• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
viernes, 3 marzo 2006 - 12:00 am
EXPLORANDO

El drama de los Messner al cine

La desaparición hace 35 años de Günther Messner en el Nanga Parbat, y su posterior polémica, será llevada al cine por el director Joseph Vilsmaier.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Reinhold Messner en su visita a la Librería Desnivel.Foto: Sergio PrietoReinhold Messner en su visita a la Librería Desnivel.Foto: Sergio Prieto

El 29 de junio de 1970, mientras los hermanos Messner descendían del Nanga Parbat por la vertiente del Diamir, Günther, que se había quedado rezagado, fue víctima de una avalancha y desapareció. Reinhold contó que pasó el día siguiente buscándole y luego descendió, perdiendo seis falanges de los dedos de los pies y varios dedos de las manos a causa de las congelaciones.

Pero dos montañistas alemanes de la misma expedición, Hans Saler y Max von Kienlin, recordaron que el mayor de los Messner, un atleta mucho más formidable que su hermano, había dejado bien claro que no quería la compañía de su hermano en el asalto, y que la aceptó de mala gana.

Afirmaron, primero en campamentos, luego en salones y más tarde en sendos libros, que la ambición de Reinhold Messner era tan poderosa que durante el ascenso, al comprobar que Günther demoraba su marcha, lo abandonó a una muerte segura.


 

Celos de Saler y Von Kienlin

Un momento de la ascensión de Reinhold Messner al Nanga Parbat en el año 1978, 8 después de la desaparición de su hermano.- Foto: Ediciones DesnivelUn momento de la ascensión de Reinhold Messner al Nanga Parbat en el año 1978, 8 después de la desaparición de su hermano.- Foto: Ediciones Desnivel

Messner logró que la justicia alemana prohibiera nuevas ediciones y traducciones de los libros de sus enemigos, pero todos en el ambiente del montañismo conocían la historia.

Además, la personalidad de Messner contribuyó a que muchos dieran crédito a la versión de sus ex compañeros de expedición, a pesar de que él adujo que se trataba de celos profesionales, en el caso de Saler, y del otro tipo en el caso de Von Kienlin, ya que después de aquella trágica expedición, en la que Reinhold perdió varios dedos de sus pies, Von Kienlin lo invitó a reponerse en su casa. Y allí estaba Ursula, su esposa, que rompió con su marido y se marchó con Messner.

Muchos años después de la tragedia, en 2004, se encontró un peroné en la vertiente Diamir de la montaña, y los análisis encargados por Reinhold a una universidad alemana revelaron que, efectivamente, había muchas posibilidades de que el hueso perteneciese a su hermano, lo que confirmaba la versión del alpinista.

El enigma resuelto

Y el pasado verano, la historia se cerraba definitivamente cuando un guía de montaña encontraba cerca de la base del Nanga Parbat unos huesos y algo de ropa, que fueron reconocidos enseguida por Reinhold como pertenecientes a su hermano. Messner, sin que nadie lo viera, sacó de contrabando unos pedazos de huesos, que mandó analizar. Los resultados de las pruebas de ADN dieron positivo, con lo que la versión de Messner quedó totalmente confirmada.

Ahora, una vez resuelto el enigma, el director alemán Joseph Vilsmaier, autor de películas como Stalingrado o Comedian Harmonist, quiere llevar a la gran pantalla esta emocionante historia de muerte, celos, éxito, juicios, sospechas… Para la elaboración del guión, que ya está terminado, el director alemán se reunió con Messner para obtener su versión de la historia, que dentro de unos meses podremos ver en el cine.

Fuente: alpin.de

 

 

Noticias relacionadas

Reinhold Messner en la presentación de la película "Nanga Parbat" en la XII Edición del Festival de Cine Alemán de Madrid en Junio 2010

La versión de Messner confirmada

Günther (izq) y Reinhold Messner en el Nanga Parbat en 1970.

El enigma de Messner, resuelto

Messner, una vida en imagenes

Reinhold Messner, aún quedan desafíos

 
Artículo anterior

Iván Vallejo, «nunca fui al Aconcagua»

Siguiente artículo

Elegía a Miguel Vidal

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. aeppelboi dice:
    15/02/2014 a las 22:29

    Para la «deutschseele» de los 70, aún impregnada de nacionalsocialismo, el difamar a alguien quien les hacía sombra, era una táctica muy rentable. Reinhold podrá ser alguien con quien no se simpatiza, pero afortunadamente ha quedado más que demostrada la «mala leche» de los von…. su prepotencia y su falta de escrúpulos . Günther no hizo caso de los consejos de su hermano y le siguió. y sus fuerzas se agotaron y la montaña hizo el resto.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies