la vida a Reinhold Messner, que llevó a cabo un intento de búsqueda de su hermano. Al final, se arrastró como pudo hasta el valle, donde unos pastores locales dieron con él cuando ya llevaba cinco días sin comer.
La polémica
La trágica desventura de los Messner se alimentó con la polémica desatada por sus compañeros de expedición. Primero, el líder Karl Herrligkoffer mostró su enfado con Reinhold Messner por haber desobedecido sus órdenes de no lanzar el ataque a cumbre desde el C5 (7.200 m) aquel 27 de junio.
Luego, los alpinistas alemanes Hans Saler y Max von Kienlin acusaron a Reinhold Messner de haber abandonado a su hermano a una muerte segura. Afirmaron en sus respectivos libros que la ambición de Reinhold era tan poderosa que durante el ascenso, al comprobar que Günther demoraba su marcha, lo abandonó. Messner logró que la justicia alemana prohibiera nuevas ediciones y traducciones de los libros de sus enemigos,pero todos en el ambiente del montañismo conocían la historia.
Hasta que no aparecieron los restos de Günther en la vertiente del Diamir, confirmando el relato de Reinhold de que ambos habían hecho cumbre y habían descendido por la otra vertiente, siempre hubo rumores y sospechas.
- Etiquetas: Günther Messner, Reinhold Messner
"Dondequiera que esté la virtud en grado eminente, es perseguida" (Cervantes).
Rehinhold Messner, por virtuoso en grado sumo, fue acusado por alpinistas envidiosos de su talento… al igual que Bonatti y algunos otros pocos que consiguen llegar y realizar lo que otros no llegamos, ni siquiera, a imaginar.
"La virtud es más perseguida de los malos que amada de los buenos" (Cervantes).