CON INFORME FAVORABLE DE LA FEDME

El CSD reconoce como deportistas de alto nivel a los hermanos Pou, Sílvia Vidal, Marc Toralles y Bru Busom

Esta distinción no suele ser habitual para deportistas de modalidades no competitivas. Gozarán del prestigio y de una serie de ventajas durante cinco años.

Marc Toralles y Bru Busom en 'Ànima de corall', en la cara este del Siula Grande (Foto: M.Toralles/B.Busom).
Marc Toralles y Bru Busom en ‘Ànima de corall’, en la cara este del Siula Grande (Foto: M.Toralles/B.Busom).
| 1 comentario |

El Boletín Oficial del Estado nº313, del pasado 30 de diciembre de 2022, publicó una resolución firmada por el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, reconociendo a varios deportistas su condición de alto nivel de carácter excepcional. Junto a las futbolistas Jenifer Hermoso y Alexia Putellas y un par de atletas veteranos, destaca la presencia de cinco escaladores y/o alpinistas: Iker y Eneko Pou, Marc Toralles, Bru Busom y Sílvia Vidal.


Todos ellos son considerados desde dicha fecha como DAN (deportistas de alto nivel) por un período de cinco años, hasta finales de diciembre de 2027. La noticia es relevante, no por el hecho que se reconozca su meritorio desempeño deportivo, sino porque son representantes de modalidades deportivas que no entrañan competiciones y que, por tanto, no están sujetas a resultados o récords.

Sílvia Vidal limpia el L8 de ‘Un pas més’ (530 m)
Sílvia Vidal limpia el L8 de ‘Un pas més’ (530 m)

A través de la FEDME

No existen demasiados ejemplos que se puedan comparar desde la perspectiva histórica. A pesar de que la FEDME acumula ya más de 200 deportistas de alto nivel desde que David Carretero, César Ciudad y Patxi Usobiaga inauguraran la lista en 1996, hasta ahora la inmensa mayoría se había ganado la distinción por resultados en competiciones de escalada, esquí de montaña, carreras de montaña, escalada en hielo o paraescalada, y se contaban con los dedos de una mano quienes habían sido reconocidos por actividades no competitivas.

La pionera en esta lista fue Josune Bereciartu quien, a pesar de participar en su última competición internacional en el año 2000, fue deportista de alto nivel entre 1999 y 2009. La siguieron Edurne Pasaban (2011 a 2016), Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza (2014-2019).

El proceso de designación de un escalador en roca o alpinista como deportista de alto nivel empieza con su propia solicitud a la FEDME (aunque algunos gobiernos como el vasco son proactivos en este sentido). La Federación Española debe a continuación presentar un informe favorable a esa solicitud ante el CSD, que es el organismo que en última instancia concede el reconocimiento.

Prestigio y otros beneficios

La designación como deportistas de alto nivel de escaladores y alpinistas no supone un beneficio económico directo. Se trata más bien de un elemento de imagen y prestigio que les puede ayudar en la búsqueda y gestión de patrocinios. Asimismo, pueden optar a determinadas ventajas fiscales, así como plazas reservadas en Universidades o en los cuerpos de policía y bomberos, aunque estos detalles pueden fluctuar y han variado a lo largo del tiempo.

Cima Ranrallaju ©HermanosPou
Cima Ranrallaju ©HermanosPou

Comentarios
1 comentario

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.