• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Ecología
miércoles, 18 mayo 2005 - 12:00 am
EXPLORANDO

Una Carta de las Montañas sin fecha

Ya se ha debatido la Carta de las Montañas en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, pero todavía no se ha decidido cuando se aprobará.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Una imagen del valle de Espelunciecha, en Aragón.<br />Plataforma en defensa de las montañas de Aragón» src=»http://static.desnivel.com/images/2005/05/18/espelun_plataforma01_p.jpg» /></a><span>Una imagen del valle de Espelunciecha, en Aragón.<br />Plataforma en defensa de las montañas de Aragón</span></div>
<p>El asunto se debatió el pasado 31 de abril a propuesta de los grupos Iniciativa per Catalunya Verd y Chunta Aragonesista. A lo largo de la sesión quedó patente la necesidad de aprobar el documento, para lo cual se acordó asimismo instar al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para agilizar esta aprobación.</p><aside>
		
</aside>


					
<p>Lo cierto es que el tiempo pasa y parece que lo hace con consecuencias muy graves para las áreas montañosas de nuestro país. Numerosos proyectos de especulación inmobiliaria y explotación económica, de los que quizá <a href=Espelunciecha y San Glorio sean sólo los casos más sangrantes, amenazan a gran parte de los macizos montañosos españoles.

Intento fallido

Maquinaria pesada trabajando en la ampliación de la estación aragonesa de Formigal.- Foto: Dioni SerranoMaquinaria pesada trabajando en la ampliación de la estación aragonesa de Formigal.- Foto: Dioni Serrano

Una vez que el Gobierno apruebe el texto, deberá presentarlo en el Congreso de los Diputados como «Documento del Gobierno» para su debate con el resto de grupos parlamentarios.


 

En la citada Comisión se acordó también que, una vez aprobada, el Gobierno deberá presentar en el plazo de un año un programa de apoyo y medidas económicas, además de crear una Red Territorial de centros de orientación técnica de ámbito autonómico o comarcal, de acuerdo con la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. Lo que no consiguieron los grupos que presentaron la propuesta es que ésta se aprobara en un plazo máximo de tres meses, como pretendían. En cambio, el Gobierno tendrá plazo «indefinido» para hacerlo.

Ningún compromiso

Panorámica del entorno del puerto de San Glorio, amenazado ahora por la construcción de una estación de esquí.<br /> sanglorio.tk» src=»http://static.desnivel.com/images/2005/05/18/sanglorio_p.jpg» /></a><span>Panorámica del entorno del puerto de San Glorio, amenazado ahora por la construcción de una estación de esquí.<br /> sanglorio.tk</span></div>
<p>Desde la coordinadora <a href=RedMontañas, que engloba a una serie de colectivos que han luchado por la aprobación de esta Carta desde que se planteara por primera vez, en 2002, lamentan que «Nuestras autoridades políticas sigan priorizando cosas como el Plan Hidrológico por encima de la protección de las áreas de montaña, sin caer en la cuenta de que la gestión de las cuencas hidrográficas, los usos del suelo de montaña, las políticas forestales y demás políticas económicas en las áreas de montaña tienen bastante que ver con la recarga de acuíferos y con la calidad y cantidad del recurso hídrico», asegura Rosa Fernández-Arroyo, coordinadora de la Plataforma.

Por otra parte, el pasado 9 de abril, y con ocasión de la última reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente, la Ministra fue preguntada a propósito de la aprobación de la Carta de las Montañas, pero en su respuesta remitió a la Secretaría General de Biodeversidad, sin concretar ningún compromiso en particular.

 

 

Noticias relacionadas

Carta montañera al Gobierno

Carta enviada a Cristina Narbona

La Carta de las Montañas

 
Artículo anterior

Rally roquero en el Peñón de Ifach

Siguiente artículo

ALICANTE

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies