• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
miércoles, 9 diciembre 2020 - 11:43 am
8.848,86 METROS

Eduardo Martínez de Pisón: “La noticia sobre la altitud del Everest tiene bastante de propaganda”

Los gobiernos de China y Nepal anunciaron por todo lo alto el resultado de sus últimas mediciones: 8.848,86 metros. Una cifra prácticamente idéntica a los 8.848 metros aceptados desde 1955.

Autor: Darío Rodríguez | 6 comentarios | Compartir:
Eduardo Martínez de Pisón en la inauguración de la exposición 100 años de historia
Eduardo Martínez de Pisón en la inauguración de la exposición 100 años de historia
Eduardo Martínez de Pisón en la inauguración de la exposición 100 años de historia
Eduardo Martínez de Pisón en la inauguración de la exposición 100 años de historia
Vertiente norte del Everest
Vertiente norte del Everest

Una noticia viral de ayer martes 8 de diciembre de 2020 en todo el mundo fue el anuncio común por parte de los gobiernos de China y Nepal sobre la altitud del Everest. La cumbre más alta del planeta se sitúa en los 8.848,86 metros. Medios de comunicación y redes sociales estallaron ante la supuesta bomba informativa, que básicamente se resume en que el Everest tendrá una altitud de 8.848 metros, como viene siendo comúnmente aceptado desde 1955.

    Portada del libro: Everest. Porque está ahí. Premio Desnivel 2017.  (Ediciones Desnivel)
    Everest Porque está ahí

El dato llega después de sendas campañas científicas con importante seguimiento mediático organizadas respectivamente por Nepal en primavera de 2019 y por China en primavera de 2020. Su principal valor, más allá de lo positivo en sí mismo que tiene políticamente un acto conjunto entre Nepal y China, es la confirmación definitiva de que el terremoto de 2015 no afectó la altitud del Everest.

Sin embargo, desde la perspectiva científica, la noticia es poco relevante, igual que desde el punto de vista del alpinismo. Lo resume el prestigioso geógrafo, escritor y alpinista Eduardo Martínez de Pisón en las siguientes reflexiones tras conocer la noticia:


 

“Es una noticia un poco ridícula. Para salir con unos pocos centímetros… es verdaderamente absurdo que dos países como China y Nepal hagan una proclamación para ponerse de acuerdo. Y en esas cosas, además, no son los países los que se ponen de acuerdo, sino los topógrafos. Los topógrafos hacen unas mediciones técnicas y se acabó. Y para salir otra vez prácticamente con la misma altitud, es evidente que no hacía falta.”

“Luego, hay una diferencia de concepto entre altitud y altura. Lo que han dado es la altitud, es decir, la cota sobre el nivel del mar. Mientras que la altura es el desnivel o lo que también llaman prominencia, que es la relación que existe entre la base y la cumbre. Además, en geografía, cuando se da una cota, se da la cota de la totalidad del macizo, por lo menos. Yo diría que hay que dar una respuesta de carácter comarcal; se hace un mapa y se dan las cotas referenciadas unas con otras: Rongbuk, Khumbu, Dingboche, el Ama Dablam, el Lhotse, el Nuptse… ¿Han variado o no? Todo esto es pura propaganda.”

    Geología desde el campo base. Himalaya Karakórum
    Geología desde el campo base

“En un montañón de ese tamaño, ochenta centímetros no son nada. Es ridículo y además no viene a cuento. Si hubiera sido que hubiera cambiado unos cuantos metros abajo o arriba, pues ya sería para tomárselo en serio, pero cambiar unos centímetros la altitud de un montañón de esa enormidad… yo lo veo una ridiculez.”

 

Noticias relacionadas

Vertiente norte del Everest

El Everest vuelve a ser medido por una gran expedición chin…

Vertiente sur del Everest.  (José Racaj)

A vueltas con la altura del Everest: Nepal volverá a medirl…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 409. Especial Material + Especial Esquí
Desnivel nº 409

GUÍA DE MATERIAL 2020/2021 con más de 400 fichas de compra. Test de 34 productos. Tendencias, sostenibilidad, innovación, consejos…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Geología desde el campo base. Himalaya Karakórum
Geología desde el campo base

Por: Sito Carcavilla.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Eduardo Martínez de Pisón
Artículo anterior

La expedición sherpa al K2 invernal también llegará al CB antes del invierno

Siguiente artículo

Jonatan Flor: “Ha sido un sueño poder hacer La planta de Shiva (9b)»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

6 comentarios

  1. Pablo Fdez dice:
    10/12/2020 a las 23:58

    La noticia seria que el Everest ha perdido altura. El Himalaya es una cordillera joven que continua ganando altura. En otros 50 anyos el Everest alcanzara los 8850 metros. Que los topografos tomen medidas no es una noticia digna de mencion.

  2. David De Paz Ruiz dice:
    10/12/2020 a las 14:47

    Siendo puristas habrá un cambio en la altitud exacta, no seguirá siendo 8.848 si no 8.849.

  3. juan antonio bravo moreno dice:
    10/12/2020 a las 14:41

    Pues creo que sirve para cambiar de 8848 metros, a los más aproximados ( 0.86 frente a 0.14 centímetros) 8849 metros

  4. Luis Dopico dice:
    10/12/2020 a las 11:39

    No entiendo el comentario de Eduardo Martinez de Pisón.¿Que tiene de malo conocer la altura de las montañas con exactitud si es algo que se lleva intentando hacer desde que existen mapas fiables?. Por eso me sorprende en una persona de su categoría que hable de propaganda cuando el Everest es la montaña mas conocida del mundo.

  5. Mercedes Conde Peña dice:
    09/12/2020 a las 19:59

    Propaganda sobre el Everest, quiza?
    En mi modesta opinión, el tema de las expediciones está muy mal, y yo creo que necesitan darle un empujón, pues mucha gente vive de dichas expediciones.
    Yo tambien pienso que es una noticia ridícula, 86 cm en esas dimensiones.
    E incluso ha salido en los telediarios.
    Un saludo.

  6. Carlos Collado dice:
    09/12/2020 a las 15:49

    ¿Propaganda sobre qué?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con Facebook
Conectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Alex Goldfarb.
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies