• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Ecología
lunes, 11 junio 2012 - 10:29 am
EXPLORANDO

Para Mountain Wilderness tendría que ser más grande y sin estaciones de esquí

En este artículo, Mountain Wilderness de Ayllón, Guadarrama y Gredos critica, por escasa, la extensión del futuro Parque Nacional de Las Cumbres de Guadarrama, que no protege importantes zonas en los valles, y el mantenimiento de las estaciones de esquí de Valdesquí y Navacerrada.

Autor: Desnivel | 7 comentarios | Compartir:
Desde Peñalara
Desde Peñalara
Desde Peñalara
Desde Peñalara
Extensión del Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama aprobado por el Consejo de la Red de Parques Nacionales el 6 de junio de 2012.  ()
Extensión prevista del Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama

Para muchos ciudadanos comprometidos con los valores ambientales y paisajísticos de la Sierra de Guadarrama el contenido del nuevo Parque Nacional supone una gran frustración. Han quedado defraudadas muchas de las expectativas que depositamos en el proyecto al inicio de la tramitación. La crítica va más allá de los aspectos concretos de este parque, tiene también que ver con el contexto de “excelencia” que impregna la filosofía de la Ley de la Red de Parques Nacionales.

Efectivamente, proteger lo excelente, lo representativo, lo extremadamente sensible o vulnerable es necesario pero insuficiente porque supone, casi por defecto, dejar al albur de la normativa general todo lo demás. Protegiendo sólo la excelencia se consiguen efectos adversos no previstos y contrarios a los que se pretendían como por ejemplo las concentración de actividades muy agresivas en los límites tales como urbanizaciones y turismos no sostenibles, derivadas del efecto llamada del Parque y que las zonas de protección periféricas difícilmente pueden evitar. Algunos PRUG (plan rector de uso y gestión) incurren inadvertidamente en flagrantes contradicciones. Se puede llegara a “prohibir mirar” una especie endémica en peligro de extinción y al mismo tiempo permitir tours operadores que masifican la montaña atraídos por esa especie. Es una forma de hablar, claro, pero no va muy desencaminada. En el Parque Nacional del Teide por ejemplo, no es coherente el necesario control de acceso la cumbre, con la existencia de un teleférico que sube a 3.550 m. de altitud a cientos de turistas. Ejemplos similares en otros Parques Nacionales de montaña no faltan. Por este motivo es por el que, en ocasiones, se puede llegar a confundir un Parque Nacional con una especie de parque temático, en el que la naturaleza se convierte en mercancía. Nuestros políticos, por otra parte, deberían tener claro si, más allá de sus intereses electorales, quieren o no un Parque Nacional, porque de quererlo, tendrían que asumir más bien un coste que una fuente de ingresos, no sólo por las indemnizaciones o adquisiciones que se requieran, sino sobre todo, por la pérdida de actividad económica que se deriva de una autentica protección. Todo lo que se pierde en mercancía se gana en valor para la sociedad, en eso estamos algunos.

Respecto del nuevo Parque Nacional de la Cumbres de Guadarrama, he de decir que obedece exactamente a este esquema. Se trata de convertir un recurso natural en una mercancía, ni más ni menos. Es una opción, desde luego, pero poco tiene que ver con la protección de nuestra Sierra. Presumo las dificultades que han tenido que tener los técnicos de la Red de Parques Nacionales para elaborar su informe favorable. Les delata las muchas justificaciones sobre la delimitación, fragmentación, estrangulamientos y continuidad del parque; excusatio non petita, accusatio manifesta. Es evidente que el parque sufre de estrangulamientos inconcebibles en términos ecológicos y que sólo obedecen a criterios de titularidad del suelo (privada, municipal) o de actividades económica (estaciones de esquí) y la prueba de ello es el interés del ministro en incluir a última hora (ya veremos) los pinares de Valsaín, –no así el pinar de los Belgas–, para enmendar el desastre.


 

Con todo, lo más patético de esta situación son las estaciones de esquí de Navacerrada y Valdesquí, así como la, -por llamarla de alguna manera- urbanización del Puerto de Navacerrada, que no olvidemos están en el corazón de la Sierra. Estos usos son incompatibles con cualquier concepto, no ya de Parque Nacional, sino de mera sensibilidad ecológica. Son un anacronismo ambiental, estético e incluso económico. La adaptación que se ha hecho de la zonificación en el mapa, para que queden fuera del Parque Nacional, es una burla a los ciudadanos y desgraciadamente nos tememos que llegará a ser un ejemplo internacional de lo que no debe ser un Parque Nacional. Para más escarnio, se permite la posible ampliación uniendo ambas estaciones.

La propuesta de Parque Nacional se queda excesivamente corta. Desde luego en cuanto a su extensión que queda circunscrita, como su propio nombre indica, a la zona de cumbres, excluyendo amplias zonas con excepcionales valores, en ocasiones muy superiores a los de las cumbres. Se apuesta por la nefasta cultura de proteger sólo “la excelencia”, obviando el carácter “sistémico” y global de las montañas.

Guarramillas y el Valle/Loma del Noruego (estaciones de esquí), son zonas emblemáticas no sólo para el montañismo madrileño y castellano, son representativas del guadarramismo por su historia y su aportación a la cultura, al deporte y a la ciencia. ¿no sería más propio el estudio del desmantelamiento progresivo de las estaciones de esquí, la recuperación del suelo y el paisaje y la reordenación territorial de todo el entorno, adecuándolo al Parque Nacional?. Esta aspiración, que algunos pretenden presentar como utópica o inviable, fue sin embargo, llevada a cabo con indudable éxito en la vecina estación de Cotos. Renunciar al desmantelamiento y reordenación del territorio es por el contrario una actitud pusilánime que legitima su existencia, y lo que es peor, su ampliación… ¡en el mismo corazón de un Parque Nacional! No es una demanda radical, no es nada que no esté contemplado en el espíritu y en la letra de la Ley de Parques Nacionales.

Alfredo del Campo Martín.
Mountain Wilderness de Ayllón, Guadarrama y Gredos.

 

 

Noticias relacionadas

Guadarrama… ¿Parque Nacional?

Réplica por el Guadarrama

Sierra de Guadarrama.

Diagnóstico diferente. La Sierra sobrevive…

Sierra de Guadarrama.

La Sierra enferma. ¿Hacia un nuevo guadarramismo?

 
Artículo anterior

Descubre la Matterhorn Region con Víctor Riverola y Jekaterina Nikitina

Siguiente artículo

Barbara Zangerl encadena ‘Super cirill’ (200 m, 8a/+) en Ticino

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

7 comentarios

  1. Lewis dice:
    14/06/2012 a las 08:34

    Quisiera puntualizar que es mas. «talibán» empeñarse en mantener dos estaciones de esqui en pleno parque que opinar lo contrario. Por muy NACIONAL que sea el parque no parecen muy CATÓLICAS las justificaciones para mantenerlas. El ejemplo de lo que se ha conseguido el puerto de Cotos es muy ilustrativo. Se puede conseguir cuando se quiere, tal como expresa Alfredo. Somos muchos los que no entendemos las decisiones que manifiestamente van en contra de la conservación y recuperación del parque

  2. zenok dice:
    12/06/2012 a las 23:55

    Ánimo en tus críticas y propuestas. Es muy importante hacer ver que lo que nos venden no es realmente conservación. Parque nacional SI, pero no así. no seamos conformistas.

  3. NO AL PARQUE NACIONAL dice:
    12/06/2012 a las 20:33

    Totalmente de acuerdo contigo, creo que tenemos que impedir este Parque Nacional. Y, como lo que pides es imposible, el resultado va a ser perfecto para proteger lo que se puede proteger ahora: no habrá protección, porque no habrá Parque Nacional. Me gusta este ecologismo tan poco sensato y trasnochado.

  4. jozua dice:
    12/06/2012 a las 11:40

    os recomiendo que mireis este reportaje del escarabajo verde, sobre la sierra de guadarrama. todo muy bien explicadito. para aquellos que teneis dudas todavia del pelotazo que supone el parque nacional. http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-es carabajo-verde/escarabajo-verde-sierra-a mada-sierra-atada/729587/

  5. nachosky dice:
    12/06/2012 a las 09:50

    Pero si nuestros parques ya no son nacionales, son autonómicos. Lo que no entiendo es porque mantienen ese nombre. Claro lo de autonómico no vende lo mismo.

  6. ecologistanoradical dice:
    12/06/2012 a las 09:13

    Alfredo, totalmente de acuerdo con tu propuesta. Esperamos otros 2.000 años hasta que los astros coincidan en lo que tu pides. Creo que no te has dado cuenta de que lo conseguido es importantísimo. Aunque parece que algunos ecologistas trasnochados y talibanes preferís el todo ó nada. Que podría ser mejor el Parque Nacional. De acuerdo. Pero que el Guadarrama sea Parque Nacional ya mismo es un éxito por el que tendriais que estar muy satisfechos. En vez de eso, el deporte nacional: quejarse.

  7. Claustro dice:
    11/06/2012 a las 17:36

    Es buenísimo, buenísimo, no puedo estar mas de acuerdo, y no lo hubiera expresado mejor.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

SE POSPONE A ENERO

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa al K2, en peligro por…

Imagen de una actividad del Club de Montaña Pandetrave con sillas adaptadas (joëlette) para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la montaña.
Porque las personas con discapacidad también puedan desarrollar actividades de montaña.

Hoy se presenta en la Librería Desnivel «Cordabarras y Sher…

Cuenca

Primera ascensión de ‘Climbing Obsession’ 9a pa…

En un tepui

Leo Houlding y su equipo abren una nueva línea en el Monte …

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com