El Parque Nacional de Picos de Europa ha presentado un documento que propone limitar y ordenar el montañismo y la escalada para adaptarlas a la capacidad de acogida del parque. El documento aboga por crear un comité de expertos formado por escaladores de las federaciones de montaña de Cantabria, Asturias y Castilla y León que daría el soporte técnico para garantizar la práctica deportiva con seguridad y conciliar la actividad con la protección del entorno.
El texto, llamado «Síntesis divulgativa y resultados del proceso de participación para el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Picos de Europa», destaca la importancia de normalizar el reequipado de las vías de escalada para incrementar la seguridad y la calidad.
En el caso de la acampada y el vivac, sugiere permitirlo en épocas de máxima afluencia en el entorno de los refugios, sobre todo, en las inmediaciones de travesías de largo recorrido. Los refugios tendrán que adecuarse ala nueva realidad. Esto supone mejorar sus condiciones ambientales, mejorar los servicios y se concederán permiso para su remodelación cuando existan condiciones que lo justifiquen.
En cuanto a las pruebas deportivas, que han proliferado mucho en los últimos años, el Parque apuesta por regularlas y elaborar un calendario anual de pruebas, exigiendo estudios ambientales rigurosos e imparciales de impacto, promoviendo guías de buenas prácticas y delimitando las zonas en las que está permitido. El texto incide en la promoción del uso de la bicicleta dentro del espacio protegido.
El documento integra las propuestas presentadas por organizaciones sociales, deportivas, vecinales y ambientales que participaron en las distintas mesas temáticas organizadas entre octubre y noviembre en los distintos municipios de las tres comunidades autónomas con terrenos en el parque nacional con vistas a la elaboración del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que entrará en vigor en 2018, coincidiendo con el centenario de la creación del Parue Nqcional de la Montaña de Covadonga, germen del actual parque.
Esperemos que una vez más «regular» no se traduzca automáticamente en prohibir ya que para algunos parecen ser sinónimos.
Esta gente ya esta preparando los argumentos para convertir PICOS en su «corralito» prohibe,r prohibir, regular = prohibir gracias a una horda de «ECOLOJETAS» que en su vida han pasado mas de 2 horas en el monte. Desde aquí advierto a los editores de esta web y revista que sean críticos con estas medidas. Al final no podremos ni salir de paseo por el parque de nuestras ciudades y las revistas no venderéis un ejemplar ni para envolver bocadillos….. así que ¡¡¡ a ponerse las pilas!!
regular, regular y regular, es la palabra y los hechos de los incapaces, a dedo que estan al frente, de lo que «ellos llaman «espacios protegidos», no van contra los ayuntamientos que campan por sus anchas en picos, ni por el abuso de ejerce cantur, utilizando esos espacios protegidos en chiringuitos turisticos, para el beneficio exclusivo de ellos, no eso no, lo que quieren amigos, es regular las actividades privadas: permiso para escalar aqui, permiso para moverte alli, permiso para comer y para lo otro……… eso es lo que les gusta, regular a los demas, bajo un falso proteccionismo, y las» hormiguitas» obedientes lo ven bien. que abuso.
a ver si piensan tbn en el parapente y dejamos de ser clandestinos y mirados como delincuentes