• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Ecología
lunes, 6 julio 2020 - 2:28 pm
ÁREA PROTEGIDA

Más restricciones de acceso para proteger el Mont Blanc

Este verano se firmará un decreto que regulará más las condiciones para realizar actividades en el macizo, declarado “área protegida”. Alpinistas en cordadas de tres como máximo, parapentistas bajo autorización previa y esquiadores de montaña, estarán permitidos.

Autor: Isaac Fernández | 3 comentarios | Compartir:
Mont Blanc
Mont Blanc   © Darío Rodríguez
Mont Blanc
Mont Blanc

La zona del Mont Blanc lleva años trabajando para encontrar la mejor solución a la dicotomía entre la gran cantidad de visitantes que recibe el macizo y el uso responsable y sostenible de los recursos naturales para la realización de actividades de montaña. De hecho, una importante batería de medidas y regulaciones se promulgó hace un par de años, marcando el camino a seguir en el futuro.

El pasado mes de febrero, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó la Alta Saboya e hizo unas declaraciones en las que se comprometía a proteger el macizo del Mont Blanc del calentamiento global y la masificación. Desde entonces y durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, se ha trabajado en silencio para dar forma a un decreto que se calcula podrá ser firmado antes de finalizar el mes de agosto y que incluirá más restricciones.

Tour del Mont Blanc. La vuelta al macizo en 10 etapas
Tour del Mont Blanc. La vuelta al macizo en 10 etapas

Emmanuel Macron anunció que establecerá un área protegida para el macizo del Mont Blanc. Lo primero que se hizo fue dibujar los límites de ese territorio. A continuación, se redactó un borrador, que hace unos días fue presentado a los alcaldes de la zona y a otros actores importantes.

Según algunas fuentes, el decreto identificará las actividades que se pueden llevar a cabo en el macizo del Mont Blanc y en qué condiciones. El alpinismo, por supuesto, es una actividad prioritaria y que se quiere mantener y potenciar, pero siguiendo determinadas reglas. Según parece, el borrador incluiría un límite máximo de personas por cordada, que se situaría en tres.

Por otro lado, también estaría permitido el esquí de montaña, el senderismo y el mountain bike. Igualmente, la combinación de parapente y alpinismo, aunque en este caso existiría la obligatoriedad para los parapentistas de solicitar previamente autorizaciones, al menos si el destino de su aterrizaje es la parte alta de la montaña.

Evitar excesos

En la mente de todos, están hechos y prácticas que han sido vistos como excesos en la montaña: el aterrizaje de una avioneta cerca de la cumbre del Mont Blanc, el abandono de una máquina de remo en pleno macizo, intentos de cima sin el equipamiento adecuado o con niños muy pequeños o animales de compañía…


 

La opinión de la alcaldía de Chamonix

Después de la reunión de trabajo entre el gobierno francés y los ayuntamientos de la zona. La alcaldía de Chamonix-Mont-Blanc publicó un comunicado en el que expresaba su adhesión a las medidas de protección y su deseo de que fueran incluso más allá en el futuro:

El municipio de Chamonix-Mont-Blanc, durante los trabajos preparatorios, siempre se ha esforzado por definir un marco para las prácticas de montaña, sin obstaculizar aquellas que pueden considerarse tradicionales como el alpinismo, el esquí de montaña, así como la combinación de alpinismo y parapente, y las condiciones para su ejercicio.

    Alpinismo fácil en el macizo del Mont Blanc.  por Florence Lelong; Jean-Louis Laroche. Ediciones Desnivel
    Alpinismo fácil en el macizo del Mont Blanc.

El proyecto ahora elaborado, fruto de este trabajo, es un paso significativo que debería permitir evitar ciertas derivas, sin embargo, consideramos que este sistema se complementa necesariamente con otras medidas que vendrán más adelante.

En particular, nos hubiera gustado que se hubieran revisado, en todo el macizo del Mont Blanc, las regulaciones aéreas, que son muy permisivas y que responden más a las prácticas de la década de 1960 que a la gestión ambiental sostenible del macizo. De la misma manera, deseamos que se supriman algunas de las plataformas para helicópteros existentes.

(…)

Más allá del caso particular del ascenso del Mont Blanc como cumbre, parece esencial que los principios de gestión del macizo se refuercen en su totalidad y a escala transfronteriza, en conjunto con nuestros vecinos valdostanos [nota: del valle de Aosta, Italia] y valesanos [nota: del Valais, Suiza], y que temas tales como la gestión del espacio aéreo, la gestión de refugios, los principios de equipar / desequipar rutas de escalada, y especialmente el impacto del cambio climático, se aborden de manera coordinada.

    Escaladas en el macizo del Mont Blanc. Tomo I. Nieve
    Escaladas en el macizo del Mont Blanc. Tomo I. Nieve, hielo y mixto

También quisiéramos recordar que el principio del libre acceso a las montañas fue uno de los pilares de la candidatura para la clasificación del alpinismo como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que, en el caso particular del Mont Blanc, su atractivo y las desviaciones que de él se derivan pueden justificar un dispositivo específico, prestaremos especial atención al respeto de este principio, históricamente anclado en la historia de nuestro valle.

 

 
 

Noticias relacionadas

Mont Blanc

Limitan la ascensión al Mont Blanc por la Gouter con una cu…

Korra Pesce hace cumbre en la Couzy-Desmaison de la norte de las Grandes Jorasses (Mont-Blanc)  (Jon Griffith / Alpine Exposures)

Mont Blanc al alcance de todos

Mont Blanc

Prohibido subir al Mont Blanc sin reserva

 

Lecturas relacionadas

Desnivel 406 Abril/Mayo 2020
Desnivel nº 406

En este número de abril/mayo es un Especial Mujeres 150 años de alpinismo y escalada. Además Entrevistas Hervé Barmasse. Fiesta he…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
El Macizo de Mont Blanc. Las 100 mejores ascensiones.  por Gaston Rébuffat. Ediciones Desnivel
El Macizo de Mont Blanc. Las 100 mejores ascensiones.

Por: Gaston Rébuffat.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Mont Blanc
Artículo anterior

Mina Markovic vuelve al 9a cinco años después con ‘Halupca 1979’

Siguiente artículo

Cinco actividades españolas optan a los Piolet d’Or 2020

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. chete chete dice:
    07/07/2020 a las 21:00

    ¿Habéis estado en el baño del viejo refugio de Goûter? Es bastante obvio el impacto del acceso masivo en este macizo (como tantos otros).
    Sin embargo, me pregunto si gracias a estas medidas, se conseguirá frenar la regresión de los glaciares, los enormes derrumbes que se producen por el deshielo del permafrost y todas esas "nimiedades" del cambio climático.

  2. Antonio dice:
    07/07/2020 a las 10:49

    No dejar valle alpino sin estación de esquí no supone ningún problema, pero al Mont Blanc hay que protegerlo, pobrecito.

  3. Carlos Tejado Perez dice:
    06/07/2020 a las 23:26

    Que bien que se proteja el Mont Blanc. Ahora deberíamos mirar al Pirineo: Por ejemplo, se está autorizando el heliesqui y el helibike, con el grave daño medioambiental que esto supone


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carla Perez y Esteban 'Topo' Mena, a los pies de la arista noroeste del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Copa de Europa de Búlder 2021 en Austria
EN KLAGENFURT

Nicolai Uznik y Mailys Piazzalunga vencen la Copa de Europa…

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies