Prohibida la escalada en algunos sectores del Rincón de Bonanza (Alicante)
No es una prohibición reciente, ya que desde el 28 de mayo de 1999, fecha en la que se creó la Microrreserva y la Consellería de Medio Ambiente de la Generalitat de Valencia lo publicó en su boletín oficial, esta actividad estaba explícitamente prohibida.
La mayoría de escaladores que acude a estas paredes próximas a Orihuela desconocen la prohibición; a su vez, tanto los agentes forestales como los miembros del Seprona han sido permisivos y no se había hecho ninguna denuncia. Pero hace unas semanas se abrieron nuevas rutas en una zona de roca suelta, en la parte derecha de la pared, lo que implicó la limpieza de bloques y el cepillado de vegetación. Este hecho hizo saltar la alarma en Medio Ambiente, por lo que ha decidido cumplir la normativa vigente. David Mora, director técnico de la Federación Valenciana (FEMECV), nos explica que actualmente existen muy buenas relaciones entre Consellería de Medio Ambiente y Federación y que se está haciendo un trabajo conjunto, porque “lo principal es cambiar la orden de microrreserva y evitar una prohibición total, lo que no quiere decir que tengamos que desmontar algunas vías”.
Técnicos de la Consellería, asesorados por la Federación, se encuentran en la actualidad haciendo un estudio, vía por vía, para determinar qué trazados afectan al rabo de gato (Sideritis tragoriganum), planta endémica y rupícola causante de la protección de la zona. David confía en que a finales de año este estudio esté acabado y sea posible cambiar la orden. En conclusión, no se debe escalar en los sectores prohibidos (Pared del Gavilán, Pared Grande y Roja) hasta que finalicen los trabajos y, si todo marcha como prevé la Federación, se consiga una regulación más objetiva que no afecte a todas las vías de estos sectores. “La Consellería está contenta con los escaladores, ya que en otras zonas, como Salinas o Cabreras, se están cumpliendo las restricciones”.
La escalada sí se permite en los sectores de la izquierda: Pared de Ana, Pared de la Luna y Pared del Eiger, así como en la zona de vías deportivas.
Regulación en Valdehuesa
Hasta el 1 de septiembre está prohibido escalar, por nidificación, en el sector de La Collada de la escuela leonesa. Unos carteles que la Junta de Castilla y León ha instalado en la zona advierten a los escaladores de esta regulación temporal.
“Es necesario llegar a acuerdos entre escaladores y agentes forestales. Si se respetan las regulaciones evitaremos prohibiciones totales y el cierre permanente de la escuela”, nos avisa José Félix Udaondo, agente forestal responsable de Valdehuesa y escalador. El año pasado “se perdió la pollada; el nido estaba al lado de una vía que se estuvo haciendo en mayo y junio”, continúa José Félix. “Pero hemos visto que este año ha anidado en otro sitio, así que es muy importante no escalar ni caminar por la zona”. Se han instalado unos carteles prohibiendo el paso y la escalada y se ha informado de ello en los blogs de los escaladores locales. “Todos debemos ser conscientes de que el escalador es el mejor ‘guardián’ de las especies protegidas de sus escuelas y el que mejor va a velar por ellas; no sólo debemos cumplir esta prohibición temporal sino hacer que todos los demás la cumplan también”, concluye José Félix.
Hasta el 1 de septiembre no se puede escalar en el sector de La Collada de Valdehuesa, pero el resto de la escuela no está afectado por ninguna prohibición.